Por qué deberías subcontratar servicios de animacion cientifica

imagen autor
Javier M. Floren. Fundador. 3DforScience.

Por qué deberías subcontratar servicios de animacion cientifica

Hoy
visibility 77

La industria de la salud es altamente competitiva, y las animaciones médicas en 3D se han vuelto esenciales para explicar conceptos médicos complejos. Sin embargo, desarrollar estas animaciones internamente puede ser costoso y requerir mucho tiempo. Externalizar las animaciones médicas ofrece una solución rentable y eficiente para las empresas del sector salud.

Algunos de los beneficios de trabajar con empresas especializadas en animación médica son:

1.- Colaborar con especialistas que traducen la terminología médica al lenguaje común
Contratar un servicio externo de animación médica permite a las empresas farmacéuticas y biotecnológicas acceder a un equipo de expertos altamente especializados. Estos profesionales combinan conocimientos médicos con habilidades técnicas en animación 3D, garantizando un producto final preciso y visualmente impactante.

Un estudio de Deloitte reveló que el 59% de las empresas externalizan habilidades especializadas, como análisis de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad.

2.- Reducción de costes para una mayor rentabilidad
Establecer un departamento interno de animación 3D puede implicar gastos significativos. Al externalizar esta función, las empresas reducen considerablemente los costes, pagando exclusivamente por los servicios requeridos.

3.- Desarrollar proyectos que evolucionan
Las necesidades de animación pueden variar significativamente entre proyectos. Externalizar permite a las empresas escalar sus recursos de animación según sea necesario, sin preocuparse por contratar o despedir personal.

4.- Mantener el enfoque en la investigación y desarrollo
Externalizar animaciones médicas permite a las empresas farmacéuticas y biotecnológicas dedicar más recursos a su misión principal: impulsar la innovación mediante la investigación y el desarrollo.

5.- Acceder a tecnología innovadora
Estas empresas pueden aprovechar la tecnología más avanzada en animaciones médicas al colaborar con firmas especializadas, sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales.

6.- Mejorar la calidad y consistencia
Externalizando sus necesidades de animación, las empresas se benefician del conocimiento de proveedores especializados, lo que garantiza un mayor nivel de calidad y consistencia, crucial para mantener una identidad corporativa sólida.

7.- Ahorro de tiempo y optimización de procesos
La externalización de animaciones médicas ofrece una ventaja significativa en tiempo. Las empresas pueden recibir animaciones de alta calidad más rápidamente, acelerando sus iniciativas de marketing y educación.

8.- Llegar a un segmento específico de audiencia
Mejorando la comprensión y retención de información compleja, las animaciones médicas de alta calidad, creadas por socios externos con experiencia, alcanzan eficazmente a una audiencia objetivo, asegurando que el mensaje sea claro y memorable.

Conclusión
Externalizar animaciones médicas ofrece múltiples beneficios para las empresas farmacéuticas y biotecnológicas. Al aprovechar conocimientos especializados y tecnología avanzada, las empresas consiguen reducir costes y mejorar la calidad y el impacto de sus comunicaciones.

Esta decisión estratégica puede proporcionar una ventaja competitiva significativa en un mercado cada vez más visual. Al seleccionar un socio externo, las empresas deben buscar un proveedor con historial probado, profundo entendimiento de conceptos médicos y capacidad para transformar información compleja en visuales atractivos. En estos aspectos, 3DforScience ya ha recorrido un largo camino y cuenta con las herramientas necesarias para alcanzar tus objetivos. Con el socio adecuado, las empresas pueden elevar sus comunicaciones, fomentando una comprensión más profunda de sus productos y tecnologías tanto entre profesionales de la salud como entre los pacientes.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Ana Fernández. Adelphi Targis.
Transformar opinión en evidencia: Expert Opinion Paper

En ocasiones, la evidencia publicada no logra adaptarse por completo a la realidad de la comunidad científica. Las causas pueden ser diversas: las limitaciones de tiempo para generar nuevos datos, la falta de referencias que representen fielmente la realidad de la práctica clínica, la ausencia de representación de la experiencia acumulada por los profesionales... En este contexto, la opinión de los expertos se posiciona como una...

May. 2025
Logo
Miquel Romero. Quality Assurance Director en Almirall y Director Executive Program Executive en IA aplicada a la Industria Biofarmacéutica de CESIF.
El papel de la inteligencia artificial en la industria biofarmacéutica

Muchas compañías farmacéuticas están en proceso de transformación digital y se enfrentan a desafíos significativos. Ante esta situación la capacitación en inteligencia artificial se convierte en una necesidad estratégica ¿Está preparada la industria farmacéutica para el cambio que supone la IA? ¿Qué es la IA y cómo está transformando la industria farmacéutica? La inteligencia artificial es un campo interdisciplinario que combina...

May. 2025
Logo
Eduardo López. SEO Strategy Manager. Roi-Up Group.
El comportamiento del usuario en Google dentro del sector farmacéutico

En un contexto digital saturado de información, y con una capacidad de atención cada vez más limitada, el usuario de motores de búsqueda como Google demanda una información breve y estructurada a la hora de realizar una consulta. Es por este motivo por el cual, Google, como gigante tecnológico, adapta su interfaz mediante diversas funcionalidades, ofreciendo de esta manera una información ajustada ante la consulta realizada. Estas...

May. 2025