


3DforScience - Visuals for Bio & Health
Madrid: San Benito, 48
Teléfono: 910 164 392
3dforscience.com¿Quiénes somos?
3DforScience es una empresa especializada en comunicación científica para el sector Ciencias de la Salud. Ofrece animación médica 3D, ilustración científica, aplicaciones interactivas, realidad virtual, realidad aumentada, hologramas y contenidos inmersivos diseñados para compañías farmacéuticas, biotecnológicas y del ámbito healthcare 3dforscience.com3dforscience.com+15LinkedIn+15Facebook+15.
Trabajamos con laboratorios farmacéuticos, empresas de biotecnología, fabricantes de dispositivos médicos y agencias especializadas en comunicación en salud. Desarrollamos estrategias visuales para campañas de marketing corporativo, lanzamientos de producto, educación médica, formación y congresos.
Atendemos todos los requisitos audiovisuales en campañas de marketing científico: animaciones MoA (mecanismo de acción), vídeos explicativos, ilustraciones médicas, experiencias VR/AR, entornos interactivos y espacios virtuales para formación o eventos.
Nuestro equipo reúne talento multidisciplinar: animadores 3D, ilustradores científicos, diseñadores web, desarrolladores interactivos y expertos en VR/AR. Además, contamos con un consejo asesor integrado por biólogos moleculares, farmacéuticos y especialistas en inmunología que validan la precisión científica de cada proyecto.
Más información:
- Sitio web: https://3dforscience.com/
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/3dforscience-global-scientific-communications/
- Instagram: https://www.instagram.com/3dforscience/
- YouTube: https://www.youtube.com/@3dforscience-visualsforbio846
Tiktok: https://www.tiktok.com/search?lang=es&q=3dforscience&t=1753786617237
- Facebook: https://www.facebook.com/3dforscience/
- X: https://x.com/3dforscience_
Servicios que ofrecemos:
Equipo directivo

Artículos más recientes


Por qué deberías subcontratar servicios de animacion cientifica

Las mejores herramientas de animación científica para educación y training

Tendencias emergentes e innovaciones en la comunicación científica y cómo mantenerse actualizado
La comunicación científica evoluciona al ritmo de la propia ciencia. A lo largo de mi carrera, he sido testigo de una transformación radical impulsada por los avances tecnológicos y la necesidad de compartir conocimiento de manera más eficiente. Hoy, las redes sociales, las plataformas de publicación digital y las herramientas de visualización están redefiniendo cómo interactuamos, colaboramos y presentamos hallazgos. Sin embargo, esta evolución también plantea desafíos: mantenerse actualizado y evitar quedar obsoleto.

Los 10 principales beneficios de las animaciones médicas para el marketing farmacéutico y biotecnológico

La importancia de la visualización científica en el marketing farmacéutico

Realidad aumentada y la venta de dispositivos médicos: nuevas estrategias para 2025

Descubre Science Story: la plataforma de comunicación científica que evoluciona contigo
Science Story es una plataforma que facilita la creación de vídeos científicos atractivos y asequibles, especialmente para investigadores. Su simplicidad permite convertir conceptos complejos en contenido visual efectivo sin experiencia en diseño. Ofrece una interfaz intuitiva, una biblioteca 3D extensa y actualizaciones continuas que mejoran la precisión de los vídeos. La plataforma reduce costes al permitir autonomía en la creación de guiones y animaciones, y ofrece formatos adaptables para diversos canales. Con soporte experto y una prueba gratuita, Science Story impulsa la comunicación científica de manera avanzada y personalizada.

Plataformas de creación de contenido gráfico

Omnicanalidad Científica: cómo aprovechar la generación de contenido e impactar a tu audiencia por múltiples frentes
En la era digital, maximizar el impacto del contenido científico requiere utilizar la omnicanalidad científica, distribuyendo el contenido a través de varios canales como sitios web, redes sociales y eventos. Sus beneficios incluyen un mayor alcance y engagement, así como un mejor retorno de inversión. Para hacerlo efectivamente, se debe identificar la audiencia, seleccionar canales adecuados, crear contenido de calidad, promocionarlo y analizar resultados para después ajustarlo.

IA: Hablemos menos de automatización y más de colaboración inteligente
“La inteligencia artificial tiene el potencial de revolucionar la industria farmacéutica, desde la forma en que descubrimos y desarrollamos nuevos medicamentos hasta la forma en que los administramos a los pacientes.” — Dr. Eric Lander, Director del Instituto Broad del MIT y Harvard.

¿Ciencia o somnolencia? Replanteando la participación de eventos y congresos

El potencial de Meta Quest 3 y las Apple Vision Pro en el sector de la medicina

¿Email Marketing para farmacéuticas? ¿De qué va?, y ¿Por qué el contenido ahora tiene que ser personalizado?
En la era digital actual, las empresas farmacéuticas recurren cada vez más al email marketing para conectar con su audiencia. Sin embargo, simplemente enviar correos masivos ya no es suficiente para destacar. En este artículo exploramos la importancia del contenido personalizado en las estrategias de email marketing farmacéutico.

Animación 3D y Realidad Virtual: tecnologías para mejorar el marketing científico
En los últimos años las nuevas tecnologías no solo se han abierto paso en videojuegos, televisión o la gran pantalla: han traspasado esta última y se han asentado en un ámbito tan complejo como es el de la ciencia y la salud.

Entrevista a Javier Floren, Director de 3DforScience
3DforScience es una empresa de comunicación científica y animación médica para el sector de las ciencias de la salud. Su misión es proporcionar contenido ilustrativo y soluciones visuales a través de videos de animación 3D, realidad virtual, realidad aumentada y contenido interactivo para mejorar la comunicación entre profesionales de la salud. Hablamos con el director de 3DforScience sobre el presente y futuro de la empresa, así como la implementación de las visualizaciones por parte de la industria farmacéutica y biotecnológica.