¿Email Marketing para farmacéuticas? ¿De qué va?, y ¿Por qué el contenido ahora tiene que ser personalizado?

imagen autor
Javier M Floren. Founder & CEO. 3DforScience.

¿Email Marketing para farmacéuticas? ¿De qué va?, y ¿Por qué el contenido ahora tiene que ser personalizado?

22/4/2024
En la era digital actual, las empresas farmacéuticas recurren cada vez más al email marketing para conectar con su audiencia. Sin embargo, simplemente enviar correos masivos ya no es suficiente para destacar. En este artículo exploramos la importancia del contenido personalizado en las estrategias de email marketing farmacéutico.

El Papel del Email Marketing en las Farmacéuticas
El email marketing es fundamental para las empresas farmacéuticas, ofreciendo un canal directo para interactuar con pacientes, profesionales de la salud y partes interesadas. Sin embargo, con la saturación de correos electrónicos en las bandejas de entrada, el contenido personalizado se ha vuelto esencial para captar la atención y generar interacciones significativas.

Estamos en un momento en el que, como usuarios, si las primeras 3-4 palabras del asunto de un correo electrónico no captan nuestra atención, lo ignoraremos por completo, lo que tiene un impacto crucial en todo lo demás. Lamentablemente, muchas empresas no están reconociendo la importancia fundamental de este primer paso.

El Poder del Contenido Personalizado
La personalización es clave en las campañas exitosas de email marketing en la industria farmacéutica. Adaptar el contenido a las preferencias y necesidades individuales de los destinatarios mejora la participación y fomenta una conexión mas profunda. Por ejemplo, una empresa farmacéutica puede segmentar a los profesionales de la salud por especialidad, proporcionando recursos educativos y actualizaciones sobre tratamientos relevantes.

Además, al utilizar palabras como el nombre de la persona a quien va dirigido, la empresa u organización a la que pertenece y su especialidad aumenta las probabilidades de que les resulte lo suficientemente atractivo y decida leerlo.

Estrategias de Segmentación para una Personalización Efectiva
La segmentación es fundamental para ofrecer contenido personalizado que resuene con diferentes segmentos de audiencia. Categorizando a los suscriptores según datos demográficos, comportamientos y preferencias, las empresas farmacéuticas pueden diseñar campañas específicas.

Esto es algo que requiere un aprendizaje mediante pruebas con las segmentaciones hasta lograr una base de datos óptima a la cual estar enviando información recurrentemente y que sobre todo se actualice para asegurar su viabilidad.

Empresas relacionadas con el sector ya están tomando estas acciones para lograr sus objetivos, y en 3DforScience, como agencia de comunicación científica, utilizamos la segmentación para adaptar el contenido por especialidades, áreas geográficas e incluso tamaños de empresas para crear mensajes que resuenen con los intereses de clientes potenciales logrando un mayor éxito. En las siguientes imágenes se pueden observar algunos ejemplos:

Elementos diferenciadores del éxito
Teniendo en cuenta el breve tiempo que tenemos para captar la atención de la audiencia, es crucial que los mensajes que enviamos sean impactantes, directos, relevantes y estén expresados de manera efectiva. Te sugerimos mantener estos elementos y estructura en tus comunicaciones de correo electrónico para aprovechar al máximo su potencial:

- Utiliza imágenes: incorporar representaciones visuales en tus mensajes siempre será más efectivo que simplemente texto. Puedes combinar imágenes con diagramas o incluso utilizar infografías para dar mayor claridad.

- Resalta los textos: aprovecha el uso de palabras resaltadas para que la audiencia pueda identificar fácilmente la idea principal con una lectura rápida.

- Emplea llamados a la acción atractivos: Asegúrate de que los enlaces y botones estén ubicados estratégicamente a lo largo del mensaje, sobre todo al principio o a la mitad, dado que no todos llegarán hasta el final del texto.

- Ideas concisas: recuerda que no estás redactando un artículo científico; la brevedad y la claridad son clave para transmitir tu idea de manera efectiva. 

Además, si buscas inspiración para diseñar la estructura de tus correos electrónicos, te recomendamos explorar páginas web como Really Good Emails.  En este sitio, puedes encontrar ejemplos de comunicaciones efectivas en diferentes industrias, lo que te ayudará a prepararte para crear los tuyos.

Estudios de Caso e Ideas
Según un estudio de PharmaVOICE, las campañas de correo electrónico personalizado han demostrado aumentar las tasas de apertura hasta un 26% y las tasas de clics en un 14%.  El artículo de MarketingProfs titulado "How to Use Personalization to Elevate Your Email Marketing Strategy" ofrece consejos y mejores prácticas sobre como utilizar la personalización en las campañas de correo electrónico para mejorar la estrategia de marketing mediante segmentación de la lista de correo y la adaptación del contenido según los intereses y comportamientos de los suscriptores. También menciona el uso de la automatización y el seguimiento de métricas clave para optimizar continuamente la estrategia de email marketing y mantener la relevancia para la audiencia.

En conclusión, el contenido personalizado es fundamental para el email marketing farmacéutico. Al aprovechar estrategias de segmentación y entregar contenido relevante, las empresas pueden profundizar la participación, generar confianza y aumentar las conversiones. A medida que el panorama digital continúa evolucionando, adaptar la personalización es esencial para que las empresas farmacéuticas se mantengan a la vanguardia en el mercado competitivo.

Si necesitas ayuda creando comunicaciones de impacto para tu empresa farmacéutica, te invitamos a visitar la página de 3Dforscience, donde nos especializamos en crear elementos de comunicación como ilustraciones, animaciones y otras visuales que puedan darles un toque único a tus envíos de correo.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre 3DforScience - Visuals for Bio & Health


3DforScience es una empresa especializada en comunicación científica para el sector Ciencias de la Salud. Ofrece animación médica 3D, ilustración científi...

Saber más

Servicios:

Medical animation
Scientific illustration
Interactive application
Virtual spaces

Articulos relacionados:

Logo
Departamento Médico. LETI Pharma.
Gamificación en la formación veterinaria: el reto de motivar en tiempos de cambio

Frente a la saturación de métodos tradicionales, empresas del sector salud animal como LETI Pharma apuestan por experiencias formativas innovadoras que combinan aprendizaje y juego para mejorar la motivación de los profesionales veterinarios. En los últimos años, mejorar el awareness o nivel de conocimiento sobre enfermedades animales ha sido un objetivo prioritario...

Sep. 2025
Logo
Javier M. Floren. Fundador. 3DforScience.
Cómo diferenciarse cuando el contenido ya no es suficiente

La forma en que comunicamos ideas científicas está evolucionando rápidamente gracias a las nuevas tecnologías, que facilitan la comprensión de conceptos complejos de una manera más atractiva. Ya sea para explicar la progresión de una enfermedad o cómo funcionan los tratamientos, estos avances hacen que la ciencia sea más accesible tanto para los profesionales como para el público en general. La animación 3D, la realidad aumentada (RA)...

Sep. 2025
Logo
Daniel Londero. Director de la División Pharmaceuticals. Bayer de México.
El largo viaje de un fármaco: ciencia, riesgo y perseverancia

El desarrollo de un nuevo medicamento es un proceso largo, costoso y lleno de incertidumbre. Desde el laboratorio hasta los pacientes, cada fármaco recorre un camino de más de una década, con miles de pruebas y enormes inversiones que, en la mayoría de los... Cuando utilizamos un medicamento para aliviar un dolor o tratar una enfermedad, pocas veces nos detenemos a pensar en el camino...

Jul. 2025