Últimos tratamientos en medicina estética

imagen autor

Últimos tratamientos en medicina estética

29/5/2025
visibility 979

La medicina estética se ha convertido en los últimos años en una opción cada vez más contemplada por quienes desean mejorar su aspecto y su salud. Esto se debe a que ha dejado de ser un lujo y, en la actualidad, se ha vuelto más accesible, por lo que muchas personas se benefician de ella. Además, los tratamientos cada vez son más novedosos y menos invasivos, como puede verse en Clínica VISO, aparte de más eficaces. Por eso, en este artículo veremos los más innovadores y que más demanda están experimentando.

Tratamientos capilares
La caída del cabello es uno de los problemas que más preocupan tanto a mujeres como a hombres. Si bien esta se suele dar por un componente genético, otros factores como la alimentación, la contaminación o el estilo de vida pueden provocarla. No obstante, con independencia de las causas, existen tratamientos capilares, mínimamente invasivos que van desde indoloros hasta tolerables para los pacientes y que ayudan tanto a prevenir la caída como a reforzar el folículo piloso. Con esto, se consigue un pelo más fuerte y sano, en algunos casos con mayor densidad, por lo que, dependiendo del tratamiento, se pueden realizar tanto para problemas de alopecia, como para pre y post injerto capilar. Así, algunos de ellos son la mesoterapia, la carboxiterapia capilar, el plasma rico en plaquetas y la terapia fotodinámica.

Tratamientos faciales
El paso del tiempo, los factores medioambientales y los excesos repercuten en nuestro aspecto. Por esta razón, los últimos tratamientos faciales mejoran la calidad de la piel con hidratación en diferentes niveles, fototerapia, mesoterapia o radiofrecuencia. Asimismo, también mejoran la apariencia mediante infiltración de ácido hialurónico que reducen líneas de expresión, eliminan las ojeras o armonizan el rostro y ayudan con algunas afecciones como el bruxismo. 

Tratamientos corporales
En cuanto a los tratamientos corporales, se busca combatir principalmente la grasa localizada, así como mejorar la circulación con técnicas mínimamente invasivas y que sean reconfortantes para los pacientes. En este sentido, la terapia de ultrasonido y radiofrecuencia es una de las más demandadas, ya que actúa directamente en la zona que se desea tratar y es indolora. No obstante, otros tratamientos como la carboxiterapia y la mesoterapia que, aunque no son indoloros sí son muy tolerables para el paciente, también resultan muy beneficiosos, debido a que se emplean para tratar las necesidades específicas de cada persona, como flacidez, celulitis o grasa localizada. 

Otros tratamientos
Por último, el láser sigue siendo uno de los tratamientos más utilizados, debido a sus múltiples beneficios. De esta forma, el láser se puede usar para mejorar la calidad de la piel y rejuvenecer el rostro, ya que actúa contra las manchas, las cicatrices y el acné, pero también es muy efectivo para tratar otras zonas del cuerpo. Combate las lesiones vasculares, elimina cicatrices y tatuajes, así como es una de las opciones más populares para la depilación. Ya sea como luz pulsada intensa o láser, esta tecnología abarca y trata desde problemas médicos y estéticos hasta afecciones dermátológicas, por lo que representa una de las más desarrolladas e innovadoras en la medicina estética.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Rosa Mª Vacas Payer, farmacéutica especializada en el estudio de los ritmos circadianos y la influencia de la luz en la salud humana
Luz y melatonina: clave para el sueño saludable

En un mundo donde la iluminación artificial domina gran parte de nuestro entorno, la alteración del ritmo circadiano se ha convertido en un problema de salud pública.La melatonina es la hormona clave en la regulación del sueño, influenciada directamente por la exposición a la luz. En este artículo se analiza cómo la luz natural y artificial afectan la producción de melatonina, su impacto en el insomnio y cómo optimizar la iluminación...

Jul. 2025
Logo
Carmen Asencio Valera. Cosmetic Product Manager. Suavinex.
La importancia de los profesionales sanitarios en la salud bucodental de la embarazada

La salud bucodental constituye un pilar fundamental para el bienestar general y la calidad de vida de las personas. Durante el periodo de embarazo, mantener una óptima salud bucal adquiere una relevancia aún mayor, trascendiendo la salud de la madre para... Durante el embarazo 1.Problemas dentales comunes durante la gestación: gingivitis, periodontitis, caries y otras...

Jul. 2025
Logo
Departamento médico. LETI Pharma.
Retos de la alergia en la farmacia comunitaria: del tratamiento sintomático a un enfoque preventivo

La farmacia comunitaria, como primer punto de contacto del paciente con el profesional sanitario, tiene en sus manos mucho más que el alivio de los síntomas alérgicos: puede ser el punto de partida hacia una atención preventiva, personalizada y coordinada.... A pesar de que las alergias constituyen el tercer motivo de consulta más frecuente en las oficinas de farmacia, su abordaje...

Jul. 2025