El Branding: mucho más que un logo bonito

imagen autor
Toni Vendrell. Marketing & Communication Director. Bioiberica.

El Branding: mucho más que un logo bonito

28/4/2025
Más allá de un logo bonito y un eslogan atractivo; ¿reconoceríamos una lata de refresco rojo sin su nombre o una silueta de manzana mordida sin su icónico logo? Ciertamente sí, ahí está la magia del branding bien hecho.

El alma de una empresa
El branding es la personalidad de una marca, su forma de hablar, de vestirse y hasta de comportarse en el mundo. No importa si hablamos de un startup de tecnología, una farmacéutica centenaria o una panadería artesanal, la identidad de marca define cómo nos perciben clientes, empleados y el mercado.

Piensa en las marcas que admiras... Te gustan por sus productos o servicios, y además por lo que representan y lo que te hacen sentir. Un branding bien construido crea conexión, confianza y, lo más importante, diferenciación. En un mundo saturado de opciones, destacar correctamente es la clave.

Branding: No solo para clientes
Aunque muchos creen que el branding es solo una estrategia para atraer clientes, la realidad es que también juega un papel fundamental dentro de la propia organización. Un equipo que se siente identificado con la marca y sus valores estará más comprometido y motivado. Los empleados son los primeros embajadores de una marca, su manera de comunicarse, de trabajar y de interactuar con clientes refleja directamente la identidad y los valores de la empresa. Si se sienten alineados con la marca, transmitirán credibilidad y coherencia, fortaleciendo su reputación tanto interna como externamente.

¿Qué pasa cuando el branding no es efectivo?
La falta de coherencia en el mensaje, una identidad visual anticuada o un discurso que no conecta con la audiencia, pueden hacer que una empresa pierda relevancia, credibilidad y, en el peor de los casos, clientes. Las marcas que evolucionan y saben adaptarse manteniendo su esencia, son las que perduran en un mundo en constante cambio y crean conexiones auténticas con su audiencia.

La importancia de la percepción
Un branding bien trabajado genera impacto. La percepción lo es todo: si una marca parece confiable, lo será; si parece innovadora, la gente la asociará con la vanguardia. El éxito de una marca está en lo que el mundo entiende y siente sobre ella. Así que cuando pensemos en branding, recordaremos que además de diseño, se trata de identidad, de conexión y de dejar una huella.

"Las marcas que dejan huella se ven y se sienten. ¿Cómo quieres que te recuerden?”

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Eduard Ticó. Global Marketing Director. Dentaid.
Despertar conciencia, un paso más allá de la información

Vivimos en una era donde la comunicación en salud ya no puede limitarse a trasladar datos clínicos o promover productos. Los pacientes y los profesionales sanitarios exigen algo más: claridad, honestidad, compromiso y propósito. Así se exige también en el ámbito de la salud bucal. Desde mi experiencia en Dentaid, compañía que trabaja desde hace más de 45 años para mejorar la salud bucal de las personas, hemos comprobado que el...

Oct. 2025
Logo
Juan de la Fuente. Director CEO. BioPress Healthcare.
Infoepidemiología y opinión pública sobre medicamentos

El acceso a la información sobre medicamentos nunca ha sido tan amplio como en la actualidad. Redes sociales, foros de pacientes, blogs médicos y motores de búsqueda han transformado la manera en que los usuarios discuten sobre tratamientos, efectos secundarios y adherencia a la medicación. Sin embargo, junto con la abundancia de datos surge un desafío crítico: la presencia de información contradictoria, mitos y...

Sep. 2025
Logo
Natasha Carolina Duic. Southern Europe Marketing Manager. Territory Influence.
#ComoSuenaAboca: La magia de conectar a través del humor y la autenticidad

En un entorno tan serio y técnico como el marketing en salud, donde la precisión es clave, a veces las mejores estrategias nacen de lo más sencillo. La campaña #ComoSuenaAboca, desarrollada junto a Aboca y Territory Influence, es un claro ejemplo de cómo una idea creativa puede transformar una pregunta aparentemente trivial -"¿cómo se pronuncia Aboca?"- en una experiencia que conecta emocionalmente con las personas. Escuchar antes...

Jul. 2025