Artículos del Sector

Artículos de Investigación Clínica
Logo
Ana Fernández Dorado. Adelphi Targis.
Co-crear con los pacientes para entender lo que realmente importa

La participación del paciente en el desarrollo de Resultados Reportados por el Paciente (PRO, por sus siglas en inglés) está marcando el camino hacia una investigación y una práctica clínica más humana, útil y sostenible. Durante décadas, los sistemas sanitarios han medido el éxito terapéutico casi exclusivamente a través de indicadores clínicos...

Hoy Nov. 2025
Logo
Iván Parra. Director Comercial. Dr. Goya Análisis.
Dr. Goya Análisis transforma la investigación clínica, integrando su centro médico en la realización de los estudios de seguridad y eficacia

El mundo de las investigaciones clínicas de seguridad y eficacia es inseparable de las CRO, que desempeñan un papel clave en su ejecución, garantizando que los productos que llegan al mercado cumplan con los estándares de seguridad y eficacia. Para laboratorios, fabricantes o comercializadores, la relación con la CRO es esencial para diseñar y ejecutar estudios que satisfagan sus necesidades y respalden el producto en términos de...

Hoy Nov. 2025
Logo
Raquel Marcos, Fernando Muñoz y Florian Tolkmitt. PRO-LIANCE GLOBAL SOLUTIONS GmbH.
Evaluación Biológica ¿qué retos te esperan?

La evaluación biológica de los productos sanitarios constituye un elemento esencial en la gestión de riesgos, tal y como establece la norma ISO 10993-1. La ISO 10993-1, Evaluación Biológica de Productos Sanitarios. Parte 1: Evaluación y ensayos mediante un proceso de gestión del riesgo, proporciona el marco para planificar y elaborar el informe de evaluación biológica de los productos sanitarios, salvo en aquellos casos en los que...

Oct. 2025
Logo
Raquel Marcos, Fernando Muñoz y Florian Tolkmitt. PRO-LIANCE GLOBAL SOLUTIONS GmbH.
Identifica las deficiencias más comunes en la evaluación de conformidad de productos sanitarios (y cómo evitarlas)

A lo largo de los años, desde PRO-LIANCE, hemos dado soporte a multitud de clientes en la industria de los productos sanitarios, no solo centrándonos en la preparación y entrega de la documentación para la evaluación de conformidad, sino también en todo lo que ocurre una vez presentada y revisada por el Organismo Notificado correspondiente. Gracias a esta larga trayectoria, hemos identificado cuáles son las deficiencias más...

Sep. 2025
Logo
Jessica Gutiérrez Hernández. Farmacéutica con 10 años de experiencia en centros sociosanitarios.
Farmacovigilancia 4.0: Big Data y Real-World Evidence al rescate de la seguridad del paciente

La farmacovigilancia ha sido tradicionalmente un campo reactivo, basado en la notificación espontánea de efectos adversos, lo que conlleva subregistro, sesgo de información y una respuesta tardía ante problemas de seguridad. Sin embargo, la creciente disponibilidad de grandes volúmenes de datos de salud en tiempo real, combinada con el poder del Big Data y la Inteligencia Artificial (IA), ha abierto nuevas oportunidades para la...

Jul. 2025
Logo
Federico Plaza. Director de Asuntos Corporativos. Roche Farma España.
Ensayos clínicos: es el momento de dar un paso adelante

La industria farmacéutica ha sido históricamente el motor de la investigación y el desarrollo (I+D) a nivel global. Con una inversión anual que supera los 200.000 millones de euros, este sector no solo lidera en I+D, sino que también eclipsa a otras industrias como la aeronáutica, la de defensa o la informática. Las compañías farmacéuticas destinan aproximadamente el 30% de sus ingresos a I+D, una proporción significativamente mayor...

Jun. 2025
Logo
Yolanda Riesgo. Directora Médica. Norgine España.
Nuevas esperanzas en el manejo de la hipertermia maligna

La hipertermia maligna (HM) es un trastorno farmacogenético del músculo esquelético de carácter hereditario, que se caracteriza por un estado hipermetabólico relacionado con la exposición a anestésicos inhalatorios o relajantes musculares. Entre los... La hipertermia maligna (HM) es un trastorno farmacogenético del músculo esquelético de carácter hereditario, que se caracteriza...

Jun. 2025
Logo
Hacia un diagnóstico más preciso: tecnología avanzada al servicio del laboratorio

La medicina diagnóstica vive una auténtica revolución impulsada por la convergencia entre tecnología avanzada y nuevas metodologías de análisis. Los laboratorios clínicos se han convertido en verdaderos centros neurálgicos donde confluyen disciplinas como la bioquímica, la genética y la inteligencia artificial para ofrecer diagnósticos más rápidos, certeros y personalizados. Microscopía avanzada y su papel en el análisis...

May. 2025
Logo
Fernando Muñoz, Raquel Marcos y Florian Tolkmitt. Pro-Liance Global Solutions GmbH.
Ruta de evaluación clínica sin datos clínicos para productos sanitarios: artículo 61(10) del Reglamento (EU) 2017/745

La entrada en vigor del Reglamento (EU) 2017/ 745 del parlamento europeo y del Consejo de 5 de abril de 2017 sobre los productos sanitarios introdujo nuevas pautas para garantizar la seguridad y el funcionamiento de los productos sanitarios dentro de la Unión Europea. Uno de los cambios más relevantes se encuentra en el artículo 61, dentro del capítulo VI sobre la evaluación clínica e investigaciones clínicas.  En él se pone de...

May. 2025
Logo
Pedro Hernández. VP de Investigación Clínica y PSP. Evidenze.
La elección de una CRO para biotecnológicas en Europa

El éxito de una empresa biotecnológica en etapas tempranas o intermedias depende en gran medida de su capacidad para avanzar con eficiencia, cumplimiento regulatorio y visión estratégica. Es clave identificar una combinación única de eficiencia operativa,... 1. Por qué las biotecnológicas necesitan un socio estratégico Las empresas biotecnológicas enfrentan desafíos...

May. 2025
Logo
David Blanco. Industria BD & CDMO Director. Suanfarma.
Combinando biofermentación y síntesis química para la fabricación de moléculas complejas en aplicaciones farmacéuticas

Es bien sabido que la naturaleza, como fuente rica en productos naturales bioactivos, constituye una fuente masiva de candidatos a medicamentos para la industria farmacéutica. Sin embargo, el suministro de estructuras complejas de fuentes naturales es muy costoso o técnicamente inviable debido a su escasez. Por ello, es fundamental contar con alternativas tecnológicas que superen este problema en la cadena de suministro comercial y no...

Mar. 2025
Logo
Manuel Lolo. CEO. AMSbiopharma.
Fármacos peptídicos: del descubrimiento al desarrollo

¿Qué son los fármacos peptídicos y cómo se utilizan en la terapéutica? Los fármacos peptídicos, también conocidos como péptidos terapéuticos, son cadenas cortas de aminoácidos, que generalmente presentan un peso molecular de 500 a 5000 Da. Estas moléculas están diseñadas para imitar los péptidos naturales que desempeñan papeles cruciales en los procesos biológicos, actuando como hormonas, neurotransmisores, factores de crecimiento,...

Mar. 2025
VER MÁS ARTÍCULOS