Artículos del Sector

Artículos de Política y Legislación
Logo
Roberto Vega, técnico de gestión de proyectos, e Isabel del Río, subdirectora. BioSim.
Horizon Scanning: una herramienta de planificación de política farmacéutica

Los medicamentos biosimilares son una de las herramientas más potentes para hacer eficiente un gasto farmacéutico que crece año a año, pero su continuidad en el mercado requiere de políticas que creen un entorno atractivo y sostenible. La planificación y... El sector sanitario atraviesa un momento clave marcado por el envejecimiento demográfico, el crecimiento progresivo de la...

Ene. 2025
Logo
Arnau Juscafresa. CEO. Master Products.
Automatización y normativas EU GMP: impulsores de la calidad en la expansión del cannabis medicinal

En la última década, la industria del cannabis medicinal ha experimentado un crecimiento acelerado a nivel global. Este fenómeno ha sido impulsado tanto por el reconocimiento de sus beneficios terapéuticos como por la implementación de regulaciones más favorables en diversos países. Esta transformación ha cambiado radicalmente la percepción del cannabis, que ha pasado de ser un tema estigmatizado a convertirse en un mercado emergente...

Dic. 2024
Logo
Ana Polanco y Elisa Díaz. Merck.
La nueva Comisión Europea y el Informe Dragui: Implicaciones para el sector biotecnológico

La biotecnología y la industria farmacéutica son esenciales para la salud pública y el bienestar de los ciudadanos europeos. Con la nueva Comisión Europea y la publicación del Informe Draghi, se abre un nuevo capítulo que promete impactar significativamente este sector. Este artículo analiza las principales líneas de política que afectarán a los sectores biotecnológico y farmacéutico, así como las oportunidades que se presentan en...

Dic. 2024
Logo
Alejandro Martinez. Commercial Excellence Manager. Casen Recordati.
La propiedad intelectual en el sector farmacéutico

La propiedad intelectual (PI) juega un papel fundamental en la protección y desarrollo de la innovación, a la vez que plantea desafíos en términos de acceso a medicamentos y competencia en el mercado. Cómo un laboratorio gestione su PI va a determinar... No, las patentes de los medicamentos no duran 10 años. Haber escuchado tantas veces la afirmación de esa idea, incluso desde...

Dic. 2024
Logo
Patricia Vergara. Directora de People y Legal. ROI UP Group.
Legalidad en el Marketing Farmacéutico: usos y límites

La publicidad en el sector farmacéutico sigue viviendo una gran transformación. La comunicación con el público ha cambiado radicalmente gracias, entre otros, a las nuevas tecnologías, las redes sociales o los perfiles influenciadores. Sin embargo, como... Aspectos clave de la normativa sobre la publicidad de medicamentos En primer lugar, debemos diferenciar a quién va dirigida...

Dic. 2024
Logo
M. Paz Pellús. Farmacéutica especializada en cosmética y asuntos regulatorios.
Normativa cosmética: ¿es el fin del retinol?

Seguro que has oído hablar de este activo estrella. El retinol es clasificado como el mejor activo cosmético antiedad gracias a sus múltiples actividades que mejoran la apariencia de la piel. Esto ha hecho que esté cada día más presente entre las rutinas cosméticas de la población y sus ventas se han disparado. A día de hoy, podemos encontrar en el mercado gran variedad de productos cosméticos que incluyen este activo a diferentes...

Nov. 2024
Logo
Eduardo Sanz.
Switchs

En este artículo vamos a tratar un tema antiguo como la Farma propia y ahora de nuevo de rabiosa actualidad, como es le tema del Switch de los productos de prescrípción con receta a productos OTC / EFP…; pero antes de entrar en materia y tratar mencionado asunto, recordaremos criterios fundamentales, como punto de salida, aunque casi todos los conozcamos: 1. No debemos confundir un Switch de una Desfinanciación; ya que mientras la...

Nov. 2024
Logo
José Manuel Lozano. Profesional del marketing con amplia experiencia en la industria farmacéutica y la docencia.
El papel de la industria farmacéutica en la salud y el desarrollo económico: un negocio ético y regulado

La industria farmacéutica desempeña un papel crucial en la salud y el desarrollo económico de numerosos países. No solo se enfoca en el desarrollo de medicamentos que salvan vidas, sino que también impulsa la economía mediante la creación de empleos y la innovación en diversos procesos e industrias relacionadas. Es fundamental recordar a los profesionales de nuestro gremio, tanto novatos como experimentados, la importancia de la ética...

Oct. 2024
Logo
Rafael Borràs. Director de Asuntos Corporativos y Acceso a Mercado. TEVA.
La salida de la fabricación de los medicamentos en Europa pone a los pacientes en riesgo

La fabricación europea de medicamentos genéricos se enfrenta a una crisis. Europa solía producir internamente sus medicamentos esenciales, pero la creciente salida en los últimos diez años de los medicamentos de Europa a otros países de bajo coste, como China e India, está aumentando el riesgo de desabastecimiento y restringiendo el número de opciones terapéuticas disponibles para los pacientes europeos. Así lo ha reflejado...

Sep. 2024
Logo
¿Cuál es el mejor seguro de salud para médicos?

Aunque no lo parezca, los médicos a veces también nos ponemos enfermos, por lo que nunca está de más tener un seguro de salud para médicos contratado. De hecho, en este artículo te contamos las ventajas de los seguros de salud para médicos y algunas recomendaciones de los mejores del mercado. ¡Vamos allá! Ventajas de contratar un seguro de salud para médicos Para empezar, es importante tener claro cuáles son las ventajas de...

Sep. 2024
Logo
Juan Carlos Merino Sanz. Farmacéutico comunitario y educador en diabetes. Esperanza en diabetes. www.esperanzaendiabetes.com
Un sistema sanitario con perspectiva de género, ¿es posible?

El género, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), provoca inequidades sanitarias, por si solo, pero además, agravar las producidas por edad, etnia, situación socioeconómica, etc. Para solucionar esta desigualdad se deben incorporar políticas y... Hace unas semanas y con el fin de promover una sanidad equitativa y justa se presentó en el Congreso de los Diputados, el primer...

Sep. 2024
Logo
Cristina Ballesteros. Directora del departamento médico. Dentaid.
La salud bucal en las políticas sanitarias: la necesidad de un enfoque multidisciplinar

El fomento y el cuidado de la salud bucal, sus factores de riesgo y las patologías sistémicas que están relacionadas resulta ya indispensable dentro de la agenda de las políticas sanitarias ya que supone un asunto crítico de salud que requiere un abordaje multidisciplinar. El motivo es la relación cada vez más consolidada que existe entre las enfermedades bucales y patologías tan relevantes como lo son, entre otras, la diabetes, las...

Jul. 2024
VER MÁS ARTÍCULOS