¿Puede aumentar la deficiencia de selenio su riesgo de insuficiencia cardíaca?

imagen autor
Bjørn Falk Madsen. Redactor científico.

¿Puede aumentar la deficiencia de selenio su riesgo de insuficiencia cardíaca?

11/12/2023
Científicos suecos han descubierto una tasa sustancialmente mayor de insuficiencia cardíaca entre personas con niveles bajos del micronutriente esencial selenio en la sangre.

Ahora tienes otra razón más para asegurarte de obtener suficiente selenio en tu dieta. Científicos de la Universidad de Lund en Suecia han descubierto que las personas con deficiencia de este nutriente tienen un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca, incluso si no tienen antecedentes de problemas cardíacos.

El nuevo estudio, que se publica en la revista científica Free Radical Biology and Medicine, incluye a 4.803 hombres y mujeres, todos los cuales participaron en el gran estudio de población sueco, Malmö Förebyggande Medicin. Los investigadores observaron sus niveles de selenio en sangre y los compararon con la prevalencia de insuficiencia cardíaca.

Doble riesgo
”Nuestro estudio muestra que existe un vínculo entre los niveles bajos de selenio y un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca durante un período de seguimiento de 15 años. En el 20 por ciento de los participantes con el nivel más bajo de selenio, el riesgo fue dos veces mayor que en aquellos con la mayor cantidad de selenio”, dice la postdoc Amra Jujic, PhD, quien dirigió el estudio.

El equipo sueco de científicos ya conocía el papel del selenio en la salud del corazón gracias a investigaciones anteriores.

"En 2019, nuestro equipo de investigación demostró que la deficiencia de selenio está relacionada con un peor pronóstico entre los pacientes a los que ya se les ha diagnosticado insuficiencia cardíaca", dice el médico jefe y cardiólogo de Skånes Universitetssjukhus, Martin Magnusson, coautor del nuevo estudio.

Apoya hallazgos anteriores
El estudio respalda investigaciones anteriores dirigidas por el profesor Urban Alehagen, un cardiólogo sueco. En colaboración con un grupo de colegas de investigación, Alehagen demostró que los hombres y mujeres mayores sanos que recibieron un complemento diario de selenio durante cinco años tenían un riesgo 54 por ciento menor de morir de enfermedad cardiovascular en comparación con aquellos que recibieron un placebo. Además de los comprimidos de selenio (SelenoPrecise), los participantes del grupo de tratamiento activo recibieron cápsulas con la sustancia relacionada con la vitamina coenzima Q10.

El estudio, publicado en 2013 en el International Journal of Cardiology, también mostró que el rendimiento del músculo cardíaco de los participantes que recibieron selenio y coenzima Q10 había mejorado sustancialmente. Esto se demostró, entre otras cosas, mediante mediciones ecográficas (ecocardiografía).

Los expertos recomiendan aumentar la ingesta de selenio
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda que los hombres españoles consuman 70 µg de selenio cada día y las mujeres 50 µg diarios. Por otra parte AESAN ha aumentado la UL del Selenio a 250  µg.

Según el informe ANIBES (2018) de la Fundación Española de la Nutrición, entre 15 % y el 25 % de la población total reportó ingestas por debajo del 80 % de la ingesta diaria recomendada de selenio para España y Europa, respectivamente.

A los europeos en general les resulta difícil alcanzar este nivel de ingesta porque el suelo agrícola en gran parte de Europa tiene un contenido relativamente bajo de selenio.

Fuente:
Free Radical Biology and Medicine, Volume 207, October 2023, Pages 11-16

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Iván Arredondo. The Cutis Lab.
La gama Cutis Lab ofrece al farmacéutico herramientas para recomendar CBD en piel sensible y cuero cabelludo

El cannabidiol (CBD) ha ido consolidándose como ingrediente cosmético funcional, especialmente útil para pieles sensibles, reactivas o con desequilibrios. Desde Cutis Lab, marca especializada en cosmética con CBD de origen vegetal y trazabilidad certificada, presentamos nuestra propuesta al canal farmacia con una gama formulada para problemas reales como la descamación, el picor o las uñas frágiles. En este artículo, revisamos...

Nov. 2025
Logo
Jose Florencio Naranjo. Sales Representative en Tarragona.
Protejamos el canal farmacia a base de servicio

Estoy seguro de que has ido al supermercado y has adquirido 33 cl. de una conocida marca de refresco de Cola por 80 céntimos y estoy seguro también de que ese mismo producto, exactamente el mismo con su misma fórmula y misma marca, lo has adquirido en una... Me refiero a un momento desagradable al que seguro te has enfrentado ya en tu oficina de farmacia, sí, ese en el que tu cliente...

Nov. 2025
Logo
María José Sevillano. Global Marketing Director. MartiDerm.
Dermocosmética y farmacia: evolución, confianza y nueva propuesta de valor en la era digital

Introducción En los últimos años, la dermocosmética se ha consolidado como una de las categorías más dinámicas dentro del canal farmacia. Su crecimiento está vinculado no solo a la calidad y eficacia de los productos, sino también a la confianza que genera el consejo del profesional farmacéutico. Paralelamente, la digitalización, el auge de la parafarmacia y los nuevos hábitos de compra de los consumidores han transformado el...

Nov. 2025