El comportamiento del usuario en Google dentro del sector farmacéutico

imagen autor
Eduardo López. SEO Strategy Manager. Roi-Up Group.

El comportamiento del usuario en Google dentro del sector farmacéutico

12/5/2025
visibility 1390

En un contexto digital saturado de información, y con una capacidad de atención cada vez más limitada, el usuario de motores de búsqueda como Google demanda una información breve y estructurada a la hora de realizar una consulta.

Es por este motivo por el cual, Google, como gigante tecnológico, adapta su interfaz mediante diversas funcionalidades, ofreciendo de esta manera una información ajustada ante la consulta realizada. Estas funcionalidades las podemos observar en diferentes fases del proceso de toma de decisiones, dependiendo del tipo de consulta, siendo esta informacional, navegacional o transaccional, el usuario encontrará en Google diferentes funcionalidades. 

¿Cómo son algunas de estas funcionalidades y por qué Google las utiliza?
Google utiliza diferentes funcionalidades en su interfaz para mejorar la experiencia de usuario y ofrecer información ajustada a la consulta en cualquier proceso de toma de decisiones sin que el usuario tenga la necesidad de hacer clic en un resultado específico, como por ejemplo las definiciones breves de síntomas de la piel, estas definiciones breves son extraídas a través de Google IA Overviews.

Una de las características más destacadas es Google AI Overviews, una funcionalidad que indexa los resultados generados por Gemini, software de Inteligencia Artificial propio de Google en los resultados de búsqueda, donde además de encontrar información destacada sobre la consulta, también se pueden visualizar las fuentes de referencia de dónde es extraída la información, una razón más por la que las empresas deben atender a su huella digital generativa, es decir, la información que se encuentra en las herramientas de inteligencia artificial sobre cualquier entidad (empresa, persona o servicio).

Dependiendo del tipo de consulta realizada, y si esta está más enfocada a adquirir un producto, como por ejemplo una consulta transaccional, es probable que te encuentres con Google Refine Products, una interfaz que convierte búsquedas en procesos de compra y que ofrece un menú lateral izquierdo donde podemos refinar las búsquedas, seleccionando, por ejemplo, el beneficio del producto.

Esta interfaz nos muestra otras funcionalidades como el hecho de ver el stock disponible, realizar comparativas de precio o consultar el histórico de precios durante los últimos meses.

La necesidad de potenciar el contenido multimedia – Google Short Videos
En los últimos años se ha experimentado el auge del consumo de contenido en formato de videos cortos en distintas plataformas multimedia y Google no se ha quedado atrás con “Google Short Videos”, una funcionalidad de Google que permite al usuario visualizar clips breves de plataformas como Instagram, TikTok o YouTube entre otros ante una consulta informativa.

La importancia de ser fuente de referencia en sector farmacéutico
El sector farmacéutico ha cobrado una relevancia creciente en internet debido al aumento en la búsqueda de información médica por parte de los usuarios. Hoy en día, pacientes, profesionales de la salud y consumidores recurren a buscadores y herramientas de inteligencia artificial para conocer síntomas, tratamientos y medicamentos.

Ante un usuario en búsqueda de información médica es de vital importancia ser la fuente de referencia y ofrecer información fidedigna, o lo que es lo mismo, información de primera mano y acorde a las distintas regulaciones definidas por instituciones gubernamentales como la FDA (Food and Drug Adminstration) en Estados Unidos o COFEPRIS en México.

¿Cómo adaptar las estrategias digitales ante las numerosas actualizaciones?
Gestión reputacional: si bien hemos hablado de la huella digital generativa a nivel negocio, las empresas deben atender a la huella digital generativa reputacional, o lo que es lo mismo, consultar qué tan confiable resultan para las herramientas de inteligencia artificial.

Fortalecer la huella digital generativa: las herramientas de inteligencia artificial y Google IA Overviews están transformando la forma en que los usuarios buscan y consumen información.

Optimización GEO (Generative Engine Optimization) de fichas de productos: la IA generativa está impactando la forma en que los usuarios descubren y evalúan productos.

Short Videos si bien el SEO tradicional estaba enfocado al posicionamiento web, el contexto digital nos obliga a atender al ecosistema digital, es decir, plataformas de contenido multimedia y otros canales como plataformas UGC.

Medición de resultados: evaluar aspectos como el brand awareness a través de un mapa de herramientas dará una visibilidad para evaluar el rendimiento en este nuevo escenario digital.  

Tal y como hemos visto en los ejemplos de este artículo, Google tiene en cuenta las nuevas formas en que los usuarios realizan búsquedas y precisan la información, mediante búsquedas por voz, uso de dispositivos móviles, consultas más elaboradas o a través de inteligencia artificial, en este contexto tecnológico, las empresas deben adaptarse a estos cambios y captar nuevas oportunidades de posicionamiento en los motores de búsqueda.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Jesús Jiménez López. Director Científico. Laboratorios Ordesa.
Inteligencia Artificial, nutrición y salud: cómo la IA está transformando la industria farmacéutica y la oficina de farmacia

Introducción: la IA como motor de cambio en la salud y nutrición La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una tecnología clave en el sector de la salud y la nutrición. Si bien aún estamos en las primeras etapas de su adopción, su potencial para mejorar la personalización de la nutrición, optimizar la producción y distribución de productos dietéticos, nutrición infantil y complementos alimenticios es innegable. La...

Jun. 2025
Logo
Javier M. Floren. Fundador. 3DforScience.
Gamificación para tener éxito en eventos farmacéuticos: tácticas que marcan la diferencia

La gamificación es el proceso de incorporar elementos de juego en contextos no lúdicos para motivar e implicar a las personas. Aprovechando aspectos psicológicos como la competencia, las recompensas y los logros, la gamificación conecta con motivaciones humanas intrínsecas. Aplicada de forma efectiva, transforma tareas rutinarias en experiencias dinámicas e interactivas. El poder de la gamificación en eventos farmacéuticos En el...

Jun. 2025
Logo
Sngular.
Accesibilidad digital en salud y farma: un imperativo estratégico

En la vanguardia de la innovación en salud y farmacia, la digitalización avanza a pasos agigantados. Sin embargo, un aspecto crucial, la accesibilidad digital, a menudo no recibe la atención que merece. Para los líderes tecnológicos y de innovación en... Normativa europea en Salud Digital: la oportunidad de innovar desde la ética La percepción de la accesibilidad como una mera...

Jun. 2025