Osasun Eskola: el modelo de Osakidetza que prescribe formación para transformar al paciente crónico

imagen autor
Jaime Gorospe. Director de Marketing. Wetak.

Osasun Eskola: el modelo de Osakidetza que prescribe formación para transformar al paciente crónico

Hoy

El sistema de salud vasco, Osakidetza, está redefiniendo la atención al paciente crónico más allá de la consulta. Su proyecto estratégico, Osasun Eskola, ha evolucionado de un programa de talleres presenciales a una robusta plataforma digital integrada, "Osasun Eskola +". La iniciativa -liderada por el propio Osakidetza, con el apoyo tecnológico de Wetak y de contenidos de MLAKOOP- no solo busca informar, sino capacitar activamente al paciente, convirtiendo la educación sanitaria en una herramienta terapéutica más.

El paciente como agente activo de su salud
El verdadero desafío de la cronicidad no reside únicamente en el tratamiento farmacológico, sino en la gestión diaria de la enfermedad. Aquí es donde el modelo de Osasun Eskola demuestra su valor, alejándose de la clásica educación para la salud unidireccional para adoptar un enfoque de "autoformación" guiada.

Esta estrategia garantiza que "Osasun Eskola +" trascienda la mera transmisión de información, impulsando un cambio real en el conocimiento, las actitudes y los comportamientos de salud de la ciudadanía.

La prescripción digital: un nuevo capítulo en la comunicación médico-paciente
La innovación más significativa de esta nueva fase es la redefinición de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente. La consulta ya no termina necesariamente con una receta farmacéutica.

Gracias a la integración de la plataforma con la "Carpeta de Salud" de Osakidetza, el médico o enfermera puede "prescribir" contenido formativo específico. Un paciente recién diagnosticado de diabetes, por ejemplo, puede encontrar ahora en su perfil personal un curso online sobre alimentación, un taller sobre automedición de glucosa y guías interactivas, todo ello pautado directamente por su equipo de salud.

Este mecanismo transforma la relación asistencial:

1. Refuerza el mensaje: El profesional sanitario se apoya en recursos validados y homogéneos para asegurar que el paciente comprende la información.

2. Continuidad Asistencial: La formación se extiende al hogar del paciente, disponible 24/7, superando las limitaciones de tiempo de la consulta.

3. Empoderamiento real: El paciente no solo recibe órdenes, sino las herramientas para entender el "por qué" de su tratamiento, facilitando una toma de decisiones compartida.

Tecnología al servicio de la confianza
Para sustentar este modelo, la columna vertebral tecnológica es el LXP Alejandría, una plataforma robusta de diseño intuitivo y totalmente responsive, que asegura una experiencia óptima desde cualquier dispositivo.

Un aspecto crítico en entornos de salud es la seguridad. La plataforma se conecta mediante "Giltza", el sistema de identificación electrónica del Gobierno Vasco, lo que permite un acceso simplificado pero seguro desde la carpeta de salud del paciente. Además, la infraestructura cuenta con las certificaciones ISO 27001 y del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), garantizando que toda la información personal esté encriptada de extremo a extremo y anonimizada, un factor fundamental para generar confianza en el usuario.

En resumen, Osasun Eskola no es un simple repositorio de contenidos; es un cambio de paradigma donde el sistema de salud invierte activamente en la autonomía del paciente, utilizando la digitalización para hacer la educación sanitaria accesible, personalizada y, sobre todo, prescriptible.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre Wetak


En Wetak acompañamos a las empresas en todas sus necesidades de formación digital, creando soluciones de aprendizaje motivantes y visuales. Ofrecemos tres ...

Saber más

Servicios:

Formación a medida
Formación continuada
Elearning
Esalud

Articulos relacionados:

Logo
Jaime Gorospe. Director de Marketing. Wetak.
Soft Skills en la farmacia: la formación invisible pero imprescindible

En el contexto de la industria farmacéutica, la excelencia técnica ha sido tradicionalmente el eje principal de la formación y del desempeño profesional. Sin embargo, en un entorno cada vez más regulado, complejo y orientado al paciente, las denominadas soft skills -habilidades interpersonales, comunicativas y emocionales- están ganando protagonismo como un elemento diferenciador clave en la práctica profesional, tanto en farmacia...

Oct. 2025
Logo
Departamento Médico. LETI Pharma.
Gamificación en la formación veterinaria: el reto de motivar en tiempos de cambio

Frente a la saturación de métodos tradicionales, empresas del sector salud animal como LETI Pharma apuestan por experiencias formativas innovadoras que combinan aprendizaje y juego para mejorar la motivación de los profesionales veterinarios. En los últimos años, mejorar el awareness o nivel de conocimiento sobre enfermedades animales ha sido un objetivo prioritario...

Sep. 2025
Logo
Marc Fernández. Director comercial. Primer Impacto.
Estrategias de formación híbrida para el sector farmacéutico

Las estrategias de formación híbrida en el sector farmacéutico combinan la cercanía del trato presencial con la eficiencia de los recursos digitales. Si el objetivo es vender más y mejor en el punto de venta, formar a los equipos de manera híbrida ya no es una opción, es un imperativo. La transformación del sector farmacéutico ha traído consigo la necesidad de evolucionar en cómo formamos y actualizamos a quienes están en primera...

Jul. 2025