Un paso más en la comunicación omnicanal

imagen autor
Xavier Bueno. Aio Health Pro.

Un paso más en la comunicación omnicanal

27/9/2021
visibility 3245
Ahora que ya sabemos como usar las principales herramientas de comunicación omnicanal en el sector salud, es necesario que las empresas y profesionales entiendan bien como usar cada una de estas herramientas de comunicación omnicanal para adaptarse a cada perfil de usuario en sus interacciones.

Este año y medio de pandemia ha supuesto el empuje definitivo para un uso generalizado de las herramientas de comunicación digital y remoto en el ámbito de la salud. Los usuarios, siempre exigentes en cuanto a tener acceso a canales de comunicación e información de calidad, han tenido que aprender a manejarse bien en entornos de comunicación remota y digital, y se han vuelto más exigentes si cabe.

Cuando hablamos de usuarios, nos referimos tanto a profesional sanitario, profesionales de la industria de la salud o el paciente. Todos hemos tenido que aprender y adaptarnos a las nuevas circunstancias a las que nos ha llevado esta crisis sanitaria.

El entorno digital ha visibilizado las vías de comunicación y herramientas online existentes y mostrado nuevos canales y herramientas, muy útiles para agilizar y facilitar dicha comunicación en el sector sanitario.  Un claro ejemplo está en el protocolo de vacunación, se están empleando: Apps, páginas webs y contactos en remoto para organizar e informar al paciente de cuándo y dónde se debe vacunar.

Estas nuevas herramientas son absolutamente complementarias a las que se han venido utilizando tradicionalmente. Lo importante es tener la capacidad de utilizar en cada momento la mejor herramienta dependiendo de la estrategia, de los objetivos y del público al que se quiere dirigir.

Pero la dificultad de algunos colectivos para entender y saber usar debidamente las herramientas digitales evidencia el “gap” que hay entre personas más jóvenes y personas de edad más avanzada en cuanto a habilidades digitales y en consecuencia a su capacidad para acceder a dicha información y comunicación. No todos los usuarios tienen las mismas capacidades digitales.
Continuando con el ejemplo de vacunación, con personas de edad avanzada se emplearon medios tradicionales, se les llamó por teléfono, en cambio a los más jóvenes se les informó a través de diferentes estrategias digitales.

Por ello es tan necesario pensar en estrategias omnicanales para poder adaptarse a las preferencias de comunicación de cada usuario, sea este profesional sanitario, industria o paciente.

Nueva era de la comunicación omnicanal en el sector salud
Especialistas de la salud aseguran que no volveremos al formato que teníamos antes de la pandemia. Los automatismos y hábitos en la visita médica remotos que se instauraron durante esta crisis se alternarán con los formatos tradicionales. Las reuniones por Zoom o Teams, el incremento del uso de canales digitales para comunicarnos en nuestra vida personal y profesional, no van a desaparecer. El incremento del consumo de medios de comunicación online no va a volver a la situación prepandemia, son muchos los consumidores y pacientes que han incorporado en sus rutinas el mundo digital y remoto como medio para informarse y asesorarse. Además, este medio también beneficia al profesional de la salud, por la inmediatez, flexibilidad horaria y la comodidad para poderse organizar.

Para comunicar con éxito a través de estas nuevas herramientas es importante ir de la mano de empresas especializadas en el sector salud, empresas que permitan crear una estrategia de comunicación adecuada a las necesidades de cada cliente, y que tengan la capacidad de formar en las estrategias y herramientas que se implementen, así como en  trasladar el conocimiento  necesario para hacer un buen uso de estas. Para tener el éxito asegurado, estas empresas han de tener: un amplio conocimiento del sector sanitario y farmacéutico; personal y recursos en la comunicación remota y digital.

Desde AIO Health Pro favorecemos y garantizamos que los principales actores del actual escenario de la salud (médicos, farmacias, pacientes, instituciones médicas) dispongan de más opciones para comunicarse entre sí y con la industria farmacéutica. También ofrecemos soluciones comerciales y de marketing a laboratorios farmacéuticos, para potenciar la recomendación, prescripción de médicos, farmacéuticos y otros profesionales sanitarios, así como el sell out en farmacias. Y formaciones mediante píldoras de capacitación a las redes de ventas para saber cómo realizar la visita remota, virtual o e-detailing.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre AIO HEALTH PRO


Ofrecemos soluciones Omnicanal y Multicanal para comercial y marketing a laboratorios farmacéuticos, con el fin de potenciar la recomendación, prescripción y...

Saber más

Servicios:

Outsourcing red ventas (delegados)
Headhunting
Outsourcing comercial
Delegado de farmacia

Articulos relacionados:

Logo
Juan Pablo Aros Amaya. Legal & Compliance Manager. Meiji Pharma Spain.
IA & compliance en la industria farmacéutica

Ya hace un año desde que el Reglamento de IA1 llegó a nuestras vidas, y desde entonces no hemos parado de escuchar sobre ella, en este sentido no es extraño que nos venga un “flashback” que nos recuerde a 2018, y es que todos recordamos que el 25 de mayo de este año, fue la fecha de aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y el gran número de mails y publicaciones que recibimos en aquel entonces. Pues como...

Jul. 2025
Logo
Jesús Jiménez López. Director Científico. Laboratorios Ordesa.
Inteligencia Artificial, nutrición y salud: cómo la IA está transformando la industria farmacéutica y la oficina de farmacia

Introducción: la IA como motor de cambio en la salud y nutrición La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una tecnología clave en el sector de la salud y la nutrición. Si bien aún estamos en las primeras etapas de su adopción, su potencial para mejorar la personalización de la nutrición, optimizar la producción y distribución de productos dietéticos, nutrición infantil y complementos alimenticios es innegable. La...

Jun. 2025
Logo
Jose Luis Sabogal. General Director. Quan Studios.
Creación de contenido animado: una herramienta estratégica en la comunicación del sector farmacéutico

En un entorno tan regulado y especializado como el sector farmacéutico, la claridad en la comunicación es clave. La necesidad de transmitir información científica compleja, promocionar productos innovadores o conectar con audiencias diversas ha llevado a las empresas a explorar herramientas cada vez más efectivas. Dentro de este panorama, la animación ha emergido como un recurso versátil y poderoso para la comunicación...

Jun. 2025