Artículos del Sector

Logo
Silvia Blanco, Consultora de estrategia e innovación y Ana Leal, Consultora Senior de estrategia e innovación. ANIMA.
El nuevo modelo de cuidado de la salud: una transformación hacia la automatización, humanización y personalización

La atención médica está en un punto de inflexión. Con hospitales al límite de su capacidad y profesionales sanitarios sobrecargados, la inteligencia artificial y la automatización emergen como herramientas clave para transformar el sector. Estas tecnologías no solo optimizan la gestión hospitalaria y aligeran la carga administrativa, sino que también mejoran la experiencia del paciente, permitiendo un cuidado más accesible, eficiente...

Jun. 2025
Logo
Jaime Gorospe. Director de Marketing. Wetak.
El e-learning como garante de seguridad en la industria farmacéutica

La seguridad es un pilar fundamental en la industria farmacéutica, presente en cada proceso, desde la investigación y desarrollo hasta la distribución y comercialización de los medicamentos. Para garantizar que los productos sean seguros y eficaces para los pacientes, es imprescindible cumplir con las normativas y los estándares de calidad. Un error puede tener graves consecuencias, afectando tanto la salud pública como la reputación...

Jun. 2025
Logo
Eric García. CEO. GooApps.
Break the Gap: transforma tu idea en una startup tecnológica

Break the Gap: AI for Health & Sport Summit 2025 es el evento que te da la oportunidad para transformar una idea potente en una startup con futuro. No hablamos solo de networking, ni de inspiración, hablamos de acceso directo a un programa de aceleración gratuita valorado en 10.000€, de la mano de GooApps Ventures, el venture studio especializado en salud, deporte y bienestar. Tras el éxito de la primera edición del año pasado con...

Jun. 2025
Logo
Fernando Muñoz, Raquel Marcos y Florian Tolkmitt. PRO-LIANCE GLOBAL SOLUTIONS GmbH.
El papel de los paneles de expertos en el Reglamento (UE) 2017/745 de Productos Sanitarios

El actual reglamento (UE) 2017/745 sobre productos sanitarios (MDR, de sus siglas en inglés) introduce una serie de medidas que tienen como objetivo proporcionar apoyo a los fabricantes, ofreciendo la posibilidad de incorporar el asesoramiento de paneles de expertos durante el proceso de desarrollo clínico del producto sanitario. Con este artículo, pretendemos ofrecer información útil al lector sobre el papel de los paneles de...

Jun. 2025
Logo
Tamara Álvarez Redondo. Responsable del Área Técnica. WeBotanix.
Inflamación: un enemigo oculto que puedes combatir

La inflamación en el cuerpo tiene como fin protegerte al combatir infecciones y reparar tejidos dañados. Sin embargo, cuando esa inflamación se vuelve crónica, puede convertirse en un enemigo silencioso que puede afectar notablemente a tu salud integral, pudiendo desencadenar en trastornos autoinmunes, enfermedades cardiovasculares o problemas digestivos o neurológicos. El origen de la inflamación crónica Algunas patologías...

Jun. 2025
Logo
Isabel del Río Álvarez. Subdirectora. BioSim.
La importancia de un observatorio de medicamentos biosimilares en España

El físico William Thomson Kelvin acuñó la famosa frase “Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre.” Su especialidad, la termodinámica, está algo alejada de la política farmacéutica, pero ciertamente esta frase tiene aplicación casi en cualquier disciplina. En sistemas públicos de salud, como el nuestro, la política farmacéutica busca asegurar la calidad y...

Jun. 2025
Logo
Hacia un diagnóstico más preciso: tecnología avanzada al servicio del laboratorio

La medicina diagnóstica vive una auténtica revolución impulsada por la convergencia entre tecnología avanzada y nuevas metodologías de análisis. Los laboratorios clínicos se han convertido en verdaderos centros neurálgicos donde confluyen disciplinas como la bioquímica, la genética y la inteligencia artificial para ofrecer diagnósticos más rápidos, certeros y personalizados. Microscopía avanzada y su papel en el análisis...

May. 2025
Logo
Últimos tratamientos en medicina estética

La medicina estética se ha convertido en los últimos años en una opción cada vez más contemplada por quienes desean mejorar su aspecto y su salud. Esto se debe a que ha dejado de ser un lujo y, en la actualidad, se ha vuelto más accesible, por lo que muchas personas se benefician de ella. Además, los tratamientos cada vez son más novedosos y menos invasivos, como puede verse en Clínica VISO, aparte de más eficaces. Por eso, en este...

May. 2025
Logo
Jaime Gorospe. Director de Marketing. Wetak.
E-learning y cumplimiento normativo en la industria farmacéutica

La industria farmacéutica opera en un entorno altamente regulado, donde el cumplimiento normativo y las prácticas de compliance son esenciales para garantizar la seguridad, calidad y eficacia de los medicamentos y de las empresas farmacéuticas. El cumplimiento normativo en la industria farmacéutica abarca un amplio espectro de regulaciones que incluyen las Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), Buenas Prácticas de Distribución (GDP),...

May. 2025
Logo
Marina Franco García. Farmacéutica adjunta. Farmacia Mª Trinidad García Arias, Trobajo del Camino (León).
Pruebas diagnósticas en farmacia comunitaria: accesibilidad, impacto y retos

La farmacia comunitaria ha evolucionado hacia un modelo más asistencial, integrando pruebas diagnósticas rápidas (POCT) y servicios de monitorización para mejorar la detección precoz de patologías. Este artículo analiza el impacto de estos servicios, la... Desde la pandemia de la COVID-19, la oficina de farmacia ha reforzado su papel como espacio clínico cercano y accesible,...

May. 2025
Logo
Isabel Martín. Consultora Estratégica Senior. Synuptic.
El advisory board en tres actos

Como ocurre con cualquier iniciativa (o si me apuras, con cualquier suceso vital), una reunión de expertos asesores se puede analizar desde distintas perspectivas. De hecho, es recomendable hacerlo para ampliar nuestra visión y mejorar la probabilidad de gestionar reuniones eficientes. Para empezar, os proponemos tres puntos de vista en respuesta a tres preguntas que en nuestra opinión debe hacerse cualquier profesional que quiera...

May. 2025
Logo
Javier M. Floren. Fundador. 3DforScience.
Por qué deberías subcontratar servicios de animacion cientifica

La industria de la salud es altamente competitiva, y las animaciones médicas en 3D se han vuelto esenciales para explicar conceptos médicos complejos. Sin embargo, desarrollar estas animaciones internamente puede ser costoso y requerir mucho tiempo. Externalizar las animaciones médicas ofrece una solución rentable y eficiente para las empresas del sector salud. Algunos de los beneficios de trabajar con empresas especializadas en...

May. 2025
VER MÁS ARTÍCULOS