Proyectos con propósito: transformando la salud sin necesidad de briefs

imagen autor
Carla Chaves. Socia fundadora. BAM!

Proyectos con propósito: transformando la salud sin necesidad de briefs

13/1/2025
visibility 1424
En un mundo donde las agencias estamos acostumbradas a recibir briefs y clientes que marcan necesidades, objetivos y presupuestos, a veces, se nos olvida el poder que tenemos como generadores de ideas y desarrolladores de proyectos. Desde nuestro conocimiento y experiencia en salud y trabajando mano a mano con profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes y fundaciones, podemos ayudar a cambiar realidades de muchas personas e ir más allá de un brief.

PROYECTOS CON PROPÓSITO: ESCUELA DE FAMILIAS
En España existen más de 435.000 personas con daño cerebral. Cada año, se producen 120.000 ictus en nuestro país. Esto supone 328 ictus al día. Diariamente 328 nuevas familias se enfrentan a una situación desconocida. 

Hace más de 10 años la Fundación DACER creó el proyecto Escuela de Familias, un proyecto que ha contado con el apoyo de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y que busca capacitar a los familiares de pacientes con daño cerebral para que puedan participar activamente en el proceso de neurorrehabilitación de su ser querido.

Desde buenosaires comenzamos a trabajar mano a mano con la Fundación, identificando necesidades no cubiertas y aportando nuestro conocimiento como agencia experta en healthcare y expertise y hoy juntos hemos logrado que Escuela de Familias sea una plataforma online, accesible a todas las familias de personas con daño cerebral de cualquier parte del mundo. 

Un servicio gratuito para las familias, gracias a donaciones privadas, que  ofrece información, formación y herramientas útiles para el día a día a familiares y cuidadores. 

PLATAFORMA ESCUELA FAMILIAS
Cuando una persona sufre un daño cerebral, es vital actuar desde el minuto 0. Esta plataforma recoge toda la información y herramientas para ayudar a las familias en la recuperación de la persona con daño cerebral en los primeros momentos.

Con un programa de formación sanitaria a las familias de pacientes con daño cerebral agudo, con una parte teórica, con vídeos y podcast, y otra de aplicación práctica que incluye un seguimiento de neurorrehabilitadores altamente cualificados.

Con una comunidad que conecta con familias que están pasando por la misma situación.

Un foro donde conversar y compartir experiencias sobre diferentes temas que afectan a tu ser querido: Ejercicio, terapia, ocio…

Con recursos para el aprendizaje, que ayuden a entender mejor la nueva situación a la que se enfrentan y acompañen a las familias.

Una plataforma fácil de usar, intuitiva, que entienda las necesidades de los familiares y que les empodere para asumir un papel más activo en el proceso de neurorrehabilitación de sus seres queridos. Con más de 160 profesionales formados y más de 5,000 pacientes y familiares beneficiados, que ha contado con avales como el de Sociedad Española de Neurología y la Fundación Cerebro. Y que ahora, en su versión online, podrá llegar a muchos más familias.

Proyectos que nacen del conocimiento y la identificación de necesidades no cubiertas
Las agencias, en colaboración con profesionales sanitarios, sociedades médicas, asociaciones de pacientes y fundaciones, también tenemos la responsabilidad de frente a necesidades no cubiertas y propongamos  soluciones innovadoras y transformadoras.

Más allá todas las familias a las que consigamos ayudar, plataformas como esta nos permitirán seguir identificando necesidades no cubiertas de pacientes y familiares, conocimiento real del paciente y sus necesidades y construir, poniendo tanto a pacientes como a familiares en el centro.

Las agencias de publicidad podemos convertirnos en motor de proyectos con propósito. No se trata solo de generar campañas creativas, sino de demostrar que nuestra experiencia puede mejorar vidas.

Y si podemos hacerlo sin esperar un brief de un cliente, ¿qué nos impide hacerlo más a menudo?

Conoce más en: www.escueladefamilias.es.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre buenosaires


buenosaires, agencia de comunicación especializada en salud y consumo responsable Somos una agencia de comunicación global, especializada en salud y consum...

Saber más

Servicios:

Campañas creativas de publicidad 360º
Eventos
Proyectos meded
Marketing digital

Articulos relacionados:

Logo
Toni Vendrell. Marketing & Communication Director. Bioiberica.
El Branding: mucho más que un logo bonito

Más allá de un logo bonito y un eslogan atractivo; ¿reconoceríamos una lata de refresco rojo sin su nombre o una silueta de manzana mordida sin su icónico logo? Ciertamente sí, ahí está la magia del branding bien hecho. El alma de una empresa El branding es la personalidad de una marca, su forma de hablar, de vestirse y hasta de comportarse en...

Abr. 2025
Logo
Territory Influence.
Cómo Territory Influence y Salus revolucionaron la comunicación de suplementos infantiles con influencers

Salus, una marca reconocida por sus productos medicinales naturales, se enfrentaba a un reto: dar a conocer su complemento alimenticio Salus Kindervital en España. Con una fórmula enriquecida con calcio y vitamina D, este producto estaba diseñado para apoyar el crecimiento y desarrollo óseo de los niños, además de contribuir al mantenimiento de su sistema inmunológico. Sin embargo, en un mercado saturado de opciones, la visibilidad y...

Mar. 2025
Logo
Héctor Fuentes. Life Science Consultant. QbD Group.
Por qué combinar pruebas con y sin guión mejora tu estrategia de CSV

Imagina que tu empresa farmacéutica ha puesto en marcha un nuevo software para gestionar sus procesos de fabricación de medicamentos, creyendo que el sistema estaba totalmente validado. Una validación eficaz del sistema informático (CSV) garantiza que los sistemas de software funcionen según lo previsto, cumplan las normas reglamentarias y mantengan una alta calidad durante todo su ciclo de vida. Sin embargo, si no se realizan pruebas...

Mar. 2025