“Esperamos unos minutitos más para que otros colegas se unan a la sesión”. Un mal de nuestros días

imagen autor
Jorge Fragoso. Global Field Based Medical Excellence Lead. Global Medical Affairs. Sanofi Mexico.

“Esperamos unos minutitos más para que otros colegas se unan a la sesión”. Un mal de nuestros días

09/6/2025
visibility 422

Hoy en día es muy común escuchar este mensaje de parte de los coordinadores, de todo tipo de sesión, y en cualquier parte del mundo. Retrasar el inicio de una reunión tiene un impacto negativo en el tiempo dedicado a nuestras actividades para apoyar el negocio, se premian los retrasos y se penaliza la puntualidad.

A continuación una lista de algunas razones que resumen lo negativo de esta situación:

- El tiempo es valioso: si 50 asistentes esperan 3 minutos en una sesión, se pierden 150 minutos de tiempo productivo. Multiplica esto por los cientos (¿miles?) de sesiones virtuales diarias, ¡estamos perdiendo cientos de horas trabajo!

- El profesionalismo es importante: los eventos importantes como los Townhalls globales inician a tiempo. Todos nuestros eventos merecen el mismo respeto.

- Existen alternativas: muchas sesiones ofrecen múltiples opciones de asistencia o se graban, lo que permite que los que los colegas que se unen después puedan revisar si se perdieron algo relevante.

- Los primeros minutos rara vez son críticos: al inicio generalmente se cubren información logística, nunca el contenido crucial. (“¿Ven mi pantalla?”, “¿Pueden escucharme claramente?”, “Escriban sus preguntas en el chat/ícono de Preguntas y respuestas...”, “Sean libres de preguntar....”, “Los presentadores hoy son...”, “Por favor escanear el código QR....”, “Esta sesión se grabará....”, “Compartiremos la diapositivas más tarde...”, “Mi nombre es XX y voy a moderar esta sesión....”, etc.). ¡Nada crítico realmente los primeros 5 minutos!

- La puntualidad beneficia a todos: mantiene la integridad de la agenda. Respeta el tiempo de reunión y demuestra organización profesional.

Soluciones para asistentes que se unen tarde:

A final de la sesión los coordinadores de la sesión pueden resumir brevemente los temas críticas (si los hay):

- Se pueden revisar las grabaciones.

- Se puede asistir a otra sesión alternativa.

Abordar la causa de raíz: debemos abordar el problema de las reuniones consecutivas:

- Cumplir con los horarios programados de las reuniones.

- Finalización de las reuniones 5 minutos antes.

- Solo invitar a participantes relevantes.

Mi conclusión: iniciando a tiempo las reuniones dejaremos de perder miles de horas que podemos dedicar a las actividades relacionadas con nuestro negocio. Reforzamos una cultura de puntualidad y respeto por el tiempo de todos.  Es un cambio pequeño que puede afectar significativamente nuestra productividad y profesionalismo. Iniciar tarde una sesión debe ser una excepción, no una regla.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Mireia Martínez Escobedo. Regulatory Affairs Director. Labiana.
El largo camino de un medicamento: del laboratorio a la farmacia

Detrás de cada medicamento que llega a las farmacias hay un proceso extenso y complejo que pocos conocen. Desde la primera molécula en un laboratorio hasta la aprobación final por las autoridades sanitarias, el desarrollo de un fármaco puede tardar más de... Fase de desarrollo: de la molécula al medicamento El proceso comienza con la fase de desarrollo, donde se formula, prueba y...

Jun. 2025
Logo
Yadira Virginia García Mondragón. Fundadora. ARKA 'Innovación que transforma'.
Arte y Salud

El arte ha sido un instrumento catalizador de la experiencia humana, pero más allá del sentido estético o expresivo, interviene en diversos procesos neuronales activando zonas que dominan la conciencia e identidad personal, control del ritmo cardiaco...   ¿Por qué mi cerebro necesita el arte? Algo a lo que la mayoría de los seres humanos aspiramos es a “Dejar...

Jun. 2025