Cuatro claves para una gestión óptima de tu oficina de farmacia para empezar YA

imagen autor
Alejandro de Anca Escudero. Consultor Coaching con Salud.

Cuatro claves para una gestión óptima de tu oficina de farmacia para empezar YA

16/6/2025
La oficina de farmacia, cada vez exige una gestión más estratégica y enfocada hacia el éxito, sea por los agentes externos y la presión para conseguir la excelencia en el negocio. Su metamorfosis de farmacia a una EMPRESA DE SALUD.

La oficina de farmacia y su gestión cada vez es más avanzada y esto nos obliga a todos los componentes del sector, a ofrecer mayor información, tener más conocimiento y así poder gestionar de una manera más eficaz, en todos los eslabones en la que se encuentra integrada la oficina de farmacia. 
 
¿Qué cuatro puntos importantes hemos de tener en cuenta para empezar cuanto antes (o seguir con ello) la gestión óptima de la estrategia de nuestra oficina de farmacia?
 
Antes de nada sería interesante valorar implementar un plan estratégico de la farmacia física (offline) y otro online (Redes sociales RRSS, Marketplaces…). En este plan estratégico, podríamos comenzar respondiendo algunas preguntas como:
 
- ¿Qué objetivos quiero cumplir? ¿En qué plazo: corto, medio, largo?
 
- ¿Qué debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades detecto en nuestra oficina de farmacia? (DAFO)
 
- ¿Los objetivos que estoy marcando son precisos en tiempo, realistas, específicos y ajustados? (Objetivos SMART)
 
- Compras: este punto es uno de los más fundamentales, siendo un alto peso del porcentaje de éxito de que nuestra oficina de farmacia. En este punto, hemos de tener definido un plan estratégico en el cual hemos de concretar categorías, subcategorías y marcas con las cuales vamos a trabajar. Para ello es interesante quedar con los delegados comerciales de las marcas y establecer un plan de acción, mínimo de manera anual. 
 
Hemos de tener en cuenta factores como: coeficiente de rotación, margen de beneficio, penetración de la marca en nuestra oficina de farmacia y zona.
 
- Marketing: es importante dar a conocer nuestras fortalezas y tener en cuenta que las acciones que hagamos podamos difundirlas (teniendo en cuenta la legislación local, provincial, autonómica y nacional referente a la publicidad offline y online). 
 
- Recursos Humanos: esta parte es importante tenerla gestionada y sobre todo tener en cuenta que si es positiva maximizará cualquier objetivo que implementemos. Es importante valorar que nuestro equipo, si estamos unidos, es más fuerte y certero de cara a cumplir los objetivos marcados.
 
- Gestión Interna: por último, y no menos importante, la gestión “numérica” interna, que debemos tener clara: qué gastos fijos tengo, qué margen origina el negocio y qué acciones podría tener en cuenta para mejorarlo.
 
Todo ello, son decisiones que pueden iniciar el camino de una gestión optima o al menos darnos ideas y una visión donde comenzar el camino hacia el éxito, y si ya lo hemos comenzado a seguir en él.
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
María José Sevillano. Global Marketing Director. MartiDerm.
Dermocosmética y farmacia: evolución, confianza y nueva propuesta de valor en la era digital

Introducción En los últimos años, la dermocosmética se ha consolidado como una de las categorías más dinámicas dentro del canal farmacia. Su crecimiento está vinculado no solo a la calidad y eficacia de los productos, sino también a la confianza que genera el consejo del profesional farmacéutico. Paralelamente, la digitalización, el auge de la parafarmacia y los nuevos hábitos de compra de los consumidores han transformado el...

Hoy Nov. 2025
Logo
Silvia Blanco, Consultora y Carla Vallès, Manager. ANIMA.
Farmacias en transformación: hacia un modelo más humano, sostenible y conectado

En un contexto en el que el ecosistema del sistema sanitario debe dar respuestas a nuevas expectativas sociales y sanitarias, el entorno farmacéutico se reconfigura, adaptándose a la nueva realidad, en la que las farmacias tradicionales ya son historia.... DE PUNTO DE VENTA A PUNTO DE CUIDADO La farmacia deja atrás su rol tradicional como mero punto de dispensación para...

Hoy Nov. 2025
Logo
Jaime Gorospe. Director de Marketing. Wetak.
Soft Skills en la farmacia: la formación invisible pero imprescindible

En el contexto de la industria farmacéutica, la excelencia técnica ha sido tradicionalmente el eje principal de la formación y del desempeño profesional. Sin embargo, en un entorno cada vez más regulado, complejo y orientado al paciente, las denominadas soft skills -habilidades interpersonales, comunicativas y emocionales- están ganando protagonismo como un elemento diferenciador clave en la práctica profesional, tanto en farmacia...

Oct. 2025