¿Cómo vender bien una farmacia?

imagen autor
Rosa Gómez. Abogada especialista en farmacias. Gómez Córdoba Abogados.

¿Cómo vender bien una farmacia?

09/1/2023
visibility 1701

Si es un titular farmacéutico que busca vender su farmacia, es importante comprender el mercado y cómo posicionar su negocio para llevar a cabo el proceso de venta satisfactoriamente. 

Existen numerosos factores que pueden influir en agilizar el tiempo de venta y  el precio. Sin embargo, siguiendo unas pautas básicas, es posible vender bien una farmacia. En este artículo le explicamos cómo hacerlo.

La documentación
Para facilitar la venta de una farmacia, es imprescindible facilitar toda la documentación necesaria al intermediario implicado. De esta forma, se agilizará el proceso de venta y se facilitará mucho la obtención de financiación para la farmacia. Además, al proporcionar toda la información necesaria por adelantado y responder con prontitud a cualquier pregunta o solicitud del intermediario, hay garantía de una transacción fluida y exitosa para todas las partes involucradas.

La negociación
En las negociaciones es crucial llegar a un acuerdo sobre el precio de la farmacia.

Pero no sólo el precio tiene una repercusión económica y fáctica en la operación de compraventa, además, habrá que analizar otros aspectos como:

• El personal de la farmacia y sus contratos: la antigüedad, salarios o blindaje afectaran al precio final y/o a las condiciones de la venta.

• Posibles cargas jurídicas / fiscales o económicas.

• Cambios previstos de la situación actual: obras, nuevas aperturas tanto de nuevas farmacias como también de algún Centro Comercial o ambulatorio, por ejemplo.

Mención aparte por su importancia, será asegurar el contrato de alquiler, si la farmacia no tiene el local en propiedad, para que este tenga un vencimiento mínimo de 15/20 años y que así el comprador pueda acceder a la financiación.

Además de todas estas consideraciones, y como colofón a las mismas, las partes deben tener en cuenta el inventario existente y cuál será el precio de costo aceptado para realizar la transacción, evitando así, desacuerdos de última hora. El recuento de existencias deberá valorarse el día anterior a la Elevación a Público del contrato de compraventa.

Los impuestos
El tema de los impuestos es importante y, a menudo, puede ser una fuente de preocupación para los titulares de farmacia. ¿Cómo afecta la legislación fiscal a las farmacias? Los farmacéuticos, si obtuvieron una Ganancia Patrimonial en la venta de su farmacia, deberán pagar un porcentaje de las ganancias que obtienen al vender, que actualmente tiene tipos máximos del 26%.

Este impuesto que supone una carga económica importante para los titulares vendedores de farmacias es imprescindible a la hora de decidir la venta o no de la farmacia. Sin embargo, una buena planificación permitirá minimizar el impacto que estos   tienen en su balance final.

Asesoría especializada
Le recomendamos que elija una asesoría de confianza, principalmente con experiencia en la negociación entre partes, y, con conocimientos bastante en las distintas áreas que afectan a la transmisión de la farmacia.

Ya hemos visto algunas de ellas

• Área laboral. -Revisando contratos y repercusión económica en la venta.

• Área fiscal, optimizando sus impuestos.

Pero también con conocimientos en otras áreas jurídicas, como la legislación autonómica especifica de la farmacia a vender, o civil para asegurar la validez de los contratos.

Dada la complejidad del tema, solo con un asesoramiento jurídico -económico especializado se asegurará actuar correctamente y cerrar la operación con éxito.

En conclusión, el proceso de venta de una farmacia se puede agilizar proporcionando toda la documentación necesaria a la asesoría involucrada. A la hora de negociar, es fundamental llegar a un acuerdo sobre el precio y otros aspectos de la farmacia. Los impuestos son un tema importante. le recomendamos que elija una asesoría jurídica que le brinde más confianza y garantías.

Cuando se decida a vender su farmacia, considere estos factores para ayudar a que el proceso sea lo más sencillo posible.

En Gómez Córdoba, la mediación es nuestro mayor activo tanto negociando, como diseñando soluciones efectivas y personalizadas para nuestros clientes, Más de 50 años de experiencia nos avalan.

 
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Jose Antonio Andreu. Socio – Director. Shoppertec.
¿Tienes en cuenta el perfil del farmacéutico en tu propuesta de valor en la farmacia?

Hoy más que nunca, si queremos tener éxito en el canal farmacia, no basta con tener una buena plataforma online o un producto competitivo. El verdadero reto está en conocer bien a quien tienes delante: el farmacéutico. Entender qué necesita, qué le... No todos los farmacéuticos son iguales En Shoppertec, a través de nuestro estudio de Plataformas B2B, hemos visto algo claro:...

Abr. 2025
Logo
María José López Benítez. Titular. Farmacia López Benítez.
Cómo afecta el frío en la piel

Hoy hablaremos sobre los efectos del frío en la piel y cómo el clima invernal puede impactar en ella. Seguro que te has notado la piel tirante, deshidratada con la bajada de grados en el termómetro. Pues te explicó por qué y cómo...

Abr. 2025
Logo
Redacción.
Un caso de éxito: Farmacia Albacete 24h

  FARMACIA ALBACETE 24 HORAS es una oficina de farmacia de la ciudad de Albacete, formada por un equipo de 15 personas, con Felisa Martínez y Antonio Galera al frente como titular y gerente respectivamente. Farmacia Albacete 24H es un espacio de salud pensado y concebido para mejorar la calidad de vida del paciente. Desde el comienzo de su actividad, Felisa y Antonio fueron conscientes de la importancia de mantenerse actualizados y...

Abr. 2025