Con más de 80 clientes en 19 países de Latinoamérica, España e Italia, Idealsur.com se ha consolidado como un socio tecnológico estratégico para la industria farmacéutica. CRM ELVIS es su herramienta más famosa gracias a su simpático nombre y su calidad. CRM ELVIS se ha convertido en el CRM de más rápido crecimiento en Latam en los últimos años. Actualmente, se reportan más de 40.000 visitas diarias a través de los 90 clientes que lo utilizan. Entrevistamos a José Matras, cofundador de Idealsur.com.

José, ¿cómo nació Idealsur.com y qué os distingue en el mercado?
Entramos en este negocio porque vimos una oportunidad muy clara: no existían soluciones de CRM para farma que fueran competitivas en precio, user friendly y con capacidad de adaptarse al negocio particular de cada cliente. El tema del precio era crucial, porque dejaba a las farmacéuticas pequeñas y medianas sin opciones viables de CRM dentro de sus posibilidades. Así comenzamos, primero en Argentina y luego expandiéndonos por toda Latinoamérica.
Todas las demás soluciones de CRM contra las que competimos son rígidas, caras y no escuchan al cliente. En esos casos, el cliente debe acomodarse a la solución. Nosotros creemos lo contrario: cuanto más nos adaptemos e integremos a los procesos del cliente, más valiosos nos volvemos y más duradera y fructífera es la relación contractual. Ese es el núcleo de nuestra propuesta: sistemas altamente parametrizables, que se adaptan y evolucionan con el negocio, y competitivos en precio.
¿Cómo incorporáis la innovación en vuestro día a día?
La innovación está en nuestro ADN. Somos un equipo joven y curioso, siempre explorando nuevas tecnologías. Fuimos los primeros en sumar funcionalidades de geomapping, por ejemplo. Nuestros sistemas evolucionan constantemente para que los clientes tengan acceso inmediato a lo último en analítica, automatización e inteligencia artificial.
Un buen ejemplo es CerebritoGPT, que interpreta auditorías prescriptivas de forma automática con modelos de lenguaje. También aplicamos IA en predicciones de demanda, segmentación predictiva, churn risk o asistentes virtuales que optimizan la planificación de la fuerza de ventas.
La inteligencia artificial es central en vuestros productos. ¿Cómo la aplicáis en la práctica?
Para nosotros, la IA es transversal.
En georreferenciación, generamos mapas de calor inteligentes que ayudan a focalizar la promoción.
Con nuestro asistente de IA para ruteo, los promotores optimizan su agenda diaria.
En farmacias, usamos visión por computadora para analizar exhibiciones y detectar marcas automáticamente.
Y desarrollamos un ChatBot RAG que responde consultas sobre vademécum, precios o cualquier documento interno del cliente.
La idea es que la IA se convierta en un copiloto del trabajo diario, no en algo abstracto. Un ejemplo concreto de aplicación de IA generativa en nuestras soluciones es el caso de nuestro CRM para pacientes de alto costo: le hemos sumado un agente con IA que analiza los comentarios reportados por los pacientes para generar alertas tempranas de abandono de tratamiento.
Además de IA, desarrolláis módulos muy específicos para el sector. ¿Cuáles destacarías?
Nuestro producto más conocido es el Sistema ELVIS, un CRM diseñado para visitadores médicos, farmacéuticos y veterinarios. Desde ahí creamos un ecosistema de módulos que se interconectan:
- Priscila, para retail y punto de venta (faltantes, share, fotografías).
- Jaguariu, de e-detailing y visitas médicas virtuales.
- Florensys, con analítica predictiva y segmentación algorítmica. Aplicable también para adherencia de pacientes.
- Odín, para costeo y rentabilidad por actividad (ABC Costing).
- Y el Carrito B2B, integrado con 17 droguerías y distribuidoras (utilizado por L’Oréal en la actualidad).
- Geomapping, para visualización de información de recetas, ventas, auditorías; sobre mapas interactivos que permiten segmentar, semaforizar, detectar y comparar conductas.
Todos comparten la misma lógica: ser robustos, flexibles y evolucionar junto al negocio del cliente.
¿Quiénes confían en Idealsur?
Trabajamos con más de 80 clientes distribuidos en 19 países, desde laboratorios locales hasta multinacionales. Entre ellos están marcas muy reconocidas las cuales podrán ver en nuestra sitio web www.idealsur.com. Lo que valoran es que nuestros sistemas no solo son potentes y escalables, sino también parametrizables y accesibles en precio, algo clave en un mercado tan cambiante.
También tenéis un área de formación, ¿no?
Sí, creamos Academy Idealsur para capacitar tanto a gerentes como a visitadores médicos. Damos talleres de Data Science, marketing digital y tecnologías aplicadas a farma, pero también entrenamos en comunicación efectiva y trabajo en equipo. Creemos que la innovación tiene que venir acompañada de conocimiento.
¿Cómo ves el futuro de Idealsur y de la industria?
Nuestro objetivo es seguir siendo un socio tecnológico estratégico. La integración de IA, la analítica predictiva y la gestión de datos en tiempo real marcarán el futuro. Nosotros queremos estar siempre un paso adelante, desarrollando las herramientas que los clientes van a necesitar mañana.
Idealsur.com no solo ofrece tecnología: ofrece la seguridad de tener un software que evoluciona al mismo ritmo que los negocios, que escucha al cliente y que acompaña la transformación digital de algunos de los jugadores más importantes del sector farmacéutico.