Artículos del Sector

Logo
Laura Valenzuela, Pharma Business Insights Consultant, y Carla Bellver, Pharma Business Insights Lead. SDG Group España.
Inteligencia Artificial en farma: lo que nos depara el 2025

La inteligencia artificial ha estado presente en la industria farmacéutica durante los últimos años, transformando gradualmente diferentes áreas a través de la optimización de diferentes procesos y recursos. Sin embargo, 2025 va a ser un punto de inflexión, consolidando su aplicación a gran escala y haciendo tangible su impacto en todas las áreas del sector, especialmente en el área comercial. Las farmacéuticas que adopten IA de...

Mar. 2025
Logo
Javier M. Floren. Fundador. 3DforScience.
Tendencias emergentes e innovaciones en la comunicación científica y cómo mantenerse actualizado

La comunicación científica evoluciona al ritmo de la propia ciencia. A lo largo de mi carrera, he sido testigo de una transformación radical impulsada por los avances tecnológicos y la necesidad de compartir conocimiento de manera más eficiente. Hoy, las... Desde mi experiencia como Director Creativo en 3DforScience, veo claramente cómo ciertas tendencias están marcando la diferencia...

Mar. 2025
Logo
David Benet. Chief Commercial Officer. Horizons Optical.
Terapias Digitales (DTx): el futuro en salud de las terapias digitales impulsadas por la Inteligencia Artificial (IA) en Oftalmología y Óptica

La óptica y la oftalmología están siendo transformadas por tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), la Realidad Virtual (RV) y las Terapias Digitales (DTx). La IA mejora los diagnósticos y la personalización del tratamiento, mientras que la RV facilita la formación quirúrgica y el diseño de lentes. Las DTx, soluciones de software para tratar enfermedades oftálmicas y crónicas, como la retinopatía diabética y la degeneración...

Mar. 2025
Logo
Miguel Raimundo 1, Patrícia Rodrigues 2, Sergio Esteban 3, Irene Espinosa-Martos 3 and Esther Jiménez 3.
Ligilactobacillus salivarius PS11610 Enhances the Fertilization Success of IVF: A Preliminary Retrospective Analysis

1 NOVA National School of Public Health, NOVA University Lisbon, 1600-560 Lisbon, Portugal 2 School of Psychology and Life Sciences, Lusófona University Lisbon, 1749-024 Lisbon, Portugal; patricia.rodrigues@ulusofona.pt 3 Probisearch SLU, 28760 Tres Cantos, Spain; sergio.esteban@probisearch.com (S.E.); irene.espinosa@probisearch.com (I.E.-M.); esther.jimenez@probisearch.com (E.J.) * Correspondence:...

Mar. 2025
Logo
Claudia Ramos Álvarez. Farmacéutica de ensayos clínicos. Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón.
La inteligencia artificial en ensayos clínicos: hacia una investigación clínica más eficiente y precisa

La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una herramienta poderosa en el ámbito de la investigación clínica, particularmente en oncología. Su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos, optimizar la selección de pacientes y anticipar... La inteligencia artificial ha dejado de ser una visión futurista para convertirse en una realidad tangible que está...

Mar. 2025
Logo
Javi Vila. CEO. Externalia.
Beneficios de la externalización de la visita médica

La externalización de la visita médica se ha convertido en una estrategia clave para muchas empresas del sector sanitario. Este enfoque permite abordar múltiples desafíos, como la optimización de recursos y el acceso a personal especializado. Por qué externalizar la visita médica La externalización de la visita médica se ha convertido en una estrategia clave para...

Mar. 2025
Logo
Carlos Vieira. Country Manager. Hornetsecurity para Iberia, Italia y Latam.
Los ciberataques siguen acosando al sector Salud y Farma: guía de recomendaciones para adoptar una estrategia de Confianza Zero y proteger al personal sanitario y a los pacientes

La sanidad es sin duda un sector estratégico para el funcionamiento de cualquier país y es responsabilidad de todos los que trabajamos en este mercado ayudar a protegerlo convenientemente. Hemos conseguido avances notables, pero la realidad es que todavía queda mucho trabajo por hacer. De hecho, según el estudio ENISA Threat Landscape 2024, el sector Salud y Farma sigue siendo uno de los más afectados por los ciberataques,...

Mar. 2025
Logo
Mariana López Gómora. Universidad del Valle de México.
Los fitoesteroles vs enfermedades cardiovasculares relacionado con la dislipidemia

Durante mucho tiempo se ha abordado el tema sobre los efectos benéficos que existen entre los alimentos y el colesterol, tanto para la producción del colesterol “bueno” como el efecto benéfico para la disminución del colesterol “malo”, hablamos de HDL y LDL, en esta ocasión nos enfocaremos en el LDL, dentro de mi formación he visto y comprobado que a pesar de ser temas ampliamente estudiados de tenemos muy poca información para los...

Mar. 2025
Logo
Elena González. Responsable del Cumplimento Normativo. Meiji Pharma Spain.
Transición de Legacy a MDR: puntos clave para asumir el reto

El objetivo de esta transición es ofrecer más seguridad para el paciente y/o usuario, además de mejorar la trazabilidad de los productos y la transparencia de la información. Antecedentes El 26.05.2021 entró en vigor Reglamento (UE) 2017/745 de Productos Sanitarios, siendo sus siglas MDR (Medical...

Mar. 2025
Logo
Chini Torres. Directora de Marketing. Grupo Mayo.
Lo que aprendí en un año usando IA generativa: claves para la industria farmacéutica

¿Has probado ChatGPT pero sientes que te pasas más tiempo preguntando que recibiendo la respuesta que buscas? ¿No acabas de entender muy bien cómo la IA generativa puede simplificar las tareas de tu día a día? En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) generativa, ha pasado de ser una curiosidad tecnológica al alcance de...

Mar. 2025
Logo
Montse Pérez y Ana Fernández. Adelphi Targis.
El Método DELPHI: Un clásico que sigue transformando el futuro

En Adelphi Targis, nos encantan los “DELPHI”. Más allá de nuestra experiencia de muchos años, son un tipo de proyectos que nos encanta y se nos da muy ¿Será porque está en la raíz de nuestro nombre? Cuando hablamos de metodología Delphi no podemos decir que estamos hablando de algo nuevo. El primer uso del método Delphi fue...

Feb. 2025
Logo
Elisa Suñer. Scientific Corporate Advisor. Martiderm.
Cosmeticorexia: un análisis profundo de la nueva epidemia de la imagen

La belleza y la cosmética son sectores que, en los últimos años, han experimentado un fuerte crecimiento en el consumo. Y eso se debe, en buena parte, a que el público descubre nuevos productos e ingredientes cosméticos a través de las recomendaciones... Orígenes del Término La cosmeticorexia puede ser vista como una respuesta a las inclinaciones contemporáneas hacia la estética...

Feb. 2025
VER MÁS ARTÍCULOS