Cosmética solar en tendencia

imagen autor
Carolina Murcia Cayuelas. Key Account Manager Personal Care. Zschimmer & Schwarz.

Cosmética solar en tendencia

19/8/2024
1249

Ya estamos finalizando la primavera y el buen tiempo ha llegado de golpe. La primavera trae consigo muchas novedades en el sector de la cosmética. Tradicionalmente es la estación en la que los estantes de farmacias, perfumerías, supermercados, … se llenan de todas las novedades en protección solar. ¿Con qué nos sorprenderán este año?

Entre las tendencias cosméticas del 2024, nos hablaban hace unos meses de minimalismo, de multifuncionalidad, de sostenibilidad, de enfoque holístico, de transparencia, rigor y ciencia aplicados a la comunicación… la pregunta clave es, ¿cómo podemos aplicar estas tendencias al ámbito de la protección solar?

El minimalismo se está convirtiendo en una característica deseada en todos los aspectos de la vida, y la cosmética no va a ser menos. Los consumidores buscan productos simples y efectivos, con ingredientes de alta calidad y una lista mínima de éstos. En el caso de los protectores solares, esto podría traducirse en fórmulas más limpias y ligeras.

La multifuncionalidad es otra tendencia importante que está ganando terreno en el mundo de la belleza y el cuidado de la piel. Los consumidores buscan productos que no solo protejan del sol, sino que también ofrezcan beneficios adicionales, como hidratación, antioxidantes, efecto glow o incluso propiedades anti-envejecimiento. Los protectores solares con ingredientes activos añadidos, como ácido hialurónico, vitamina C, niacinamida, colágeno o extractos botánicos, son una respuesta a esta demanda.

La sostenibilidad es una preocupación cada vez más importante para los consumidores. Esto se refleja en la creciente demanda de productos que sean respetuosos con el medio ambiente en todas las etapas de su ciclo de vida, desde la elección de los ingredientes hasta la producción y el packaging. En el caso de los protectores solares, hablamos del uso de ingredientes biodegradables, envases reciclables o fórmulas que no dañen los ecosistemas acuáticos. Ya existen numerosos destinos turísticos, como por ejemplo destinos con arrecifes de coral protegidos, donde se exigen productos de protección solar con certificaciones específicas que asegurar la protección del ecosistema que es su principal reclamo turístico.

Otra tendencia que no puede pasar desapercibida, y engloba todas las anteriores, es el enfoque holístico. Cada vez son más las personas que reconocen la conexión entre la salud de la piel y el bienestar general personal y del entorno directo. Todo cosmético que consumimos tiene un efecto en nuestro estado de ánimo y en nuestra rutina, y viceversa. Como consecuencia, los consumidores buscan productos que aborden no solo la protección solar, sino también aspectos del cuidado de la piel, como la hidratación, la reparación, la prevención de manchas, y otros como la protección frente al daño ambiental (contaminación, radiaciones, estrés, …). Los protectores solares que ofrecen beneficios adicionales, como protección contra la contaminación o la luz azul, podrían ser una opción atractiva para aquellos que buscan una solución integral.

La transparencia, el rigor y la ciencia aplicada a la comunicación son aspectos indispensables hoy en día para generar engagement y forjar la confianza del consumidor en una marca. Las marcas deben apoyarse en divulgadores científicos y expertos en la materia para una comunicación veraz que llegue al consumidor sin falsas insinuaciones y sin reivindicaciones engañosas o prohibidas. En el caso de los protectores solares, esto significa proporcionar información clara y precisa sobre los ingredientes, la eficacia y los beneficios del producto, respaldada por estudios de evidencia científica sólida. Los consumidores quieren estar seguros de que están utilizando productos seguros y efectivos para proteger su piel del sol, que avalen el factor de protección solar y la protección UVA que reivindican.

Además, no nos olvidemos de lo más importante, de uno de los mayores retos de los equipos de I+D, encontrar el equilibrio perfecto entre un alto factor de protección solar y la mejor de las sensorialidades. Porque seamos sinceros, como el producto solar no sea agradable de usar, pocos nos lo aplicamos con la frecuencia que deberíamos. Texturas ligeras, absorción rápida, acabado mate y tecnología invisible son algunas de las características que pueden hacer que un protector solar sea más agradable de usar. En Zschimmer & Schwarz contamos con diferentes emolientes que permitirán conseguir sensorialidades únicas en los productos de protección solar y hacer un poquito más fácil el trabajo de nuestros compañeros formuladores.

Y a toda esta complejidad, se le suma, las restricciones regulatorias que cada vez obligan a prescindir de unos filtros solares que siempre habían funcionado bien, con buen rendimiento y buena relación spf/sensorialidad.

Benditos nuestros compañeros formuladores y el reto que tienen en esta categoría.

Como consumidora, estoy expectante por ver todo este buen trabajo materializado en los productos que van a protagonizar la próxima temporada estival.

Todas estas tendencias están dando forma al modo en que concebimos y usamos los protectores solares. Desde el minimalismo hasta la sostenibilidad, pasando por la multifuncionalidad, la sensorialidad y el enfoque holístico, hay muchas oportunidades para innovar y satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores de hoy.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
José Javier Álvarez Arroyo. Secretaría de salud, Medicina interna. Hospital General de Ticomán, Ciudad de México.
Piel eterna: ¿puede la Inteligencia Artificial detener el tiempo?

El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todos, y la piel es uno de los primeros órganos donde se manifiestan sus signos visibles. Sin embargo, los avances tecnológicos, en particular la inteligencia artificial (IA), están permitiendo una mejor... ¿Cómo envejece la piel? El envejecimiento de la piel es un proceso complejo influido por una combinación de factores...

Mar. 2025
Logo
Verónica Herranz, Digital Marketing Manager. Croma Pharma.
Regenerar, no solo rellenar: la revolución de la Medicina Estética

La medicina estética está experimentando una revolución con el auge de la regeneración celular. Ya no se trata solo de rellenar o corregir, sino de estimular los propios mecanismos del cuerpo para restaurar y rejuvenecer la piel. Este enfoque, más natural, progresivo y duradero, está transformando la forma en la que entendemos el cuidado estético. En este contexto, Croma  se posiciona como un pionero en medicina estética...

Mar. 2025
Logo
Miguel Raimundo 1, Patrícia Rodrigues 2, Sergio Esteban 3, Irene Espinosa-Martos 3 and Esther Jiménez 3.
Ligilactobacillus salivarius PS11610 Enhances the Fertilization Success of IVF: A Preliminary Retrospective Analysis

1 NOVA National School of Public Health, NOVA University Lisbon, 1600-560 Lisbon, Portugal 2 School of Psychology and Life Sciences, Lusófona University Lisbon, 1749-024 Lisbon, Portugal; patricia.rodrigues@ulusofona.pt 3 Probisearch SLU, 28760 Tres Cantos, Spain; sergio.esteban@probisearch.com (S.E.); irene.espinosa@probisearch.com (I.E.-M.); esther.jimenez@probisearch.com (E.J.) * Correspondence:...

Mar. 2025