Uso seguro del medicamento, una responsabilidad compartida

imagen autor
Rafael Borràs. Director de Asuntos Corporativos y Acceso a Mercado. TEVA Pharmaceuticals.

Uso seguro del medicamento, una responsabilidad compartida

29/7/2024

Hacer un uso seguro de los medicamentos mejora los resultados en salud, disminuye riesgos y supone un gasto evitable de recursos sanitarios y económicos. Todos los responsables de la cadena, compañías farmacéuticas, profesionales sanitarios y administraciones públicas tenemos la obligación y responsabilidad de hacer todo lo posible para minimizar el mal uso y enfatizar los valores positivos de seguir las recomendaciones e identificar los potenciales problemas.

Desde Teva junto con el Instituto Dym hemos publicado una encuesta sobre el uso seguro de los medicamentos, los datos nos orientan sobre aquellos aspectos que hemos de trabajar y corregir.

El grado de conocimiento de los Problemas Relacionados con el Medicamento es elevado, muchos ciudadanos conocen los riesgos pero muchos de ellos no logran evitarlos: ejemplos claros serían que un 37% de los ciudadanos consumen medicamentos no prescritos o no recomendados por profesionales sanitarios, un 33% no siguen la pauta correcta ni la duración estipulada, incluso en un 12% de las ocasiones se sobrepasa la dosis prescrita y en un 20% de las ocasiones no se hace caso a las recomendaciones especificadas en el prospecto. Todo ello deriva o puede derivar en tener que acudir al Centro de Salud o a Urgencias para paliar el efecto no deseado derivado de tal acción. Un 13% de las consultas vienen derivadas por algún problema ocasionado por un mal uso del medicamento o de la no identificación en tiempo y forma de un problema potencial.

Los fármacos no son un bien de consumo como cualquier otro, los medicamentos necesitan un control especial, por eso llevan adicionada una información relevante: el prospecto, y tienen tras de sí, a unos profesionales formados, cualificados y especialistas, que se ocupan de su custodia, consejo y dispensación, los farmacéuticos.

Si nos referimos al prospecto, podemos decir que cerca de la mitad de los ciudadanos lo consultan poco o muy poco y que entre los que lo hacen, refieren problemas en el leguaje técnico, la identificación de la información, el tamaño de letra o la disposición de la información.

Tras analizar la encuesta realizada, desde Teva y con la intención de minimizar estos problemas y mejorar la accesibilidad a la información hemos diseñado Medi, primer asistente virtual con capacidad de lectura y comprensión de los prospectos, el cual facilita el acceso de los pacientes a la información del prospecto a través de coloquiales conversaciones de WhatsApp, se lanza la pregunta sobre cualquier medicamento de Teva y Medi -683784848- te identifica y comparte la respuesta relacionada que esté dentro del texto del prospecto.

Creemos que esta herramienta puede ayudar a los pacientes, familiares y cuidadores a tener un mejor acceso a la información de un documento muy útil, que no sustituye para nada el seguimiento y recomendación de los profesionales sanitarios, pero que ayudará notablemente a evitar y minimizar ciertos problemas relacionados con el medicamento y el acceso a la información de los mismos.

Trabajar conjuntamente en el campo de la seguridad nos ayudará a maximizar el beneficio potencial de los fármacos y disponer con mayor seguridad de una herramienta terapéutica que mejora la calidad de vida de los pacientes y aumenta día a día su esperanza de vida.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Natasha Carolina Duic. Southern Europe Marketing Manager. Territory Influence.
#ComoSuenaAboca: La magia de conectar a través del humor y la autenticidad

En un entorno tan serio y técnico como el marketing en salud, donde la precisión es clave, a veces las mejores estrategias nacen de lo más sencillo. La campaña #ComoSuenaAboca, desarrollada junto a Aboca y Territory Influence, es un claro ejemplo de cómo una idea creativa puede transformar una pregunta aparentemente trivial -"¿cómo se pronuncia Aboca?"- en una experiencia que conecta emocionalmente con las personas. Escuchar antes...

Jul. 2025
Logo
Luis Leal. Pharmacy Channel Director. Danone Nutricia
El rol del farmacéutico en la promoción de la salud y la detección temprana del deterioro cognitivo leve

Desde las oficinas de farmacia se atiende y ayuda diariamente a distintos tipos de personas, no solo a través de la dispensación de medicamentos, sino también ofreciéndoles un servicio más asistencial. Los farmacéuticos están valorados como uno de los profesionales de la salud más confiables y accesibles, por ello es de gran valor que puedan asumir un papel activo en la educación del paciente ofreciéndole formación e información que...

Jul. 2025
Logo
Bertrand Massanes. Director. Little Buddha.
Cómo una actualización de la identidad corporativa puede mejorar el rendimiento

La identidad corporativa es importante. Ya hemos hablado anteriormente de las ventajas de actualizar su identidad corporativa desde una perspectiva externa, pero el valor para su empresa va más allá de la percepción de los clientes. Una identidad corporativa fuerte tiene un impacto directo en sus empleados: ¿cómo se sienten?, ¿cómo trabajan? y ¿cuánto tiempo se quedan? Para quién trabajas es importante; dice algo de ti. En el...

Jul. 2025