¿Cómo incrementar el impacto en farmacias?

imagen autor
Joaquín Wangüemert. Business Unit Manager Farmacias. Sercómex.

¿Cómo incrementar el impacto en farmacias?

17/7/2023
visibility 5909

En España contamos con un universo de más de 22.000 farmacias, todas ellas con situaciones muy diversas.

Las compañías farmacéuticas centran su actividad directa en un número determinado de ellas, que varía mucho dependiendo de sus recursos y estrategias comerciales. La cobertura directa de farmacias varía mucho entre compañías, encontrando el rango medio de cobertura entre un 20% y un 35%. Por supuesto las hay con una estrategia de mayor cobertura y otras por debajo del 20%.

Una de las mejores alternativas que están utilizando las empresas para incrementar la cobertura de farmacias es, sin duda alguna, apoyarse en la visita remota. Así pueden alcanzar un número importante de farmacias no visitadas directamente por sus equipos. Son farmacias de un potencial muy interesante a las que se les da un servicio prolongado en el tiempo y de calidad.

Sercómex Pharma ayuda a las compañías a desarrollar estas interacciones en remoto con sus clientes, explicando los productos, presentando novedades, gestionando pedidos y, en definitiva, consiguiendo distribución por un lado y ofreciendo un servicio continuado a la farmacia por otro lado.

Las interacciones en remoto proporcionan a los profesionales de la farmacia unos beneficios muy claros: reuniones programadas, control de su tiempo, incorporación automatizada de las citas a sus agendas digitales, y además pueden usar estos canales para interactuar rápidamente con los delegados comerciales que les visitan.

Hay que resaltar la transformación digital de los consumidores en general y en paralelo, de la oficina de farmacia y de sus profesionales, proceso acelerado por la pandemia. El consumidor está modificando sus hábitos de compra y la farmacia está reaccionando a ello.

Sabemos que el 57% de los consumidores de productos healthcare los compra on-line (IQVIA – INFOSALUS Nov 22) y que el 60% de las farmacias va a tener habilitado su canal on-line en 2023.

La digitalización aporta herramientas muy flexibles para las oficinas de farmacia. Éstas han incluido herramientas digitales en su día a día para comunicarse con otros profesionales sanitarios y con sus consumidores.

Se abren nuevas vías de comunicación entre las compañías y las oficinas de farmacia que les permiten estar al tanto de las últimas novedades, tendencias, promociones, y cualquier otro tema que la industria necesite comunicar a los profesionales sanitarios de las oficinas de farmacia.

¿Cómo puede Sercómex Farmacia colaborar con las compañías del sector?
Hemos definido 4 grandes áreas de colaboración.

1. Venta Directa y Promoción.
La visita comercial no presencial y la interacción omnicanal permite a las compañías farmacéuticas incrementar la cobertura a un coste mucho más reducido. Acciones de promoción y venta en esas farmacias no visitadas independientemente de la zona geográfica donde se encuentren.

2. Gestión de vacantes.
Bajas, vacaciones, eventualidades, necesidades especiales en una zona… La rotación diaria de los equipos trae de cabeza a las organizaciones. Somos capaces de empezar a cubrir una zona en una semana.

3. Campañas especiales.
El apoyo de la visita comercial no presencial permite reforzar las ventas allí donde se necesita de forma puntual. Campañas estacionales, preventas, gestión de pedidos directos, promociones especiales, test en zonas o farmacias específicas. Estas son campañas que a menudo se complementan con acciones de visita médica en especialistas y áreas determinados.

4. Formación a Farmacias.
Recibir una información completa genera al profesional de la farmacia un mayor conocimiento del producto que repercute directamente en su recomendación.

* Formación técnica y científica sobre un producto o categoría. Formación continuada, acorde a planes de formación.

* Formación e información científica (cambios en indicaciones, posologías, interacciones, efectos adversos…)

En resumen, la visita comercial no presencial en farmacias tiene multitud de posibilidades y un claro beneficio: la conformidad del profesional de la farmacia, que se ve beneficiado con más formación, más información, más atención, reuniones programadas, tiempos controlados…Y un cliente satisfecho es, sin duda alguna, un gran activo para la compañía farmacéutica.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Daniel Londero. Director de la División Pharmaceuticals. Bayer de México.
El largo viaje de un fármaco: ciencia, riesgo y perseverancia

El desarrollo de un nuevo medicamento es un proceso largo, costoso y lleno de incertidumbre. Desde el laboratorio hasta los pacientes, cada fármaco recorre un camino de más de una década, con miles de pruebas y enormes inversiones que, en la mayoría de los... Cuando utilizamos un medicamento para aliviar un dolor o tratar una enfermedad, pocas veces nos detenemos a pensar en el camino...

Jul. 2025
Logo
Mireia Martínez Escobedo. Regulatory Affairs Director. Labiana.
El largo camino de un medicamento: del laboratorio a la farmacia

Detrás de cada medicamento que llega a las farmacias hay un proceso extenso y complejo que pocos conocen. Desde la primera molécula en un laboratorio hasta la aprobación final por las autoridades sanitarias, el desarrollo de un fármaco puede tardar más de... Fase de desarrollo: de la molécula al medicamento El proceso comienza con la fase de desarrollo, donde se formula, prueba y...

Jun. 2025
Logo
Daniela González. Client Partner. Directia.
Red comercial eficiente en las promociones farmacéuticas

En el sector farmacéutico, la efectividad de las estrategias de marketing y ventas depende en gran medida de una gestión ágil y coordinada de las redes comerciales. Su calidad y eficiencia resultan claves para diferenciarse del mercado en un contexto en el que la competencia en la industria farmacéutica es cada vez más intensa. Así, la distribución de materiales promocionales es un elemento clave para fortalecer la presencia de los...

May. 2025