Eventos y congresos en la industria farmacéutica: Tecnología al poder

imagen autor
Natalia Baldó y Fanny Ariza. Socias fundadoras. Conceptfarma.

Eventos y congresos en la industria farmacéutica: Tecnología al poder

25/2/2019
visibility 4974
Desde hace unos años la industria farmacéutica se ha tenido que sumergir en el uso de las nuevas tecnologías, e incluso no sólo utilizarlas para sus clientes sino también para sus reuniones congresos y eventos.

Desde hace unos años la industria farmacéutica se ha tenido que sumergir en el uso de las nuevas tecnologías, e incluso no sólo utilizarlas para sus clientes sino también para sus reuniones congresos y eventos.

Utilizando el sistema ‘gaming’ para poder animar a la participación, votaciones interactivas, para obtener resultados de la atención que muestran los asistentes a dichas reuniones. 

Incluso realizar 'storytelling' para que esos congresos aporten ese interés, y despierte la curiosidad de nuestro asistentes.

Conceptfarma organiza, guioniza y, programa los eventos de varios laboratorios farmacéuticos, dando en cada ocasión una nueva visión de la reunión.

Con un equipo creativo impresionante y desarrollando nuevos retos para estos congresos.


 

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Jesús Jiménez López. Director Científico. Laboratorios Ordesa.
Inteligencia Artificial, nutrición y salud: cómo la IA está transformando la industria farmacéutica y la oficina de farmacia

Introducción: la IA como motor de cambio en la salud y nutrición La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una tecnología clave en el sector de la salud y la nutrición. Si bien aún estamos en las primeras etapas de su adopción, su potencial para mejorar la personalización de la nutrición, optimizar la producción y distribución de productos dietéticos, nutrición infantil y complementos alimenticios es innegable. La...

Jun. 2025
Logo
Javier M. Floren. Fundador. 3DforScience.
Gamificación para tener éxito en eventos farmacéuticos: tácticas que marcan la diferencia

La gamificación es el proceso de incorporar elementos de juego en contextos no lúdicos para motivar e implicar a las personas. Aprovechando aspectos psicológicos como la competencia, las recompensas y los logros, la gamificación conecta con motivaciones humanas intrínsecas. Aplicada de forma efectiva, transforma tareas rutinarias en experiencias dinámicas e interactivas. El poder de la gamificación en eventos farmacéuticos En el...

Jun. 2025
Logo
Sngular.
Accesibilidad digital en salud y farma: un imperativo estratégico

En la vanguardia de la innovación en salud y farmacia, la digitalización avanza a pasos agigantados. Sin embargo, un aspecto crucial, la accesibilidad digital, a menudo no recibe la atención que merece. Para los líderes tecnológicos y de innovación en... Normativa europea en Salud Digital: la oportunidad de innovar desde la ética La percepción de la accesibilidad como una mera...

Jun. 2025