Entrevista a Alberto León Acero, Director Académico de CESIF

imagen autor
Redacción.

Entrevista a Alberto León Acero, Director Académico de CESIF

24/7/2017
10580
El Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF), avalado con más de 25 años en el sector, inaugura su división de Executive Education con la convocatoria de nuevos programas de especialización para el profesional del sector healthcare en su proceso de adaptación al entorno digital, que darán comienzo este otoño.

"CESIF apuesta por la Formación Executive con dos nuevos programas: Market Access y Digital Healthcare Business".

Habéis ampliado vuestra oferta formativa enfocada a profesionales del sector salud, ¿cómo surge esta iniciativa y qué objetivos persigue?
La  formación dirigida a profesionales siempre ha estado presente en la Escuela de Negocios. Desde hace varios años en CESIF convocamos regularmente programas de especialización en diferentes áreas de conocimiento, como desarrollo de negocio, project management en investigación clínica, etc. La propuesta que ahora ofrecemos al sector es una nueva oferta formativa estructurada a través de la división Executive Education en la que integramos diferentes formatos y modelos de aprendizaje.

Estamos inmersos en un sector en constante transformación y nuestro objetivo es ayudar a las empresas y a sus directivos a afrontar los retos de forma más competitiva, para lo que, sin duda,  la formación y la especialización son los pilares básicos que permite desarrollar el capital directivo.   

¿Cuáles son y qué destacarías de esos Programas Executive?
Los Cursos que hemos convocado recientemente están enfocados en dos áreas de conocimiento que a nuestro juicio son claves para el sector: La Transformación Digital y el Acceso al Mercado. 

En septiembre celebraremos un Programa Abierto de Especialización (PAE) con el título: ‘Claves para la Transformación Digital en las Compañías Farmacéuticas / Sector Salud’. Su duración es de dos días, dirigido a todos los ejecutivos y directivos relacionados con este sector (desde cualquiera de los departamentos implicados) que quieran conocer cómo adaptar sus compañías en este proceso de cambio e identificar las claves del éxito para ejecutarlo. 

De forma complementaria, CESIF convoca en noviembre la primera edición del Programa Superior en Digital Healthcare Business. Se trata de un curso de cuatro meses en el que los participantes se convertirán en expertos en marketing digital para el sector salud de una forma innovadora y tremendamente práctica. 

Por último, a partir de enero dará comienzo nuestro curso superior de ‘Market Access’. Un programa con visión multidisciplinar que permitirá adquirir una visión completa de la realidad del mercado y los problemas de acceso de las nuevas tecnologías sanitarias, de las relaciones con todos los influenciados y un profundo conocimiento de todas las herramientas y alternativas disponibles.  Esperamos satisfacer con este programa una demanda del sector de profesionales expertos en acceso al mercado capaces de implantar  las estrategias que ayuden a conseguir los objetivos de sus compañías.

¿Cuál es el enfoque diferenciador que dais en los programas de Executive Education?
Entendemos que la formación enfocada a ejecutivos y profesionales ha de combinar un enfoque metodológico de aprendizaje que permita, por un lado, la aplicación inmediata de los contenidos a su realidad laboral, apoyado en la experiencia práctica de los docentes y de las acciones de intercambio y networking;  y, por otro, el desarrollo de competencias directivas que les permitan ser más eficaces en su desempeño (visión estratégica, gestión de proyectos, etc.); y, por último, siempre contemplamos el desarrollo personal de los participantes como un elemento clave para el éxito profesional.

¿Qué nuevos proyectos tenéis para esta división?
A lo largo de 2018 tenemos prevista la convocatoria de Programas de Desarrollo Directivo, siempre con un enfoque muy sectorial y muy adaptado a las nuevas necesidades de formación para un nuevo tiempo. Consideramos que el activo intangible que tienen las empresas es el grado de profesionalización de sus equipos directivos y queremos acompañarlas en este proceso de cambio.

¿Cuáles son las tendencias de futuro en el campo de la formación especializada en el sector salud?
En cuanto a contenidos, en nuestra opinión, seguirán teniendo demanda los programas que aporten valor añadido en el desarrollo competencial de todo tipo de profesionales y directivos, sobre todo si están enfocados a roles específicos. Una experiencia muy gratificante que hemos tenido recientemente ha sido con el programa ‘El Profesional de Regulatory Affairs: un Socio Estratégico en el Sector Salud’, en el que combinábamos el conocimiento del negocio con el desarrollo competencial y el autoconocimiento a partir de un proceso de coaching, que ha sido muy bien recibido por los participantes. 

 

Categorias:

Más sobre CESIF FORMACIÓN


CESIF, Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica, fundado en 1990, ofrece servicios de formación para las Industrias Farmacéutica, Biotecnol...

Saber más

Servicios:

Cursos formación online
Formación a medida
Postgrados presenciales y online

Articulos relacionados:

Logo
Marta García. Directora de Recursos Humanos. Fresenius Kabi España.
El Departamento de Recursos Humanos, el socio estratégico de dirección.

Las personas son el capital más valioso de todas las empresas, y más, en un sector tan comprometido como es el sector farmacéutico, en constante evolución y crecimiento. En un entorno como este, resulta fundamental incentivar y promover una formación continuada a los empleados, no solo para optimizar su desarrollo sino también, para fidelizar talento interno. El departamento de Recursos Humanos desempeña un papel clave para la gestión...

Oct. 2023
Logo
Gloria González. Adelphi Targis.
Impulsando la excelencia: acompañando a la industria farmacéutica en la transformación de la formación para los profesionales de la salud

La formación de los profesionales sanitarios es un pilar fundamental para el progreso y la excelencia en el campo de la atención médica. La industria farmacéutica, como parte integral del ecosistema de la salud, juega un papel crucial en proporcionar información, formación, desarrollo de recursos y capacitación, permitiendo que los profesionales de la salud estén al día con los últimos avances científicos, tecnológicos y...

Sep. 2023
Logo
Redacción.
Estudia Auxiliar de Farmacia online en MEDAC: Tu Pasaporte hacia un mundo de oportunidades

Para aquellas personas a las que les interesa trabajar en el sector sanitario y les gusta relacionarse con sus clientes, el curso ideal es un Grado Medio de Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia. Con esta titulación podrás trabajar en el sector farmacéutico, donde hay una alta inserción laboral y una gran cantidad de oportunidades profesionales. La principal salida laboral de un Auxiliar de Farmacia es trabajando en una Farmacia...

Ago. 2023