


Luzán 5 Health Consulting
Madrid: Av. Donostiarra, 12 posterior, Local 2
¿Quiénes somos?
Somos una consultora especializada en salud con más de 40 años de experiencia en el sector que pone el foco en el profesional sanitario. Nuestro objetivo es ayudarte a buscar soluciones creativas para llevar a cabo tus ideas y, si te hace falta, desarrollar el proyecto de principio a fin con una visión de 360º implicando a todos los agentes del sistema sanitario. Con Luzán 5 podrás delegar el trabajo en un socio de confianza contribuyendo juntos al progreso y a la mejora de la asistencia sociosanitaria, favoreciendo que las personas vivan más y mejor.
Somos líderes en formación y en 2020 pusimos en marcha la Escuela de Formación de Luzán 5, una nueva e innovadora plataforma de actualización médica online. Toda nuestra oferta de productos y servicios se enfoca en contribuir al progreso y a la mejora permanente de la asistencia sociosanitaria al paciente, favoreciendo que las personas vivan más y mejor.
Desde julio de 2021 estamos integrados en el grupo editorial multinacional EDRA, líder mundial en el área de la salud.
Servicios que ofrecemos:
Consultoría de formación Cursos Formación Online Formación Médica Continuada Formación en habilidades Formación a medida Eventos presenciales Virtuales e Híbridos Dvisory Board: Dinamización y organización Patient Journey Services Patient Advisory Boards Agencia 360º Análisis de datos Asesoría estratégica Congresos Médicos Consultoría especializada en Farma/Salud Contenidos a medida y acreditados (ECTS /CFC) Contenidos formativos Contenidos y publicaciones científicos-sanitarios Cursos adhoc Acreditados Desarrollo de habilidades y competencias directivas Desarrollo web & UX/UI Design Thinking Diseño y producción de Eventos Educación al paciente Estudios Delphi Evaluación de competencias Focus group Formación in company Gamificación (Challenge) IA y Big Data aplicado al sector de la Salud Plataformas e infraestructuras de eLearning Desarrollo plataformas propias Aplicaciones interactivasEquipo directivo


Premios
Mejor Consultora del Sector Salud (2021)
Artículos más recientes


Nuevos abordajes terapéuticos e innovaciones tecnológicas marcan el futuro del tratamiento de la diabetes
La diabetes está incluyendo nuevos abordajes terapéuticos en los fármacos antidiabéticos e insulinas y en la incorporación de nuevas tecnologías en los sistemas de control metabólico y administración de insulina. Con el objetivo de mejorar el control y la calidad de vida de las personas con diabetes, es fundamental que las actualizaciones lleguen a todos los clínicos que desarrollan su actividad asistencial (endocrinología, cardio, nefro, internistas, gastroenterólogos, atención primaria, et.) y que lo trasladen a su práctica diaria. Y eso es lo que hemos hecho en el 14 Annual Review of Congresses (ARC) en Diabetes: revisar la última evidencia científica centrada en las actualizaciones sobre el mejor control metabólico y de calidad de vida de las personas con diabetes ante 500 especialistas multidisciplinares.

Eventos científicos innovadores para los médicos de la próxima década
La profesión médica habrá cambiado drásticamente a medio plazo en paralelo a la evolución del mundo que le rodea, por lo que los eventos para los profesionales sanitarios han de adaptarse a la nueva realidad. Compartimos las tendencias en los eventos científicos que hemos aprendido de nuestra experiencia. Las herramientas colaborativas con la participación de los asistentes, los formatos innovadores adaptados a los objetivos de cada encuentro o la transversalidad marcan el camino de los eventos en el sector salud.

El futuro que definirá la profesión médica en tiempos VUCA (volátiles, inciertos, complejos y ambiguos)
“Cada tanto, en la historia occidental se cruza una frontera. En unas pocas décadas la sociedad se reestructura a sí misma; cambian su visión del mundo, sus valores básicos, su estructura política y social, su arte, sus instituciones fundamentales […] Estamos atravesando una de esas fronteras”. Peter Drucker.

Luzán 5 dibuja el camino que debe recorrer el médico de hoy para convertirse en el médico del 2030
Entrevistamos a José Ángel Franco, consultor de Luzán 5 y responsable del proyecto.

El cliente y su ecosistema
Hay que contemplar a los clientes como individuos dentro de un ecosistema complejo y que no deja de evolucionar. En este ecosistema habitan tanto sus clientes directos como los profesionales de su propia compañía. A su vez, el marco de aplicación de los proyectos incluye a otros profesionales relacionados con la salud, a los pacientes y a su entorno. Pensar en cómo implicar y aportar valor a toda la cadena debe ser hoy el objetivo de cualquier consultora.

Avanzando juntos en la búsqueda de un SNS más eficiente
Hacia la aportación de valor global desde el área de Market Access y Relaciones Institucionales de la industria farmacéutica en relación con el trabajo conjunto con la Administración Sanitaria, en pos de la búsqueda de la mejor atención sanitaria y de los mejores tratamientos para los pacientes en España.

Investigación estratégica en salud orientada a resultados
La investigación es un motor de avance para la humanidad. El mundo en que vivimos sería completamente diferente sin el persistente y paciente trabajo tanto de los grandes y conocidos investigadores como de la multitud de ellos que desarrollan su labor en el anonimato.

El nuevo reto en formación de equipos de venta: incorporar al cliente
La formación dentro del sector farmacéutico no puede ser ajena a la transformación de la industria y de su entorno de trabajo ocurrida durante los últimos años. Las redes de ventas llevan años reconvirtiéndose y evolucionando. Un ejemplo muy claro ha sido el de los grandes equipos de atención primaria, que se fueron disolviendo conforme la prescripción en la medicina general iba perdiendo peso en la prescripción de muchos fármacos.

Pasado, presente y futuro de la posición de Relaciones Institucionales en el sector farma
En torno al año 2000 comenzó a fraguarse el actual boom de la posición de Relaciones Institucionales, que se está convirtiendo en un puesto muy demandado en el sector farma, pero que por su carácter multifacético tiene un problema intrínseco de definición de su denominación, funciones, tareas, targets y de acomodo en el organigrama de las compañías. En lo que hay un acuerdo total es en la necesidad de su figura.