Mapeo geográfico para la industria farmacéutica: visualización de ventas y prescripciones con geomapping

imagen autor
José Azul Matrás. Socio Gerente. IDEALSUR.COM.

Mapeo geográfico para la industria farmacéutica: visualización de ventas y prescripciones con geomapping

13/11/2024
2094

El geomapping, también conocido como mapeo geográfico, es una técnica que permite visualizar datos en un contexto espacial, utilizando mapas para representar información sobre diferentes ubicaciones. 

A través de herramientas avanzadas de software y sistemas de información geográfica (SIG), el geomapping convierte datos complejos en representaciones visuales fáciles de interpretar, mostrando patrones, relaciones y tendencias a través de mapas interactivos y gráficos.

El geomapping es esencial en industrias como la farmacéutica, el retail y la logística, donde optimizar la distribución y el análisis de mercado por región se vuelve fundamental para mejorar la eficiencia y alcanzar objetivos específicos.

El uso de geomapping para representar las ventas a farmacias es una herramienta estratégica que permite visualizar la distribución y el rendimiento de productos en distintos puntos de venta de manera geográfica.

Al utilizar esta tecnología, las compañías farmacéuticas y distribuidoras pueden identificar patrones de compra y comportamiento de las farmacias en diversas regiones, observando cuáles productos tienen mayor aceptación y en qué áreas se concentran las ventas más altas.

Esta herramienta también ayuda a detectar oportunidades de crecimiento en áreas con baja penetración de mercado, optimizando los esfuerzos comerciales y mejorando la planificación de inventario para asegurar que los productos estén disponibles donde más se requieren.

El módulo de geomapping que desarrollamos en IDEALSUR.COM, diseñado para mapas de ventas y prescripciones, permite realizar análisis precisos a través de auditorías como DDD o ATV para ventas y CloseUP o IQVIA para prescripciones. 

Permite visualizar la distribución de ventas y prescripciones en distintas regiones, identificar patrones de consumo, y adaptar estrategias comerciales y de marketing según las tendencias de cada zona. Con esta capacidad, se facilita la toma de decisiones informadas y se optimiza tanto la gestión de inventarios como las campañas orientadas a mejorar la presencia y efectividad de los productos en el mercado.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
José Javier Álvarez Arroyo. Secretaría de salud, Medicina interna. Hospital General de Ticomán, Ciudad de México.
Piel eterna: ¿puede la Inteligencia Artificial detener el tiempo?

El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todos, y la piel es uno de los primeros órganos donde se manifiestan sus signos visibles. Sin embargo, los avances tecnológicos, en particular la inteligencia artificial (IA), están permitiendo una mejor... ¿Cómo envejece la piel? El envejecimiento de la piel es un proceso complejo influido por una combinación de factores...

Mar. 2025
Logo
Eric García. CEO. GooApps.
GooApps en el Mobile World Congress 2025

En el MWC25, GooApps ha presentado su nuevo Venture Builder, un modelo innovador diseñado para la creación y aceleración de startups tecnológicas en salud, deporte y bienestar. A diferencia de incubadoras y aceleradoras tradicionales, GooApps Ventures... En este artículo, te contaremos cómo el GooApps Venture Builder está redefiniendo el modelo de creación de startups y por qué el...

Mar. 2025