Mapeo geográfico para la industria farmacéutica: visualización de ventas y prescripciones con geomapping

imagen autor
José Azul Matrás. Socio Gerente. IDEALSUR.COM.

Mapeo geográfico para la industria farmacéutica: visualización de ventas y prescripciones con geomapping

13/11/2024
visibility 2247

El geomapping, también conocido como mapeo geográfico, es una técnica que permite visualizar datos en un contexto espacial, utilizando mapas para representar información sobre diferentes ubicaciones. 

A través de herramientas avanzadas de software y sistemas de información geográfica (SIG), el geomapping convierte datos complejos en representaciones visuales fáciles de interpretar, mostrando patrones, relaciones y tendencias a través de mapas interactivos y gráficos.

El geomapping es esencial en industrias como la farmacéutica, el retail y la logística, donde optimizar la distribución y el análisis de mercado por región se vuelve fundamental para mejorar la eficiencia y alcanzar objetivos específicos.

El uso de geomapping para representar las ventas a farmacias es una herramienta estratégica que permite visualizar la distribución y el rendimiento de productos en distintos puntos de venta de manera geográfica.

Al utilizar esta tecnología, las compañías farmacéuticas y distribuidoras pueden identificar patrones de compra y comportamiento de las farmacias en diversas regiones, observando cuáles productos tienen mayor aceptación y en qué áreas se concentran las ventas más altas.

Esta herramienta también ayuda a detectar oportunidades de crecimiento en áreas con baja penetración de mercado, optimizando los esfuerzos comerciales y mejorando la planificación de inventario para asegurar que los productos estén disponibles donde más se requieren.

El módulo de geomapping que desarrollamos en IDEALSUR.COM, diseñado para mapas de ventas y prescripciones, permite realizar análisis precisos a través de auditorías como DDD o ATV para ventas y CloseUP o IQVIA para prescripciones. 

Permite visualizar la distribución de ventas y prescripciones en distintas regiones, identificar patrones de consumo, y adaptar estrategias comerciales y de marketing según las tendencias de cada zona. Con esta capacidad, se facilita la toma de decisiones informadas y se optimiza tanto la gestión de inventarios como las campañas orientadas a mejorar la presencia y efectividad de los productos en el mercado.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Jose Antonio Andreu. Socio – Director. Shoppertec.
¿Tienes en cuenta el perfil del farmacéutico en tu propuesta de valor en la farmacia?

Hoy más que nunca, si queremos tener éxito en el canal farmacia, no basta con tener una buena plataforma online o un producto competitivo. El verdadero reto está en conocer bien a quien tienes delante: el farmacéutico. Entender qué necesita, qué le... No todos los farmacéuticos son iguales En Shoppertec, a través de nuestro estudio de Plataformas B2B, hemos visto algo claro:...

Abr. 2025
Logo
Rolando Cortés. Director Comercial AQUÍ tu Remodelación. Especialista en tecnología e inteligencia artificial.
La IA: un aliado invisible para tu salud

¿Imaginas un futuro donde la tecnología no solo diagnostique enfermedades, sino que también las prevenga y te ayude a gestionar tu salud de forma personalizada? La inteligencia artificial (IA) está transformando la atención médica a un ritmo vertiginoso,... La inteligencia artificial (IA) está revolucionando muchos aspectos de nuestras vidas, y la salud no es la excepción. Aunque a...

Abr. 2025
Logo
David Torrico. Director Creativo. 3DforScience.
Las mejores herramientas de animación científica para educación y training

En el campo de la educación médica, las animaciones 3D han emergido como herramientas esenciales para mejorar la comprensión de conceptos complejos y optimizar la formación de profesionales de la salud. Como experto en visualización científica y director creativo en 3DforScience, he podido comprobar de primera mano cómo estas tecnologías redefinen los métodos tradicionales de enseñanza y aceleran los procesos de aprendizaje. Al...

Abr. 2025