¿Qué es el bakuchiol y cómo funciona?

imagen autor
Giorgia Benetello. Naturópata y Consultora Dermocosmética.

¿Qué es el bakuchiol y cómo funciona?

16/9/2024

El bakuchiol es un compuesto natural que se extrae de las semillas y hojas de la planta Psoralea corylifolia, también conocida como babchi. El bakuchiol es el activo cosmético conocido también como el retinol vegano. Se trata de un ingrediente recientemente utilizado en dermocosmética y cuidado de la piel, en alternativa al retinol, pero sin crear el escozor, la irritabilidad.

Ha sido utilizado en la medicina tradicional ayurvédica y china durante siglos debido a sus propiedades medicinales. Aunque no comparte la misma estructura química que el retinol, el bakuchiol ha demostrado tener efectos similares, pero con menos riesgo de irritación y sensibilidad, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos con piel sensible o propensa a reacciones adversas. El bakuchiol en realidad lleva muchos años usándose en la cosmética por sus virtudes antiinflamatorias y antioxidantes, así que los científicos han querido estudiarlo más de cerca. Su constitución no es igual que la del retinol, pero el efecto en la piel es muy similar porque estimula los receptores retinoides que se encargan de la síntesis de colágeno tipo 1 en la dermis. También estimula la renovación celular en la epidermis dando lugar a una superficie más lisa; con resultados de retinol pero sin la irritación.

Un estudio de 2018 publicado este año en el British Journal of Dermatology arroja que el bakuchiol está al nivel del retinol en su capacidad de mejorar los signos de envejecimiento de la piel, solo que, además, se tolera mejor. Durante 12 semanas, se pidió a 44 pacientes que se aplicaran bien crema de bakuchiol al 0,5% dos veces al día, bien crema de retinol al 0,5% cada noche. "Los investigadores descubrieron que el retinol y el bakuchiol actuaban sobre las arrugas y la pigmentación de manera similar, pero el bakuchiol producía menos descamación, escozor, quemazón y picazón".

¿Qué ventajas ofrece respecto al retinol?
El retinol, que es un derivado de la vitamina A, es un activo con un una gran evidencia científica, y con grandes beneficios para la piel, siempre que se haga un uso adecuado y se combine siempre con fotoprotección. Pero hay pieles sensibles y reactivas que no responden bien a los retinoides. Además, no se puede usar en embarazas ni en lactantes. Y aquí radican, precisamente, las ventajas del bakuchiol, porque no presenta efectos adversos, no irrita la piel, no es fotosensibilizante y se puede utilizar en todo tipo de piel, mañana o noche, incluso durante el embarazo y la lactancia".

¿Para qué tipos de piel se recomienda el bakuchiol?
El bakuchiol sirve para todo tipo de piel: seca, sensible, grasa y mixta. Es una solución delicada para todo el mundo que busque resultados antienvejecimiento sin irritación.

¿Qué beneficios tiene el bakuchiol?
Entre los principales beneficios del bakuchiol está el de mejorar el aspecto general de la piel. Y es que, mejora su brillo y aumenta su jugosidad, pero sin engrasar la piel, sino lo contrario, ya que elimina el acné de forma efectiva. Combate la hiperpigmentación igualando el tono de forma natural, aumenta la jugosidad, minimiza los poros, aumenta la firmeza y elasticidad, disminuye las líneas de expresión y aporta suavidad a la piel. Su poder antiinflamatorio y antibacteriano hace que sea apto para todas las pieles, ya sean más o menos sensibles o más o menos grasas, aunque sus efectos sean fuertes.

¿Cuándo se debe usar el bakuchiol?
El bakuchiol puede utilizarse sin ningún tipo de miedo porque no hace la piel más sensible a los rayos UV y se puede aplicar tanto por el día como por la noche. Se puede usar solo, no es necesario mezclarlo con otros ingredientes cosméticos para potenciar su funcionamiento, y cada vez son más los productos que lo contienen. Sobre todo cremas hidratantes y serums faciales que funcionan como tratamientos específicos.

Algunos beneficios de incluir cremas con bakuchiol en la rutina son:

1. Reducción de arrugas y líneas finas: Estimula la producción de colágeno y elastina en la piel, lo que puede ayudar a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas.

2. Propiedades antioxidantes: Protege la piel del daño causado por los radicales libres y el estrés oxidativo.

3. Propiedades antiinflamatorias: Calma la piel irritada o inflamada.

4. Regulación de la producción de sebo: Puede ser beneficioso para personas con piel grasa o propensa al acné.

Ahora que ya sabes qué es el bakuchiol, ¿te animas a probarlo y disfrutar de sus efectos antiedad? Pide consejo a tu farmacéutico de confianza, él podrá recomendarte el mejor producto!

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Karina Sanmartín, Manager de Estrategia e Innovación y Ana Leal, Consultora Senior de Innovación. ANIMA.
Viviendo bien, viviendo más: la convergencia de medicina preventiva, nutrición funcional y dermocosmética para optimizar el healthspan

El aumento de la esperanza de vida presenta un desafío global que exige un cambio de enfoque: priorizar el healthspan, los años vividos con buena salud. Este artículo analiza la situación en España, donde la brecha entre longevidad y calidad de vida subraya la urgencia de una medicina preventiva y personalizada. Exploraremos cómo la convergencia de la ciencia, la tecnología, la nutrición funcional y la dermocosmética ofrece...

Sep. 2025
Logo
Luis Leal. Pharmacy Channel Director. Danone Nutricia
El rol del farmacéutico en la promoción de la salud y la detección temprana del deterioro cognitivo leve

Desde las oficinas de farmacia se atiende y ayuda diariamente a distintos tipos de personas, no solo a través de la dispensación de medicamentos, sino también ofreciéndoles un servicio más asistencial. Los farmacéuticos están valorados como uno de los profesionales de la salud más confiables y accesibles, por ello es de gran valor que puedan asumir un papel activo en la educación del paciente ofreciéndole formación e información que...

Jul. 2025
Logo
Rosa Mª Vacas Payer, farmacéutica especializada en el estudio de los ritmos circadianos y la influencia de la luz en la salud humana
Luz y melatonina: clave para el sueño saludable

En un mundo donde la iluminación artificial domina gran parte de nuestro entorno, la alteración del ritmo circadiano se ha convertido en un problema de salud pública.La melatonina es la hormona clave en la regulación del sueño, influenciada directamente por la exposición a la luz. En este artículo se analiza cómo la luz natural y artificial afectan la producción de melatonina, su impacto en el insomnio y cómo optimizar la iluminación...

Jul. 2025