Te receto una agencia creativa independiente

imagen autor
Javier Martínez Vaquero. Director creativo y Socio fundador. El Hombre del Paraguas.

Te receto una agencia creativa independiente

22/7/2024
1317

Pero antes de nada, déjame echar un vistazo a esos síntomas:

1. Todo sigue del mismo color.
2. Cuando hablas tu voz suena plana.
3. Hace mucho que algo no te remueve por dentro.
4. Has perdido el apetito.
5. Ya no sientes emociones.

Si tienes alguno o varios de estos síntomas quédate por aquí.

El comienzo de verano ha traído una nueva ola a la última gala de los ASPID 2024 donde se han visto trabajos de agencias creativas independientes no especializadas en health de muchísimo nivel. Y no es de extrañar, ya que en los últimos años la agencia creativa indie generalista está aplicando un nuevo barniz a la comunicación del sector salud. La pregunta es: ¿Por qué cada vez más anunciantes de farma abren la puerta a la agencia creativa indie?

Después de la pandemia, las personas han priorizado la salud como uno de sus bienes de inversión principales cambiando su modelo de consumo incluyendo cada vez más productos de salud en su cesta de la compra. Y claro, los anunciantes están en plena carrera armamentística donde la creatividad es clave para destacar. Además la partida se pone más difícil, el consumidor no quiere que se le encasille como a alguien que compra pastillas, sino como audiencia y eso lo cambia todo porque quien compra medicamentos también consume la última serie de moda. Y cuando te conviertes en audiencia buscas nuevas emociones y una comunicación más exigente, en definitiva buscas historias.

Disponer de nuevos estímulos ante un entorno tan cambiante se convierte en una urgencia y tienes que ingeniártelas para encontrarlos o provocarlos, tienes que moverte rápido. Este podría ser el motivo por el que muchos anunciantes de health han abierto la puerta a la agencia creativa indie. Ya es un fenómeno generalizado en marcas como Nike o Coca-Cola confíen en este nuevo modelo pero desde hace poco está sucediendo lo mismo en el sector salud.

Muchas personas podrían decir y con toda la razón que las grandes agencias creativas especializadas en salud hacen creatividad y muy buena y que la mayoría de las campañas provienen de ellas, y que además poseen una experiencia sobrada en el sector que supone un valor añadido muy importante. Y es verdad. Pero también hay que entender que el proceso creativo es el mismo ya sean pastillas, coches o seguros. Cualquier marca tiene el poder de generar emociones originales y genuinas, es una cuestión de convencimiento. Y ahora más que nunca hay una mayor diversidad para elegir el partner creativo adecuado y es ahí donde la agencia indie está comenzando a ser una opción muy valorable.

Te receto equipos senior que no solo están presentes en la primera reunión, sino que están durante todo el proceso incluso responsabilizándose de la operativa del proyecto. Te receto personas que eligen trabajar contigo, creatividad sin límites y el acceso a soluciones integrales y personalizadas más allá de servicios de comunicación.

Estoy convencido de que la agencia creativa indie no especializada en health ha comenzado un camino en el sector salud, que llega para complementar el ecosistema con creatividad y bajar el elevalunas a aquellas marcas que necesitan nuevas sensaciones.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Bertrand Massanes. Director. Little Buddha.
El diseño gráfico en la industria farmacéutica: más allá de la estética

La industria farmacéutica, reconocida por su enfoque científico y riguroso, no suele asociarse con conceptos como el diseño gráfico. Sin embargo, el diseño gráfico en la industria farmacéutica desempeña un papel crucial que va mucho más allá de la mera estética. Es una herramienta poderosa que influye en la percepción, la comprensión y la confianza del consumidor, así como en la eficiencia y seguridad de los profesionales de la salud....

Mar. 2025
Logo
Javier M. Floren. Fundador. 3DforScience.
Tendencias emergentes e innovaciones en la comunicación científica y cómo mantenerse actualizado

La comunicación científica evoluciona al ritmo de la propia ciencia. A lo largo de mi carrera, he sido testigo de una transformación radical impulsada por los avances tecnológicos y la necesidad de compartir conocimiento de manera más eficiente. Hoy, las... Desde mi experiencia como Director Creativo en 3DforScience, veo claramente cómo ciertas tendencias están marcando la diferencia...

Mar. 2025
Logo
Ana García-Abad. Director. VML Health.
Storytelling en salud: de juglares y oxitocina

Contar historias está en nuestro ADN. Desde el momento en que grabamos los primeros símbolos en la pared de una cueva (tal vez incluso antes, comunicándonos a través de gestos antes de que existiera el lenguaje hablado), nos sentimos impulsados ​​a compartir narrativas. Estas historias han adoptado innumerables formas, desde la magia susurrada de los juglares y cuentos de hadas, hasta la belleza rítmica de la poesía. Incluso la...

Feb. 2025