La importancia de la ergonomía en la oficina

imagen autor
Redacción

La importancia de la ergonomía en la oficina

26/3/2024
visibility 4057
El actual es un mundo en el que nuestro trabajo puede suponer una parte bastante significativa de nuestra vida. Y es por ese motivo, precisamente, que siempre se debería garantizar que dicho entorno laboral sea seguro, pero también cómodo y saludable. Así, cuando hablamos de trabajos de oficina, la ergonomía cobra una importancia crucial, ya que esto nos permitirá mejorar el bienestar de los empleados y se traducirá, al final, en una mejora de eficiencia y productividad, pero también en una forma de favorecer su salud. Veamos, a continuación, cómo nos ayuda la ergonomía, y el papel del mobiliario de oficina en este campo.

Qué entendemos por ergonomía
Cuando hablamos de ergonomía, hacemos referencia a la ciencia que permite a cualquier equipo trabajar de forma segura y cómoda, ya que se encarga de adaptar el entorno laboral a la actividad que se va a desempeñar. En el contexto de una oficina, por supuesto, eso guardará relación directa con las horas que los empleados pasarán sentados, así que el mobiliario y sus características, como la altura adecuada de cada escritorio de madera, tendrán mucho que ver.

Hay que tener en cuenta que el ser humano está diseñado para el movimiento, pero muchos trabajos de la actualidad requieren rutinas muy sedentarias. Por eso, adecuar el entorno laboral para evitar riesgos laborales causados por malas posturas o por movilidad restringida será muy necesario.

Pautas para un diseño ergonómico en la oficina
Existen algunos elementos comunes en todas las oficinas, y estos se convertirán en puntos clave que hay que tener en cuenta. Y un ejemplo lo encontraremos en la altura de la pantalla del ordenador. Además de dejar una distancia mínima, hay que tener en cuenta que el borde superior debe estar por encima del nivel de los ojos, algo para lo que podemos recurrir a un soporte de monitor.

La silla, por supuesto, será uno de los elementos más importantes, por lo que deberemos prestarle especial atención. En el mercado podemos encontrar sillas de oficina de gran calidad y, por supuesto, hemos de poder ajustar su altura para que nuestros pies reposen en el suelo. Asimismo, es recomendable que tenga reposabrazos y que el material sea transpirable.

En cuanto a la mesa de trabajo, es importante que ofrezca la superficie suficiente para trabajar, pero también debe dejar paso a su alrededor. A poder ser, escogeremos una cuya altura se alinee lo mejor posible con la altura de nuestros codos.

Por supuesto, existen otros elementos a tener en cuenta, como es la iluminación del espacio (siempre debería contar con luz natural) o la temperatura. No obstante, el mobiliario será lo más fácil de controlar y, escogiendo el correcto, será posible evitar problemas como dolores de espalda, molestias musculares o incluso problemas relacionados con la mala circulación.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Redacción.
25 años del sector farmacéutico con Farmacia ULM y MEDIFORMPLUS

  FARMACIA ULM es una oficina de farmacia de San Fulgencio – Alicante, formada por un equipo de 9 personas, con Francisca Ruiz Lozano al frente como titular. La farmacia lleva más de 25 años dedicada a cuidar el bienestar de sus pacientes, prestando una especial atención al equipo, ya que Francisca es consciente de que sus empleados son la pieza clave para para garantizar una atención de calidad y la fidelidad de sus...

Jun. 2025
Logo
Yadira Virginia García Mondragón. Fundadora. ARKA 'Innovación que transforma'.
¿Por qué mi cerebro necesita el arte?

El arte ha sido un instrumento catalizador de la experiencia humana, pero más allá del sentido estético o expresivo, interviene en diversos procesos neuronales activando zonas que dominan la conciencia e identidad personal, control del ritmo cardiaco... ¿Por qué mi cerebro necesita el arte? Algo a lo que la mayoría de los seres humanos aspiramos es a “Dejar huella”, pero ¿De...

Jun. 2025