¿Hacia dónde van los eventos farma?

imagen autor
David Alonso. Events project manager. Grupo Mayo.

¿Hacia dónde van los eventos farma?

16/1/2023
1535
Organizar un evento científico o del sector farma en el panorama actual conlleva la gran dificultad de conseguir que sea una experiencia única. Tras el boom de los formatos online que trajo la pandemia y la recuperación de la presencialidad en 2022, se abre un nuevo panorama en el que la innovación y la tecnología van a marcar el camino que ya han empezado a dibujar en el último trimestre del año.

El reto es sorprender a un público cada vez más exigente, que tiene que elegir, entre la multitud de oferta existente, en qué evento emplea su tiempo. La fórmula mágica no existe, pero en este artículo se pretende hacer una revisión de las claves y tendencias para lograr que tu evento sea único y memorable.

1. Busca un enfoque original y novedoso
Muchos grandes éxitos empiezan con una idea imposible, diferente, nueva, que trabajada y pensada se convierte en una realidad. Para ello, es fundamental dar rienda suelta a la creatividad en un brainstorming previo y plasmar las ideas en un briefing detallado y minucioso que recoja los siguientes puntos:

Objetivo:
- ¿Comunicar el lanzamiento de producto o una nueva indicación?
- ¿Crear la marca del evento con idea de darle continuidad en el tiempo?
- ¿Dar visibilidad a la marca/compañía?
- ¿Consolidar la relación del laboratorio con sus clientes?

Determinar el perfil del target: por especialidad, por la trayectoria, por el momento profesional, edad, etc.

Contenidos de calidad:
- Formación sobre una patología y su manejo y tratamiento (posibilidad de acreditarlo).
- Información de producto.
- Contenidos transversales de interés para el target al que se dirige el laboratorio.

Elección cuidada de Key Opinion Leaders (KOLs):
- Contenidos rigurosos avalados por profesionales respetados en su área de conocimiento.
- Liderazgo influyente y diferencial. 

2. Innova y sorprende: la tecnología al servicio de la formación
Incorporar nuevos formatos más acordes a las nuevas formas de consumir formación captarán el interés, mantendrán la atención, y satisfarán las expectativas de los asistentes.

La tecnología es un instrumento más al servicio del cliente. Un uso adecuado de la innovación tecnológica logrará que la audiencia deje de estar pendiente de su smartphone, y que, durante el tiempo que dure el evento, esté inmerso en él, le ofrezca un papel activo, centre su atención y dé respuesta no solo a sus expectativas, sino que le despierte el interés por aquello que, quizá, no sabía hasta ese momento que le interesaba.

Estas son algunas de las ideas más disruptivas que están marcando tendencia en los eventos farma:

Presentaciones interactivas: una herramienta impactante que ayuda a explicar temas complejos.

Desarrollos de realidad virtual: la inmersión en un entorno virtual permite visualizar conceptos abstractos, mejorando la comprensión.

Gamificaciones avanzadas: una nueva dimensión de interacción con el usuario. Dinámicas totalmente adaptables y personalizables a la audiencia.

Aplicaciones para eventos pre/durante/post: ofrecen multitud de opciones para la participación de los usuarios y permiten una comunicación bidireccional.

Sistemas de mesas interactivas: la audiencia puede participar en actividades de manera colaborativa
o individual.

3. Rodéate de los mejores
En Grupo Mayo contamos con Bmotion como partner que está a la vanguardia de la tecnología, y siempre se sitúa un paso más allá.  Buscamos trabajar juntos, ir de la mano, aportándonos valor mutuamente, aprovechando las sinergias propias de cada uno y la experiencia acumulada para hacer realidad eventos innovadores y de calidad.

Nuestro departamento especializado en eventos acompaña al cliente en todas las fases: desde la búsqueda del espacio acorde a las necesidades, la oferta de un pull de especialistas en las diferentes áreas de conocimiento científico, un expertise como curador de contenidos, una amplia oferta en formatos digitales innovadores, un seguimiento personalizado a lo largo de todo el proceso, hasta la medición de los resultados y extracción de las conclusiones.

En definitiva, el reto es que la suma de todo el evento en sí sea única y con la calidad, garantía, credibilidad y rigor que un evento científico requiere, y proporcionar un valor añadido que fortalezca las relaciones entre la industria y los profesionales sanitarios.

Categorias:

Más sobre GRUPO MAYO


En Grupo Mayo creemos que, en salud, la divulgación del conocimiento es esencial, la evolución de la investigación es constante y estar actualizado salva vid...

Saber más

Servicios:

Advisory board: dinamización y organización
Formación médica continuada
Gestión de acreditaciones de formación y avales
Medical writing

Articulos relacionados:

Logo
Carme Alcalde y Xavier Sánchez para PMFarma.
Infarma 2023: ganas de volvernos a ver

Sí, ganas de volver a vernos. Se veía en sus caras, en sus gestos, en sus risas, en sus abrazos, en su complicidad profesional y humana. En sus miradas. Si alguno recuerda la "opening scene" de la película "Love Actually" y sustituye el paisaje del aeropuerto por la escenografía del pabellón del Infarma 2023, lo entenderá. Simplemente, ganas de volver a verse. 2019 fue el año en el que se celebró el último Infarma en Barcelona y,...

May. 2023
Logo
Fran Velasco. KAM Sector Farmacéutico. Alebat.
Sobre los eventos, tener un CRM y ligar

Vamos a empezar por el principio: la digitalización es fundamental para el crecimiento de las empresas. De todas. También las que desarrollan su labor en el sector salud. Y la Farmacia no puede quedarse atrás. Y no puede hacerlo, básicamente, por dos razones: 1. Potenciar la relación con el paciente: Ahora, gracias a herramientas como las Redes Sociales, el email, Whatsapp, los e-commerce... tenemos mil maneras de ofrecer una...

Feb. 2023
Logo
Marta Blázquez. CEO. KSF Digital Healthcare.
Mejor que nunca, pero con nuevos retos

Mejor que nunca. Así definiría yo el sector de los eventos actualmente. Conseguimos salvar una etapa complicada gracias a la tecnología y digitalización, y surgimos con más confianza que antes. En cierto modo, ganadores de esta pequeña lucha contra los formatos digitales que siguen sin abandonarnos puesto que se han convertido en un complemento enriquecedor de cualquier acción. Todas las empresas de cualquier sector, incluso las del...

Feb. 2023