Entrevista a Pablo Martínez, Director General, y a Sergio Medina, Director de Operaciones, de CLOVER Creative Health Solutions

imagen autor
Redacción.

Entrevista a Pablo Martínez, Director General, y a Sergio Medina, Director de Operaciones, de CLOVER Creative Health Solutions

19/9/2022
1688
CLOVER Creative Health Solutions, una compañía de Tandem Healthcare Group, especializada en medical marketing estratégico y caracterizada por su expertise en formación continuada para los profesionales sanitarios, ha cumplido 15 años operando en el sector de la salud.

¿Con qué objetivo nació Clover? ¿Cómo fue empezar a trabajar en el sector?
Pablo Martínez: Clover nace en 2007 con un objetivo primario: aportar valor a todos los actores que participan en el ecosistema de salud, pero de una manera diferente. Esto solo era posible, siendo capaces de escuchar de manera activa las necesidades de nuestros clientes y, a través del conocimiento del equipo en cada uno de los campos, transformarlas en actividades que fuesen innovadoras y ayudasen a la consecución de los objetivos estratégicos y tácticos.

Como anécdota, cuento siempre que del listado inicial de potenciales clientes, no trabajamos de entrada con ninguno y, sin embargo, comenzamos una relación de confianza muy fructífera con otros clientes que no teníamos en el radar.

De los proyectos iniciales en los que colaborasteis, ¿existe alguno especialmente importante para la compañía?
Pablo Martínez: Dentro de nuestras primeras iniciativas destaca el proyecto “Caminando Juntos”, que se puso en marcha en 2014 desde Clover junto con la Universidad de Alcalá y la colaboración de Lilly, siendo este el punto de inflexión en el desarrollo de este tipo de iniciativas de formación, ya que, viéndolo en números, supuso una actividad de valor en la que participaron más de 2000 profesionales sanitarios en 450 reuniones locales a lo largo de todo el territorio nacional, en las que compartieron experiencias alrededor de la depresión, una patología que siempre ha estado un poco estigmatizada y que hoy está de plena actualidad, tras el tsunami que ha provocado la pandemia de covid que venimos sufriendo globalmente desde 2020.

¿Qué diferencia al Clover del inicio del actual? ¿Podríais enumerar algunos hitos de la historia de la compañía?
Sergio Medina: La evolución de la compañía a través del crecimiento personal y profesional. Nuestro equipo es joven, con una edad media de 34 años y con más del 60% de mujeres. Hemos intentado desarrollar el talento interno para ocupar el crecimiento orgánico de la compañía, con una cantera envidiable en nuestro entorno.

En cuanto a los hitos podríamos hablar de la actualización de nuestra imagen, la creación del área de pacientes y del área de consumo, o del nacimiento del Tandem Healthcare Group. Hemos pasado de ser un grupo reducido de personas con un sueño común, a una organización con más de 70 profesionales con un propósito compartido, traer la salud a la vida. Estos son algunos ejemplos, pero hemos vivido muchos momentos importantes a lo largo de estos años.

A lo largo de estos años, también habréis vivido momentos difíciles, ¿podéis resaltar alguno?
Sergio Medina: Un momento difícil ocurrió con el inicio de la pandemia y el confinamiento, cuando todo se “paralizó” y la incertidumbre de qué iba a suceder se extendió entre todos. Afortunadamente, gracias al compromiso y la voluntad de todo el equipo, el bache duró unas pocas semanas y, pese a trabajar en la distancia, logramos revertir una situación compleja y seguir aportando valor en nuestro entorno.

¿Qué es lo más importante para Clover hoy en día?
Pablo Martínez: Somos conscientes del valor esencial de nuestro sistema de salud y de la gran evolución científica y tecnológica que ha tenido lugar. Esto conlleva la necesaria actualización de todos los agentes que participan en el ecosistema, por eso muchas de nuestras iniciativas se centran en cumplir esta importante labor.

Comentáis que muchos de vuestros proyectos se centran en la formación profesional, ¿podríais explicarnos algunos que sean especialmente relevantes en la actualidad?
Pablo Martínez: Hemos desarrollado varias iniciativas de formación especializada en competencias digitales, que preparan a distintos perfiles profesionales del sector para aprovechar todas las ventajas que ofrecen tecnologías como la Inteligencia Artificial o la Telemedicina. Por ejemplo, la pandemia hizo que creciera la incertidumbre ante la imposibilidad de acudir a consulta de manera presencial. Entre otras iniciativas de valor, y para hacer frente a esta problemática en la asistencia médica de la EPOC, colaboramos en la elaboración de un documento dirigido a Atención Primaria en el que se recogieron los aspectos clave en el adecuado seguimiento telemático del paciente. Este protocolo se está utilizando en la actualidad.

Sergio Medina: También ha habido importantes avances en el tratamiento del mieloma múltiple. Las nuevas opciones terapéuticas implican un proceso complejo no solo a nivel clínico sino también a nivel asistencial y administrativo. Con el fin de facilitar este proceso, estamos desarrollando un proyecto que permite profundizar en el diagnóstico, abordaje y monitorización del mieloma, así como dominar el manejo de las nuevas terapias y el procedimiento de derivación de los pacientes a terapias avanzadas.

Estas son algunas de las iniciativas con las que seguimos y seguiremos aportando valor en el entono sanitario, siempre basándonos en el conocimiento, la estrategia, la innovación, la creatividad y un driver digital.

Categorias:

Más sobre CLOVER


Somos un equipo con amplia experiencia en consultoría y marketing, creado para resolver los retos actuales y futuros que plantea el sector Healthcare. Por ello...

Saber más

Servicios:

Consultoría especializada en farma/salud
Formación
Formación médica continuada
Marketing digital

Articulos relacionados:

Logo
Redacción.
Estudia Auxiliar de Farmacia online en MEDAC: Tu Pasaporte hacia un mundo de oportunidades

Para aquellas personas a las que les interesa trabajar en el sector sanitario y les gusta relacionarse con sus clientes, el curso ideal es un Grado Medio de Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia. Con esta titulación podrás trabajar en el sector farmacéutico, donde hay una alta inserción laboral y una gran cantidad de oportunidades profesionales. La principal salida laboral de un Auxiliar de Farmacia es trabajando en una Farmacia...

Ago. 2023
Logo
Xavier Sánchez. Founder & CEO de Umbilical y Amniotic.tv. Bloc Global Creative Officer.
Transformarse y reinventarse: los principios más activos de la nueva industria farmacéutica

Algo ha cambiado Vuelve la nueva normalidad que intenta recuperar el espíritu de la vieja normalidad a la que el Pharma 2023 post pandémico -el EyeforPharma pre pandémico- no es ajeno. Fluyen por los espacios y salas del Palacio de Congresos nuevas energías y viejas caras, nuevas ideas y viejas preguntas, nuevos retos y temas ancestrales que el sector de la industria farmacéutica sigue persistentemente analizando. Ponentes,...

Jul. 2023
Logo
Aida López, Directora de cuentas Health y Alba de la Mata, Responsable de contenidos. Watermelon Health Marketing.
Los desafíos éticos en la comunicación y el marketing de salud

El sector salud es uno de los campos más apasionantes y, a la vez, complejos, a la hora de realizar estrategias de marketing y comunicación. ¿Cuáles son los principales retos que nos encontramos en este campo? ¿Cómo podemos convertir las restricciones en... En los últimos años, el sector salud ha sido testigo de una importante transformación en cuanto a la comunicación con...

Jul. 2023