Animación 3D y Realidad Virtual: tecnologías para mejorar el marketing científico

imagen autor
Victoria Pérez. Marketing DPT. 3DforScience – Visuals for Bio&Health.

Animación 3D y Realidad Virtual: tecnologías para mejorar el marketing científico

25/4/2022
En los últimos años las nuevas tecnologías no solo se han abierto paso en videojuegos, televisión o la gran pantalla: han traspasado esta última y se han asentado en un ámbito tan complejo como es el de la ciencia y la salud.

Las grandes farmacéuticas, empresas biotecnológicas y del sector científico e innovación ya no quieren comunicar con un spot convencional y lineal: se han dado cuenta de que la ciencia debe avanzar de la mano de la tecnología y hacer uso de sus grandes beneficios. Ahora ya no sólo preocupa qué se cuenta, sino cómo se cuenta.

Porque seamos realistas, todo aquello que tiene que ver con la salud, en muchas ocasiones explicarlo es, como mínimo, complejo.

Animación 3D: el mejor método para comunicar
Para esto está la animación 3D, en todas sus variantes: imágenes, infografías, vídeos…

Pero son estos últimos los que más tienen que aportar.

Además de aumentar la comprensión del espectador y de ser tremendamente visuales,lo que crea un espacio de mayor comprensión del espectador y una mayor retención, estos vídeos tienen otras características a su favor que hacen que las empresas cada vez los demanden más, como su gran rentabilidad y la capacidad de reutilización para marketing y redes sociales.

Realidad Virtual: inmersión y aprendizaje
Pero no es el único método. La llegada de Meta, en referencia al Metaverso y el mundo NFT,  pone de manifiesto una realidad que lleva años fraguándose: la virtual. Y es que esta tecnología ha ido creciendo en el mundo gamer, y en el ámbito médico; pero no es el único sector donde la vemos.

La Realidad Virtual se ha colado también en uno de los pilares fundamentales, la enseñanza. Las Universidades, como la Universidad de Montpellier (Francia) o de Berna (Suiza), han empezado a apostar por la Realidad Virtual: sus alumnos de enfermería y medicina practican con órganos y cadáveres virtuales, lo que permite ensayar diferentes procesos una y otra vez, proyectando una experiencia de realidad virtual en múltiples pantallas para el aprendizaje en grupo e individual; o incluso realizar intervenciones virtuales antes de una real, para discernir posibles complicaciones. Esta integración de la Realidad Virtual en el espacio de simulación garantiza que la innovación complementa las estructuras educativas existentes y tradicionales.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre 3DforScience - Visuals for Bio & Health


3DforScience es una empresa especializada en comunicación científica para el sector Ciencias de la Salud. Ofrece animación médica 3D, ilustración científi...

Saber más

Servicios:

Medical animation
Scientific illustration
Interactive application
Virtual spaces

Articulos relacionados:

Logo
María José Sevillano. Global Marketing Director. MartiDerm.
Dermocosmética y farmacia: evolución, confianza y nueva propuesta de valor en la era digital

Introducción En los últimos años, la dermocosmética se ha consolidado como una de las categorías más dinámicas dentro del canal farmacia. Su crecimiento está vinculado no solo a la calidad y eficacia de los productos, sino también a la confianza que genera el consejo del profesional farmacéutico. Paralelamente, la digitalización, el auge de la parafarmacia y los nuevos hábitos de compra de los consumidores han transformado el...

Nov. 2025
Logo
Héctor Fuentes de la Osa. Life Sciences Consultant. QbD Group.
Pharma 4.0: el próximo gran salto en la innovación farmacéutica

La industria farmacéutica ha sido testigo de múltiples revoluciones. Desde la mecanización inicial hasta la digitalización, cada avance ha transformado la forma en que se desarrollan y suministran los medicamentos. Hoy nos adentramos en una nueva era: Pharma 4.0, un modelo interconectado y basado en datos que, sobre los cimientos de la Industria 4.0, redefine por completo el funcionamiento del sector. Pero, ¿qué es exactamente...

Oct. 2025
Logo
Fernando Martínez. Head of Key Account Manager. Hornetsecurity.
Un nuevo desafío de ciberseguridad en el sector farmacéutico: los hackers están utilizando la IA para robar contraseñas

La transformación digital del sector farmacéutico avanza a una velocidad sin precedentes. En los últimos años, la adopción de herramientas basadas en Inteligencia Artificial ha permitido agilizar procesos de investigación, automatizar tareas administrativas y potenciar la colaboración entre equipos globales. Sin embargo, esta misma revolución tecnológica ha abierto la puerta a una nueva oleada de riesgos y amenazas. En un sector...

Oct. 2025