Comportamientos del consumidor de salud 2022

imagen autor
Miguel Palacios. Head of Consumer Health. CLOVER Creative Health Solutions.

Comportamientos del consumidor de salud 2022

15/3/2022
2675

La pandemia mundial debida al COVID-19 y sus variantes ha provocado que las organizaciones del entorno sanitario aprendan rápidamente que es necesario un cambio transformador para satisfacer la demanda y hacer avanzar la industria.

Se ha visto qué necesarias son las mejoras impulsadas por el consumidor y una mejor experiencia del paciente para la supervivencia y el crecimiento continuos.

Las secuelas de COVID-19 continúan influyendo en la confianza y el compromiso de los consumidores con la atención médica. El futuro, aunque incierto, se centrará en gran medida en personalizar las experiencias de los consumidores, y aquellas organizaciones que lideren con empatía y comprensión humana para involucrar a los pacientes estarán más que preparadas para enfrentar cualquier desafío imprevisto.

Diferentes informes y barómetros destacan estos comportamientos, tendencias y preocupaciones del consumidor relacionadas con el entorno sanitario en este 2022.

La atención médica primaria está colapsada
Al estar la Atención Primaria totalmente orientada a la patología COVID-19, se está produciendo un retraso del 50% en el diagnóstico de patologías crónicas: hipertensos, diabéticos, …, y de un 30%-40% de retrasos diagnósticos en el cáncer. Y esto tiene un impacto directo en la supervivencia de los pacientes.

Urge dotar de más recursos a la Atención Primaria, para evitar la saturación y mejorar la atención preventiva.

El recién aprobado Plan de Acción 2022-2024, insta a la mejora de procedimientos para incrementar la capacidad resolutiva o la adquisición del equipamiento diagnóstico y el desarrollo de formación continuada necesaria. Se trabaja asimismo en la optimización de los procesos administrativos para que sean más ágiles y resolutivos. También incrementa los proyectos de tele consulta, acceso a imágenes médicas, emisión de alertas individualizadas y detección remota de riesgos a través de herramientas informáticas y de Big-Data.

La salud mental del consumidor está sufriendo
La pandemia ha cobrado un precio significativo en la salud mental, y un tercio de los consumidores informan que su salud mental ha empeorado debido al COVID-19.

Es devastador pensar que casi un tercio (30 %) de los consumidores informan que su salud mental ha empeorado debido a la pandemia de COVID-19.  En España, más de 2,1 millones de personas sufren algún cuadro depresivo y el 5 % tiene diagnosticada ansiedad.

Además, las hospitalizaciones por salud mental han aumentado, especialmente en los jóvenes.

El aumento de la frecuencia de los síntomas de ansiedad y depresión indica que los servicios y recursos de salud mental, incluidos los servicios conductuales de telemedicina, son fundamentales en la actualidad, en particular entre las poblaciones afectadas de manera desproporcionada por el COVID-19.

La telemedicina está creciendo
Si bien la telemedicina es una de las grandes innovaciones de la salud digital, la adopción generalizada de esta tecnología se ha apoderado y ahora mantiene el interés de los consumidores. Su uso ha aumentado un 62 % en los últimos 12 meses.

Los sistemas de salud también deben priorizar el tiempo y la atención de los proveedores, junto con la transparencia financiera para realizar una implantación efectiva.

En ocasiones, la falta de formación en el uso de nuevas tecnologías, tanto por parte del profesional como por parte del paciente, representa también una barrera al desarrollo de la consulta de salud virtual a distancia. Los avances tecnológicos van más rápido que las capacidades de médicos y pacientes para usarlos de una manera adecuado y efectiva.

Todavía es necesario avanzar más en el desarrollo de herramientas de gestión, aplicaciones, entre otros y trabajar para que esto no suponga una deshumanización de la atención sanitaria, para esto es fundamental el acuerdo entre médicos y pacientes a la hora de consensuar las visitas digitales y las presenciales.

El recuerdo de las marcas de productos de autocuidado está creciendo
Con un crecimiento de las búsquedas relacionadas con la salud, la buena noticia para la industria es que la compra de productos OTC para consumidores está comenzando a aumentar.

Además, el 28% de los compradores de Consumer Health declaran haber visto publicidad de la marca en algún medio.

Esta tendencia debe impulsar los esfuerzos de laboratorios y marcas en conocer a la perfección el Consumer Journey buscando personalizar las comunicaciones, a través de herramientas y datos, para brindar la información que desean, cuando la desean. Aplicando el entorno adecuado y dándole contexto, el recuerdo del consumidor se amplía al 43%.

Personalización de los mensajes para generar confianza
Las experiencias personalizadas se están convirtiendo en la norma, a medida que los consumidores interactúan y comparten información, quienes luego usan esa información para personalizar aún más las experiencias. Con la personalización en el entorno del auto cuidado, los consumidores buscarán nuevos niveles de salud y bienestar, pero solo si las organizaciones de la industria se lo toman en serio.

Cuanto más puedas personalizar más podrás llegar. Este es uno los aspectos que más le importan al consumidor con relación a la atención de su salud (70%). Para la gran mayoría, las herramientas de atención de la salud no están lo suficientemente integradas entre sí, y que la experiencia de usuario no resulta satisfactoria, en comparación con otras industrias como el transporte o el comercio minorista.

La industria de salud debe hacer un mayor esfuerzo para encontrar a las personas donde están con un contenido personalizado.

Referencias
Redacción | 29 diciembre 2021 | “Aprueban el Plan de Acción Primaria y Comunitaria 2022-2023 | Enfermería 21 | https://www.enfermeria21.com/diario-dicen/aprueban-el-plan-de-accion-de-atencion-primaria-y-comunitaria-2022-2023/
- Richard Meyer | 25 enero 2022 | “The era of “consumer healthcare”?” | World od DTC Marketing | https://worldofdtcmarketing.com/the-era-of-consumer-healthcare/
- José A. Carpio | 15 diciembre 2021 | “Los datos de la salud mental en España, la pandemia detrás de la pandemia” | https://www.rtve.es/noticias/20211215/datos-salud-mental-espana/2238590.shtml
- Enero 2022 | Birdseye Report | Industry Deep Dive Health | Brandwatch | https://partners.twitter.com/content/dam/partners-twitter/partner-resources/birdseye/birdseye-report/health-jan2022.pdf
- 25 marzo 2021 | “El recuerdo publicitario, factor clave en las estrategias de inversión” | Datos extraídos del estudio Farma Shopper |IM Farmacias | 
https://www.imfarmacias.es/noticia/23420/el-recuerdo-publicitario-factor-clave-en-las-estrategias-de-inversio.html
- Ana Mora | 08 septiembre 2021 | “Lo esencial del contexto: La publicidad en el entorno adecuado aumenta un 43% el recuerdo” | Marketing Directo | https://www.marketingdirecto.com/especiales/dmexco/publicidad-contexto-adecuado-recuerdo
- 19 enero 2022 | New report unveils NRC Health’s 2022 health predictions on shifting consumer behavior | The NRC Health 2022 Healthcare Consumer Trends Report | https://nrchealth.com/new-report-unveils-nrc-healths-2022-health-predictions-on-shifting-consumer-behavior/
- 8 agosto 2021 | “La telemedicina en España crece más de un 153% tras la llegada de la pandemia” | iSanidad
https://isanidad.com/192357/la-telemedicina-en-espana-crece-mas-de-un-153-tras-la-llegada-de-la-pandemia/

Categorias:

Más sobre CLOVER


Somos un equipo con amplia experiencia en consultoría y marketing, creado para resolver los retos actuales y futuros que plantea el sector Healthcare. Por ello...

Saber más

Servicios:

Consultoría especializada en farma/salud
Formación
Formación médica continuada
Marketing digital

Articulos relacionados:

Logo
Andrea Capuz Rizzi. General Manager. Keydea Comunicación.
La importancia de innovar e invertir en el punto de venta

Nuestro aprendizaje se basa fundamentalmente en aquello que experimentamos en primera persona; nos dejamos llevar por lo que sentimos. Y el punto de venta es un lugar donde el consumidor está expuesto a multitud de sensaciones que afectarán a su elección... ¿En qué consiste una estrategia de marketing para el punto de venta? Se trata de desarrollar acciones para generar un vínculo...

Sep. 2023
Logo
Xavier Sánchez. Founder & CEO de Umbilical y Amniotic.tv. Bloc Global Creative Officer.
Transformarse y reinventarse: los principios más activos de la nueva industria farmacéutica

Algo ha cambiado Vuelve la nueva normalidad que intenta recuperar el espíritu de la vieja normalidad a la que el Pharma 2023 post pandémico -el EyeforPharma pre pandémico- no es ajeno. Fluyen por los espacios y salas del Palacio de Congresos nuevas energías y viejas caras, nuevas ideas y viejas preguntas, nuevos retos y temas ancestrales que el sector de la industria farmacéutica sigue persistentemente analizando. Ponentes,...

Jul. 2023
Logo
Miriam Bernardo Galindo. Customer Lead Marketing Services. Omega CRM, a Merkle Ccompany.
La hiper-personalización: valor clave para mejorar la experiencia en el sector Health

Estamos ante la era de la sobreinformación y somos víctimas de la falta de tiempo, cada vez más discípulos del consumo individualizado queremos que las empresas del sector Health Care se adapten a nuestras preferencias e intereses, caer en la sobresaturación puede llevarnos a un desengaño y mermar relaciones…entonces, ¿cómo adaptarse a este nuevo contexto? La hiper personalización ha sido y es una tendencia creciente en la...

Jul. 2023