En AIMFA las mujeres son las que lideran la participación y tienen un peso clave en el empuje de la agrupación

imagen autor
Irene Rodríguez. Business Intelligence and Market Research Manager en Casen Recordati. Presidenta de AIMFA.

En AIMFA las mujeres son las que lideran la participación y tienen un peso clave en el empuje de la agrupación

06/3/2022

Ya es conocido que, en España, la industria farmacéutica es el sector que cuenta con una mayor representación de mujeres.  Además, es uno de los sectores con una de las mejores tasas de empleo femenino, actualmente un 53% y creciendo, al contar con un 60% de contrataciones a mujeres. Este aumento de la contratación femenina no es de extrañar si tenemos en cuenta que, según el INE, el 63% del total del alumnado que terminó una licenciatura fueron mujeres y asciende al 73% en el caso de las diplomaturas1.

Además, el sector sigue avanzando para conseguir seguir siendo un referente en la igualdad de género. Desde las compañías hay una clara apuesta en este sentido. Según explica Ana Bosch, directora del Departamento Jurídico de Farmaindustria2, esto se demuestra al observar cómo el 45% de las empresas farmacéuticas tienen mujeres en su dirección, versus el 18% de media de las grandes empresas del IBEX-35. No obstante, todavía hay mucho camino por recorrer. todavía son un 20,3% de las compañías farmacéuticas lideradas por mujeres. Aún con todo, es un dato ejemplar de cara al resto de compañías del IBEX-35, donde este porcentaje se reduce al 3,6% de media.

Según la ONU, “la igualdad de género, además de ser un derecho humano fundamental, es imprescindible para lograr sociedades pacíficas, con pleno potencial humano y capaces de desarrollarse de forma sostenible”. Añade también la ONU que “el empoderamiento de las mujeres estimula la productividad y el crecimiento económico3.

En AIMFA, los tres pilares de la agrupación, son el desarrollo profesional, conocimiento y networking. Para que esto sea una realidad para todas las personas de la asociación, dedicamos gran parte del tiempo no sólo a buscar contenidos de interés sino a ofrecerlos en aquellos formatos que sean posibles de seguir por todas y todos. Por ello, apostamos por píldoras formativas y horarios que permitan la conciliación laboral y personal, que faciliten el acceso a la misma con formatos presenciales, pero también on-line, grabando todos los eventos posibles para que se pueda seguir en diferido y en general, haciendo que todas las personas que estén interesadas, puedan seguir progresando.

En los departamentos de Business Intelligence, Marketing, Efectividad Comercial y Digital, la representación femenina siempre ha tenido un peso importante. De hecho, de forma tradicional, la participación por sexo en AIMFA siempre ha sido muy igualitaria (incluso con mayor peso de mujeres). Además, desde el 2019, se ha experimentado un aumento importante del peso en la asistencia a eventos AIMFA por parte de las mujeres, pasando del 52% al 73% en el último año.

Esto demuestra que el apoyo a la igualdad pasa por grandes medidas sociales, pero también por apoyar con aquello que tenemos a nuestro alcance, como formatos y horarios, consiguiendo que el avance profesional sea una realidad tanto para los hombres como para las mujeres.

1. https://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t13/p405/a2010-2011/l0/&file=02020.px#!tabs-tabla
2.  https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/el-60-de-las-contrataciones-de-la-industria-farmaceutica-son-a-mujeres-7374
3. https://www.mujerhoy.com/contentfactory/post/2020/11/17/el-papel-de-la-mujer-en-la-industria-farmaceutica-el-sector-con-mayor-representacion-femenina/

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
José Eduardo Yébenes. Farmacéutico comunitario en Mijas (Málaga).
El síndrome de Calimero

No sé si ustedes se acordarán de unos dibujos animados de allá por la década de los setenta, cuyo protagonista era un pollito con plumaje negro llamado Calimero, que andaba siempre de aquí para allá con media cáscara de huevo en su cabeza a modo de sombrero y que contaba cómo iba con sus amigos a correr mil y una aventuras, las cuales tenían la característica de ser unas historias muy blancas y sin ninguna maldad, enseñando a los...

Oct. 2025
Logo
Eduardo Encinas. Senior Key Account Manager. Hornetsecurity en Iberia.
La importancia de la resiliencia cibernética para la seguridad del sector sanitario y farmacéutico

Desde Hornetsecurity tuvimos la oportunidad de participar recientemente en el CyberHEALTH&PHARMA Summit 2025 que se celebró el pasado 18 de septiembre en Barcelona. La verdad es que fue un foro muy interesante, en el que pudimos debatir sobre las últimas novedades y tecnologías de ciberseguridad para el sector sanitario y farmacéutico, incluyendo a   hospitales, aseguradoras e industria en general, tanto en el ámbito público como en...

Sep. 2025
Logo
Luis Enrique Martínez Brito. Ingeniero en biotecnología, México.
La innovación frente a bacterias resistentes a antibióticos

Los antibióticos han sido la mejor herramienta para el combate de enfermedades infecciosas; por eso el peligro de las bacterias resistentes a los antibióticos puede convertirse en la crisis de salud número uno a nivel mundial. La innovación en la industria... La llegada al "nuevo mundo" en 1492 fue el mayor intercambio cultural de la historia humana; el continente americano albergaba a...

Sep. 2025