DocFarma: conectamos a pacientes y farmacias

imagen autor
Alfons Mengual, CMO y Co-fundador; y Blanca Juanico, farmacéutica y Dpto. Marketing. DocFarma.

DocFarma: conectamos a pacientes y farmacias

14/2/2022
1392
Nuestro modelo combina las ventajas del canal digital con la proximidad y garantías de la oficina de farmacia tradicional. Apoyamos a las farmacias para afrontar las amenazas que el canal online ha generado en el sector sin dejar de atender las necesidades actuales de los pacientes.

Es una realidad que los pacientes están cada vez más acostumbrados a informarse, comprar y gestionar sus necesidades del día a día en el canal online. El problema es que actualmente solo se puede comprar por medios digitales productos de venta no regulada -a excepción de los medicamentos sin receta, de venta en farmacias autorizadas- y las empresas que lideran la venta online de estos productos se basan en los descuentos agresivos para atraer compradores.

La competencia de precios podría considerarse beneficiosa para el consumidor, pero en el canal farmacia no podemos obviar la importancia que tienen el consejo y trato personalizado con profesionales de la salud para el bienestar de los pacientes, incluso cuando los productos no son medicamentos ni requieren prescripción. Muchas farmacias se encuentran sin recursos para competir en la actual guerra de precios pero siguen resolviendo las dudas a potenciales clientes que muchas veces se deciden finalmente por comprar online. Es clave defender el valor de la atención que se realiza en las oficinas de farmacia o tendremos que soportar el coste social que supondría que algunas de ellas no puedan seguir operando por la bajada de facturación y márgenes que vivimos.

Desde DocFarma queremos ayudar a estas farmacias a dar un servicio omnicanal, es decir, a que puedan responder a las necesidades actuales de los pacientes sin dejar de lado la importancia del trato personal y directo. Por su importancia en la calidad de vida de los pacientes, y por la regulación que afecta a la dispensación y los precios, en DocFarma nos enfocamos principalmente en los medicamentos.

Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de todas aquellas personas que sufren alguna dolencia, ya sea de forma crónica o puntual, y para conseguirlo nos centramos en la mejora de la adherencia farmacoterapéutica. Según la OMS, uno de cada dos pacientes no toma correctamente la medicación prescrita por su médico, lo que genera importantes costes sociales. Se calcula que solo en España se producen más de 18.000 muertes prematuras cada año por no seguir correctamente las pautas de tratamiento, además de generar un gasto sanitario de 11.000 millones de euros anuales. Las causas de esta falta de adherencia son múltiples, principalmente vinculadas con el acceso a la medicación, la falta de información sobre las dolencias, medicamentos o efectos adversos y la falta de herramientas para evitar olvidos en la toma o la renovación de recetas.

DocFarma nació para combatir esta falta de adherencia a través de una red de farmacias y una APP con la que los pacientes pueden saber qué farmacia tiene el medicamento que necesitan, resolver dudas directamente con cualquier farmacia de la red y establecer recordatorios para saber siempre cuándo deben tomar la medicación.

Promovemos el consumo local y defendemos el modelo de farmacia mediterránea. Creemos en la innovación disruptiva, esto es, en la capacidad de sumar los beneficios del sistema actual con las ventajas que la tecnología nos ofrece.

Conectamos la demanda digital de los pacientes con las farmacias para que puedan dar un mejor servicio farmacéutico mediante nuestra tecnología. Con DocFarma conseguimos revalorizar la figura del farmacéutico y mejorar los procesos en las oficinas de farmacia, que ni pueden ni deben ignorar los cambios que están sucediendo en el sector. 

Articulos relacionados:

Logo
Rosa Gómez Soto. Abogada especialista en Farmacias. Gómez Córdoba Abogados de Farmacia.
¿Cómo pagar menos en la venta de farmacia por jubilación?

¿Tiene 65 años y está pensando en la venta de farmacia por jubilación?  No se pierda este artículo. Le vamos a contar cómo ahorrar en la venta de farmacia por jubilación a través de la inversión de su ganancia patrimonial invirtiendo en rentas vitalicias. Otra forma de diferir y al tiempo ahorrar impuestos es la venta a plazos si es que la vende a un familiar.  Veamos qué dice la Ley de IRPF, impuesto por el que pagará si hay...

Nov. 2023
Logo
Vanesa Redondo, PhD. Medical Writer. Buenosaires.
Diabetes y Salud Cardiovascular: La importancia de formar al Farmacéutico comunitario

La salud es un tesoro que a menudo damos por sentado hasta que nos enfrentamos desafíos que nos recuerdan su fragilidad. La diabetes y las enfermedades cardiovasculares destacan en la actualidad como desafíos de salud de gran relevancia, y la conexión entre ambas es un tema que merece una atención especial. Es por eso que es esencial que los farmacéuticos comunitarios estén bien preparados para identificar, controlar y hacer un...

Nov. 2023
Logo
@Elibotica
Complicaciones cardiovasculares derivadas de la Diabetes

El número de personas con diabetes pasó de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014. La prevalencia de esta enfermedad ha venido aumentando más rápidamente en los países de ingresos bajos y medios. En 2019, esta afección fue la causa directa de 1,5... La diabetes mellitus (diabetes) es una enfermedad crónica que se presenta cuando el páncreas no secreta suficiente insulina...

Nov. 2023