Entrevista a Manuel Oliva, Clinical Operations Manager de Alpha Bioresearch

imagen autor
Redacción.

Entrevista a Manuel Oliva, Clinical Operations Manager de Alpha Bioresearch

19/7/2021
visibility 12530
Alpha Bioresearch, dentro de su proceso de renovación corporativa, incorpora a Manuel Oliva como nuevo responsable del área de Operaciones Clínicas, quien ha desarrollado su carrera profesional en Europa y Asia durante más de dos décadas, aportando al equipo su conocimiento y experiencia en investigación clínica tanto a nivel nacional como internacional.

“Tenemos un equipo de alto rendimiento, que nos permitirá posicionarnos de forma diferencial en el sector y crecer de forma sostenida en los próximos años”

Tu trayectoria es muy extensa y nada convencional ¿Cuál ha sido tu recorrido hasta llegar a Alpha Bioresearch?
He tenido la suerte de poder trabajar en lugares muy diferentes, desde Arabia Saudí a Taiwán o Ámsterdam, siempre buscando nuevos retos profesionales. Creo que cada destino me ha enseñado algo nuevo. Comencé mi recorrido en la investigación clínica en el Hospital Vall d´Hebron (Barcelona) y luego estuve trabajando en diferentes países asiáticos (China, Taiwan, Vietnam e India). Mi estancia en Arabia Saudí, como director del Comité Ético en King Khaled Hospital y como director fundador de la primera CRO de capital saudí, fue una experiencia que me permitió adquirir conocimientos y habilidades que estoy empleando en mi actual responsabilidad en Alpha Bioresearch.

¿Cómo describirías al equipo de operaciones clínicas?
En los últimos meses hemos incorporado nuevos Clinical Project Leaders, Lead CRAs y CRAs, perfiles que aportan muchos años de experiencia a nivel nacional e internacional. Todos estos perfiles han venido a liderar esta etapa de transformación tan interesante que estamos viviendo en la compañía.

Por otro lado, mantenemos un equipo altamente cualificado, multilingüe, experimentado y eficaz en las áreas de Start-up & Regulatory y Statistics & Data Management.

Como puedes comprobar, tenemos un equipo de alto rendimiento, que nos permitirá un posicionarnos de forma diferencial en el sector farmacéutico y crecer de forma sostenida en los próximos años.

¿Cómo afectará tu incorporación a los servicios ofrecidos por Alpha Bioresearch?
Este nuevo reto que acabo de comenzar en Alpha Bioresearch me brinda la oportunidad de trabajar con un equipo experimentado, dinámico y resolutivo. Mi visión 360º del mundo de la investigación clínica es una baza contundente para Alpha Bioresearch, sobre todo en los proyectos más retadores, como por ejemplo A-TANGO. Este proyecto, financiado por la Unión Europea en el marco del programa Horizonte 2020, implica la colaboración de más de 10 entidades europeas. Y por supuesto, Alpha Bioresearch desempeña una función muy relevante para su desarrollo.

Has mencionado tu implicación en el estudio A-TANGO. ¿En qué consiste este proyecto?
A-TANGO es un ensayo clínico Fase II, internacional, de 5 años de duración, diseñado para determinar la eficacia de una terapia novedosa contra la insuficiencia hepática crónica y desarrollado en 10 países europeos. Estamos muy orgullosos de poder formar parte de un ensayo clínico que podría significar una mejora del 20% de la tasa de supervivencia en pacientes con insuficiencia hepática crónica y que ofrecerá una nueva esperanza a los pacientes con cirrosis.

Alpha Bioresearch ha sido elegida como CRO para liderar este proyecto y nos aseguraremos de que se lleve a cabo con los máximos estándares de calidad. Esperamos que la información recogida durante este ensayo, repercuta en una mejora significativa de la vida de los pacientes que sufren esta grave patología

Tu incorporación pone en evidencia la apuesta de Alpha Bioresearch por la internacionalidad. ¿Qué otras acciones estáis tomando para acceder a nuevos estudios multinacionales?
Estamos incorporando a nuestra plantilla perfiles multilingües adaptados a la demanda incrementada de este tipo de estudios y ampliando nuestra red de colaboradores en otros países. Actualmente tenemos centros abiertos en 15 países europeos y estamos comenzando a explorar otros territorios como LATAM o la región de Asia-Pacífico, proyectando tener centros abiertos en estas zonas en los próximos meses.

También estamos consolidando nuestra presencia en Europa abriendo una oficina en Lisboa, donde ya tenemos CRAs trabajando con nosotros y varios estudios en marcha. Uno de nuestros objetivos como CRO de investigación clínica es fomentar y atraer la investigación a la península ibérica.

Además, estamos mejorando procesos como la monitorización remota e incorporando nuevas herramientas tecnológicas como el ePRO, el consentimiento informado electrónico, etc.

Ahora mismo estás liderando la transformación integral de Alpha Bioresearch. ¿Cómo describirías esta transformación desde tu perspectiva interna del departamento de Operaciones Clínicas?
Alpha Bioresearch es una empresa que lleva más de 25 años operando en España y la innovación es clave para poder aportar un servicio diferencial a nuestros clientes.

La seña de identidad de mantener la esencia de cercanía y flexibilidad de Alpha Bioresearch - que ha fidelizado a muchos de nuestros clientes, pero además incorporando todos estos aspectos relacionados con la innovación e internacionalización - nos diferencia del resto de nuestros competidores.

Muchas gracias por responder a nuestras preguntas, ¿Te gustaría añadir algo más?
Simplemente me gustaría agradecer a PM Farma que nos permitan publicar nuestro contenido en su revista. Además, agradecer a todos nuestros clientes la confianza que depositan día tras día en Alpha Bioresearch. Muchas gracias.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Juan Díaz. Director General. Incyte Iberia.
El valor estratégico de la industria farmacéutica: un pilar fundamental para el futuro de la salud y la economía

En un mundo donde la salud y el bienestar son cada vez más valorados ante los retos y desafíos que se nos presentan, la industria farmacéutica se erige como un pilar estratégico no sólo para el sector sanitario, sino también para la economía global. Como... La industria farmacéutica es, ante todo, un motor de innovación. A través de la investigación y el desarrollo, las compañías...

May. 2025
Logo
Pedro Hernández. VP de Investigación Clínica y PSP. Evidenze.
La elección de una CRO para biotecnológicas en Europa

El éxito de una empresa biotecnológica en etapas tempranas o intermedias depende en gran medida de su capacidad para avanzar con eficiencia, cumplimiento regulatorio y visión estratégica. Es clave identificar una combinación única de eficiencia operativa,... 1. Por qué las biotecnológicas necesitan un socio estratégico Las empresas biotecnológicas enfrentan desafíos...

May. 2025
Logo
Redacción.
Un caso de éxito: Farmacia Albacete 24h

  FARMACIA ALBACETE 24 HORAS es una oficina de farmacia de la ciudad de Albacete, formada por un equipo de 15 personas, con Felisa Martínez y Antonio Galera al frente como titular y gerente respectivamente. Farmacia Albacete 24H es un espacio de salud pensado y concebido para mejorar la calidad de vida del paciente. Desde el comienzo de su actividad, Felisa y Antonio fueron conscientes de la importancia de mantenerse actualizados y...

Abr. 2025