La información planificada

imagen autor
Isabel Sánchez Legido. Gabinete de Prensa CC Salud

La información planificada

09/12/2003
visibility 3695
El hecho de ser noticia favorece de forma positiva en la imagen de la empresa. Por ello, hoy en día resulta primordial la labor de un gabinete de prensa, como intermediario de toda la información que reciben los medios de comunicación.

Según las últimas encuestas realizadas en España, el 87% de la población opina que el hecho de ser noticia redunda favorablemente en la imagen de la empresa y el 54% cree que favorece el prestigio de marca.

La información como valor comercial
Y de todo ello son conscientes los laboratorios farmacéuticos ya que según los resultados de un estudio publicado en The Lancet (Lancet 2002; 360:1405-09): La industria farmacéutica invierte más en documentación e información que en producir nuevos medicamentos.

La información a la que dedican tanto tiempo los laboratorios es esencial a la hora de desarrollar nuevos fármacos, solicitar licencias, proteger patentes, promover productos e informar a los pacientes, médicos y mayoristas. Este tipo de información tiene un alto valor comercial.

En este sentido, los gabinetes de prensa tienen una labor muy importante como profesionales de la información. La clave del éxito reside en un equipo multidisciplinar que evalúe y garantice el triunfo de la comunicación adecuada.

La información como valor científico
A todo esto, hay que añadir que para dar a conocer los últimos avances sobre sus investigaciones, los laboratorios difunden sus estudios a través de revistas especializadas.
En España, existen 527 publicaciones sanitarias y cada una de ellas recibe diariamente en su redacción un número muy grande de comunicados que pretenden convertirse en NOTICIA. Son muchos los temas que llegan a una publicación y pueden llegar a ser noticia: el lanzamiento de nuevos productos o servicios, la apertura de establecimientos o nuevas delegaciones, la difusión de próximos acontecimientos, la promoción de websites, la comunicación de hechos como la obtención de galardones, descubrimientos, patentes y/o licencias.

La relación del gabinete de prensa con el periodista avala la credibilidad de la Información, agiliza el contacto y facilita la labor del redactor que contrarresta el comunicado.

La importancia de los gabinetes de prensa
Mayte Pérez-Soler, responsable de Biomedical Communications, unidad de negocio de Biomedical Systems Group especializada en comunicación, explica que "según datos realizados por un estudio que realizamos en nuestra empresa y presentamos en el V Congreso de Amife, el porcentaje de contratación externa por parte de los laboratorios farmacéuticos de empresas especializadas en comunicación es cada vez más importante. Así, de los laboratorios entrevistados un 21,4% externaliza el seguimiento de comunicados publicados, mientras que la contratación externa de informes y comunicados para congresos lo realizan un 17,9% de los encuestados".

En cuanto a los motivos por los que los laboratorios externalizan los servicios de una agencia de comunicación según este estudio de Biomedical Communications son en un 35,3% por conseguir un mayor grado de especialización, por gestión de tiempo y de recursos humanos (23,5%) o por ahorro de recursos humanos (20,6%)

Estos datos no hacen sino demostrar la importancia y el valor que tiene y se le da, hoy en día a la información. Por todo ello, la información que debe llegar a los medios de comunicación se ha profesionalizado y la figura de los gabinetes de prensa ha adquirido una gran importancia.

El gabinete de prensa debe ejercer de portavoz de la institución o de intermediario y es el responsable de ofrecer una imagen corporativa. Debe valorar todos los aspectos tanto de contenido, como de forma: una buena redacción periodística, una noticia objetiva (fuentes de información creíbles) y el tratamiento de estos contenidos para que sean interesantes para el periodista.

En conclusión, debido a que la información ha adquirido un valor muy importante tanto a nivel científico como comercial, el gabinete de prensa ejerce una labor muy importante: por un lado, como fuente de información creíble para el periodista y, por el otro, como filtro que vela por su imagen para la empresa.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Teresa Flores. Digital Marketing Strategist. ROI UP Life Science.
Autenticidad y confianza: los nuevos pilares de la publicidad en el sector salud

En un mundo cada vez más escéptico e intercomunicado, donde los consumidores están más informados, pero más desconfiados que nunca, la publicidad del sector salud se enfrenta al gran desafío de recuperar la confianza. Según el informe de abril 2025 publicado por EMARKETER en colaboración con StackAdapt, titulado “La autenticidad es clave para ganarse a los consumidores con la publicidad en salud”, el sector se encuentra ante una...

May. 2025
Logo
Juan Díaz. Director General. Incyte Iberia.
El valor estratégico de la industria farmacéutica: un pilar fundamental para el futuro de la salud y la economía

En un mundo donde la salud y el bienestar son cada vez más valorados ante los retos y desafíos que se nos presentan, la industria farmacéutica se erige como un pilar estratégico no sólo para el sector sanitario, sino también para la economía global. Como... La industria farmacéutica es, ante todo, un motor de innovación. A través de la investigación y el desarrollo, las compañías...

May. 2025
Logo
Toni Vendrell. Marketing & Communication Director. Bioiberica.
El Branding: mucho más que un logo bonito

Más allá de un logo bonito y un eslogan atractivo; ¿reconoceríamos una lata de refresco rojo sin su nombre o una silueta de manzana mordida sin su icónico logo? Ciertamente sí, ahí está la magia del branding bien hecho. El alma de una empresa El branding es la personalidad de una marca, su forma de hablar, de vestirse y hasta de comportarse en...

Abr. 2025