La figura del Market Access Manager: un perfil creciente

imagen autor
Sandra Granell. Associate Manager División Healthcare & Life Sciences. Michael Page.

La figura del Market Access Manager: un perfil creciente

19/2/2018
12863
Una de las áreas de mayor crecimiento en la Industria Farmacéutica y en la que están invirtiendo más recursos los laboratorios en los últimos años es, sin duda, el departamento de Acceso al Mercado o Market Access.

Este departamento deriva en realidad del área de Relaciones Institucionales, con la que está estrechamente vinculada y con la que debe mantener una relación de colaboración constante. En la actualidad, los perfiles profesionales del área de farmacoeconomía, relaciones institucionales y Market Access han ido ganando una mayor relevancia en el organigrama de estas compañías. Su rol se confirma como crucial para el desarrollo de las empresas farmacéuticas en un mercado tan competitivo como el actual.

En Page Group Healthcare and LifeScience hemos monitorizado de cerca esta tendencia en los últimos años. Hemos percibido que a la hora de demandar un perfil de Market Access, nuestros clientes nos solicitan diferentes matices en la job description, ya que esta posición no tiene exactamente las mismas funciones en los distintos laboratorios. Lo cierto es que al tratarse de un puesto relativamente nuevo ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, y probablemente seguirá haciéndolo para adaptarse a la realidad cambiante del mercado.

No obstante, a pesar de las diferencias entre laboratorios, sí que podemos definir algunos rasgos comunes que caracterizan a los profesionales del Market Access. Entre sus funciones destacan la elaboración de planes de producto y la evaluación del coste-efectividad y su impacto presupuestario, además de establecer y mantener contactos con las distintas administraciones involucradas en materia sanitaria y terapéutica. Además, estos perfiles se encargan de conocer en profundidad la estructura del mercado farmacéutico y los gestores sanitarios tanto a nivel nacional como autonómico. En definitiva, su papel es clave para minimizar las posibles barreras de entrada al mercado y asegurar así que el esfuerzo innovador de la industria revierte en el bienestar de los pacientes.

Podemos resumir sus principales funciones en los siguientes puntos:

  • Mantener las relaciones de la compañía con los agentes decisores de las autoridades públicas a nivel nacional y autonómico.
  • Contacto y conocimiento de los profesionales sanitarios dispensadores y prescriptores, así como otros actores como asociaciones profesionales o de pacientes.
  • Mantenerse informado acerca de la legislación relevante y adelantarse a posibles cambios a nivel nacional y autonómico.
  • Coordinación activa con las áreas de ventas, marketing, médica, de asuntos regulatorios y farmacoeconomía.
  • Elaborar mensajes económicos y soluciones de gestión sanitaria, así como negociar condiciones comerciales con las diferentes instituciones sanitarias.
  • Mantener y ampliar la red de líderes de opinión y decisores clave dentro del ámbito de actuación de la compañía.

El responsable de Market Access cobra aún más importancia si cabe en un país descentralizado como es España, en el que cada una de las 17 Comunidades Autónomas cuenta con un Sistema de Salud propio. De hecho, uno de los principales retos de la sanidad española es intentar que haya consenso entre las administraciones centrales y autonómicas para poder evitar desigualdades que afecten a los pacientes de las diferentes localidades.

En este sentido, los responsables de Market Access pueden ayudar actuando como mediadores entre los intereses de la Administración Pública y los del paciente, que idealmente deberían ser puestos en el centro del sistema. Sin embargo, este ya es otro tema que nos daría para un nuevo artículo.

Categorias:

Más sobre PageGroup


En PageGroup estamos especializados con las marcas Michael Page y Page Personnel en Healthcare & Life Science. El objetivo de esta área es dar un servicio inte...

Saber más

Servicios:

Selección de personal
Mandos intermedios y directivos
Posiciones temporales e indefinidas
Contratos de larga duración

Articulos relacionados:

Logo
Pablo Sierra. Patient Access & Value Head. Takeda Iberia.
El Acceso a vista de pájaro: la experiencia de seis meses de vuelo

El área de Acceso al Mercado de las compañías farmacéuticas se enfrenta al reto de hacer llegar los medicamentos cuanto antes al Sistema Nacional de Salud para que estén disponibles para los pacientes en el menor tiempo posible y a un coste que permita... Desde hace algo más de 12 años, trabajo en la industria farmacéutica innovadora, un sector que ejerce de motor de investigación...

Mar. 2023
Logo
Por Ainhoa Soriano, Manager del área Farma, Isabel Orjuela, Consultora Senior del área Farma, e Inés Gómez Porcel, Socia Directora de Anima.
El nivel de acceso de los medicamentos innovadores en España: un reto a conseguir

De los medicamentos aprobados en la Unión Europea, en España un 53% están disponibles, de acuerdo con datos publicados en el informe anual del 2021 (W.A.I.T. Indicator). Esta cifra, comparada con países como Alemania con un 92%, nos plantea una duda a... LA SITUACIÓN DE ACCESO EN ESPAÑA: ¿CÓMO SE EVALÚA HOY EN DÍA? A nivel general, cuando se habla de acceso a medicamentos, se...

Feb. 2023