El Marketing Digital se consolida en las estrategias del sector farmacéutico

imagen autor
Josep-Lluís De Gabriel. Fundador de Laboratorio de Marketing Digital Bitlonia.com*

El Marketing Digital se consolida en las estrategias del sector farmacéutico

08/7/2013
visibility 4444
Cada año los premios ASPID reúnen al sector de la Publicidad vinculada al sector farmacéutico para premiar a las mejores campañas. Este año hemos visto además como poco días después, la Campaña “Cortodeazucar” creada por el Laboratorio de Marketing Digital Bitlonia.com para Novartis, con creatividad aportada por Microbio Gentleman, que había rebido un ASPID de Oro, fue también galardonada en el Certamen Publifestival, demostrando que el sector farmacéutico consolida al digital en sus estrategias y gana posiciones.

Una tendencia clara hacia el Marketing Digital en Farmacia
Cada año los premios ASPID reúnen al sector de la Publicidad vinculada al sector farmacéutico para premiar a las mejores campañas. Este año hemos visto además como poco días después, la Campaña “Cortodeazucar” creada por el Laboratorio de Marketing Digital Bitlonia.com para Novartis, con creatividad aportada por Microbio Gentleman, que había rebido un ASPID de Oro, fue también galardonada en el Certamen Publifestival, demostrando que el sector farmacéutico consolida al digital en sus estrategias y gana posiciones.

En concreto la campaña invitaba a los participantes a crear sus propios videos para ayudar en la sensibilización sobre la diabetes, rompiendo algunos tópicos sobre la enfermedad. La gran aceptación de la acción permitió superar los doscientos videos producidos por el público, llegando a seis millones de impactos.

El público y los profesionales de la salud coinciden con esta tendencia
Esta realidad viene respaldada por una creciente tendencia por parte de los usuarios de priorizar Internet como el medio donde se informan antes de realizar su consumo de bienes y servicios relacionados con el deporte y el bienestar.

Según un estudio de la Universidad de Alcalá de Henares, 1 de cada 6 personas consulta Internet antes de ir al médico, y 1 de cada 4 lo hace después de ir al médico.

Observamos como en la propia interacción con los pacientes, algunos laboratorios están aprovechando bien las tecnologías digitales, y existe una gran oportunidad para trabajar en un mayor conocimiento de las inquietudes tanto de facultativos como del paciente y aplicarlos a una mejor difusión tanto hacia los profesionales como en las campañas de prevención y sensibilización.

Según datos del estudio Digital Trends (GSW) y Bitlonia.com, el 80% de los facultativos utiliza teléfonos móviles smartphones, y casi un 50% dipone de tablets para examinar documentos. Los datos en el caso de los residentes encuestados se acercan al 99%.

Un 78% de los Doctores y un 83% de las enfermeras afirman haber recomendado enlaces web a sus pacientes.

¿Cuáles son las claves del éxito?
Muchos son los responsables de Marketing del sector farmacéutico que en este momento están pensando en sus múltiples campañas basadas en web, móvil y otros soportes digitales, y preguntándose sobre su efectividad.

La experiencia en nuestro Laboratorio de Marketing Digital (Bitlonia.com) es que la primera clave del éxito es disponer de una estrategia digital que contemple el valor actual de los activos digitales (presencia digital, base de datos, redes sociales,…) y fije dos tipos de objetivo: uno transaccional, vinculado a cada producto o línea de producto, más a corto plazo, y un segundo orientado a la construcción de una arquitectura digital de valor, capaz de apoyar a la marca y enriquecer el conocimiento de los distintos tipos de público.

A partir de esta estrategia digital, la ejecución de cada acción concreta deberá ir asociada a un cuadro de mando de indicadores, de forma que todo el conjunto sea medible.

Finalmente es clave que los mecanismos de medida y posterior análisis de los datos estén siempre estrechamente conectados a la actuación. Cuánto más ágil sea la capacidad de ‘escucha activa’ de los indicadores del entorno más efectiva será cada campaña y en consecuencia más rentable la inversión global en marketing digital.

El futuro del marketing Digital en Farmacia
Uno de los ámbitos donde más crecimiento estamos notando es el Móvil. La penetración de las aplicaciones sobre salud es espectacular. Sólo en el portal iTunes se encuentran más de nueve mil aplicaciones que los usuarios descargan para poder controlar los aspectos más diversos de su salud (desde el sueño o la dieta hasta el ejercicio físico o el embarazo).

Para el sector farmacéutico existe una inmensa oportunidad en generar auténticas estrategias de fondo, que le permitan ayudar a las personas a mejorar sus hábitos, y estrechar el conocimiento de las necesidades y oportunidades de cada uno de los mercados.

* Josep Lluís De Gabriel
Josep-Lluís es el Fundador de Laboratorio de Marketing Digital Bitlonia.com, desde donde ha creado diversas empresas en el sector Internet Marketing.
Es Autor del Libro "Internet Marketing 2.0"(Editorial Reverté).
Ha impartido seminarios en todo el mundo, y colabora con diversas universidades ( Politècnica, Pompeu Fabra, Ramon Llull, etc.)
Es Coordinador de la Comisión Digital de la Asociación Empresarial de la Publicidad.
Profesor Invitado de la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia (Diplomatura de Marketing Digital).
Es miembro del Consell Sectorial d'Estudis Empresarials de la Universitat Pompeu Fabra.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Teresa Flores. Digital Marketing Strategist. ROI UP Life Science.
Autenticidad y confianza: los nuevos pilares de la publicidad en el sector salud

En un mundo cada vez más escéptico e intercomunicado, donde los consumidores están más informados, pero más desconfiados que nunca, la publicidad del sector salud se enfrenta al gran desafío de recuperar la confianza. Según el informe de abril 2025 publicado por EMARKETER en colaboración con StackAdapt, titulado “La autenticidad es clave para ganarse a los consumidores con la publicidad en salud”, el sector se encuentra ante una...

May. 2025
Logo
Toni Vendrell. Marketing & Communication Director. Bioiberica.
El Branding: mucho más que un logo bonito

Más allá de un logo bonito y un eslogan atractivo; ¿reconoceríamos una lata de refresco rojo sin su nombre o una silueta de manzana mordida sin su icónico logo? Ciertamente sí, ahí está la magia del branding bien hecho. El alma de una empresa El branding es la personalidad de una marca, su forma de hablar, de vestirse y hasta de comportarse en...

Abr. 2025
Logo
Territory Influence.
Cómo Territory Influence y Salus revolucionaron la comunicación de suplementos infantiles con influencers

Salus, una marca reconocida por sus productos medicinales naturales, se enfrentaba a un reto: dar a conocer su complemento alimenticio Salus Kindervital en España. Con una fórmula enriquecida con calcio y vitamina D, este producto estaba diseñado para apoyar el crecimiento y desarrollo óseo de los niños, además de contribuir al mantenimiento de su sistema inmunológico. Sin embargo, en un mercado saturado de opciones, la visibilidad y...

Mar. 2025