Packaging. En busca de la diferenciación

imagen autor
Luís Galán. Gerente de Soldaplastic S.A

Packaging. En busca de la diferenciación

12/6/2006
3022

 

 

Tal y como se viene observando en los diferentes eventos dirigidos a sectores de artes graficas, packaging, envase, etc., - Hispack 2006, Graphintro y Serigraph 2005 - , así como por las expectativas para el próximo salón Graphispag 2007, el interés de las empresas por los soportes de comunicación corporativas y de producto mantiene una tendencia creciente que aumenta cada año.
La inversión en elementos de packaging, envase, plv, … etc, no sólo aumenta cada año, si no que en el conjunto de los gastos de marketing, cada vez suponen un porcentaje mayor del presupuesto.

Ello adquiere un mayor peso en los sectores industriales que tienen limitaciones en la metodología de hacer llegar el producto al consumidor / usuario, bien sea por aspectos propios del mercado como por aspectos legales. Tal es el caso de la industria farmacéutica entre otras.

Y ante estas fronteras es preciso actuar con una mayor creatividad que vaya más allá del propio mensaje. Es imprescindible que el soporte de comunicación sea también creativo y diferenciador.
Y en el ámbito del packaging hay un gran olvidado por la naturalidad de su utilización y por su gran consumo.

Se trata del packaging del documento escrito, el contenedor personalizado de la información técnico-comercial. En definitiva, de la carpeta como soporte documental.

La presentación documental permite utilizar distintos materiales en función de los objetivos de comunicación y lograr soluciones creativas que cumplan con los tres requisitos clave: presentación personalizada, manipulación y archivo.

Para ello disponemos de distintos productos que, tratados de forma diversa, nos permitan alcanzar el objetivo deseado con criterios de diseño / estética, rentabilidad y capacidad de producción.
En el cuadro superior, diferenciamos estos materiales bajo estos criterios con el fin de facilitar argumentos de utilización.

Como conclusión a esta breve exposición, reflejar que la fabricación personalizada requiere importantes conocimientos técnicos en los distintos materiales y soportes, así como experiencia en la aplicación gráfica de la imagen corporativa a los mismos.

Nada mejor que recurrir a los expertos en artes gráficas, agencias de publicidad, diseñadores gráficos, manipuladores y demás industriales del sector.

La correcta aplicación de la imagen de empresa en un soporte, incrementa y hace perdurar el valor añadido del mismo.

Articulos relacionados:

Logo
Jorge Saldivar. Metrologo. Neolpharma.
Andar con Lobos

“Quien anda con lobos a aullar se enseña” reza el dicho, a veces nos toca el rol del Lobo, pero la mayoría estamos buscando quien nos enseñe a aullar, es una realidad que en las situaciones que requieren de agilidad, determinación e inteligencia para resolver un problema sea cual fuere este, buscamos a quien nos pueda orientar, que nos diga qué hacer, cómo hacerlo y en qué momento hacerlo, ahora imagina un escenario donde está...

May. 2023
Logo
Miguel Palacios. Head of Consumer Health. CLOVER Creative Health Solutions.
Marketing Médico: adapta tu estrategia a cada generación

Es importante saber a qué público nos dirigimos y adaptar la estrategia de comunicación teniendo en cuenta tres factores: necesidad, preferencia y mentalidad. En los últimos años, sobre todo después de la pandemia, nos estamos encontrando en cada sector y en la vida en general,...

Abr. 2023
Logo
Fran Velasco. KAM Sector Farmacéutico. alebat.com.
Y si ven nuestra farmacia como una más ¿qué hacemos?

No es porque la haya puesto yo, pero qué buena pregunta ¿verdad? Cuando queremos que nuestra Farmacia sea diferente a cualquier otra, que los pacientes la tengan como su preferida y no dejen de recomendarnos a sus amigos, conocidos y familiares (vamos, lo que técnicamente llamaríamos "tener un gran posicionamiento, ouh yeah"), podemos hacerlo enfocándonos en diferentes puntos de vista. Podemos trabajar centrándonos en el...

Abr. 2023