El Manager 2.1

imagen autor
Raffaella de Bonis. Associate HRBP. Kyowa Kirin Farmacéutica.

El Manager 2.1

Hoy

En los últimos años hemos asistido, en la mayoría de las organizaciones, al desarrollo de una nueva versión de la figura del Manager.

En una era donde la IT, la Tecnología de la Información, y la IA, Inteligencia Artificial, lo es todo, vemos cómo también los puestos de trabajo se asemejan a software estandarizados para las compañías. Esto conlleva que se impongan ciertas expectativas en cuanto al rendimiento, eficiencia o calidad. Asimismo, se pone el foco en su integridad, adaptabilidad, resolución y gestión proactiva de problemas. Y, por último, también en lo que se refiere a una comunicación clara y trasparente, cumplimiento de objetivos y estimación y control del gasto asociado al desarrollo.

Uno de los roles que más cambios ha experimentado es, sin duda, el del manager
Nada tiene que ver con el perfil de los años ochenta: impenetrable, irascible, centrado en los números, y al que había que dirigirse con gratitud y solo para cuestiones excepcionalmente complicadas. En otras palabras, hablamos de una embrionaria versión 0.0 con funcionalidad limitada e incompleta del software que ha dejado el paso a la versión 1.0. de los años 90. Esta, más interactiva y con una comunicación bidireccional o multidireccional donde se empieza a delinear la figura del team leader, que ha dado lugar a la versión 2.0 propia del siglo XXI que se caracteriza por ser versátil y flexible, con mayor accesibilidad y utilización de nuevas herramientas.

En la actualidad, se está diseñando el modelo “Manager 2.1”, una versión muy avanzada que pretende ser la solución definitiva para las empresas que quieren ser competitivas y referentes en el mercado. Especialmente, las pequeñas y medianas con estructuras más horizontales en las que el rol del manager es clave.

Todo ello describe la evolución de los puestos de trabajo de los managers. Estos se convierten, al igual que un código de programación sofisticado, en descripciones del puesto muy detalladas, extensas y específicas en las que nada se deja al azar, y que pretende guiar a los departamentos de selección en la búsqueda de talento.

Así, los requisitos del Manager 2.1 abarcan desde capacidades directivas organizativas, hasta tareas diarias de soporte administrativo.

Analizando este nuevo software, aplicable a todos los sistemas operativos –entendidos como organizaciones corporativas, independientemente del sector–, vemos que lo que se espera del Manager 2.1 no es otra cosa que un perfecto código binario. Por un lado, se busca que contribuya de manera efectiva a la dirección empresarial, aportando conocimiento, experiencia y visión estratégica. Y, por otro, ser un líder atento a las necesidades de su equipo para desarrollarse.

¡Una dualidad que sintetiza el enfoque holístico del nuevo Manager 2.1 definitivamente multifuncional y transversal!
Para ello, es necesario que el manager tenga conocimientos en dirección y ejecución de empresa, que sea un reconocido experto de su área de negocio y que sepa trabajar en equipo. Asimismo, requiere que esté acostumbrado a relacionarse en entornos internacionales y que tenga claro que su formación continua es la clave del éxito. También resulta clave que comparta los valores empresariales, que sea ambicioso, pero con buena predisposición a la escucha activa y inteligencia emocional para liderar su equipo. Por último, debe tener destreza para las nuevas tecnologías y se valora que tenga flexibilidad horaria, pero que, al mismo tiempo, priorice la conciliación familiar.

¿Todo esto es real y alcanzable? Pensar que las personas, al igual que un software, pueden abarcar tantas tareas como las descritas, es cuestionable. En este escenario es importante replantearnos el rol de nuestros managers y sus funciones: ¿qué esperamos de ellos, para qué los contratamos, qué soporte le brindamos?

Seguramente la respuesta dependa de los desafíos, la cultura y entorno de cada empresa, pero es desde esta pregunta que es necesario empezar el proceso de revisión estratégico de rol del manager.

Con todo, lo que queda claro es que no podemos pedirle a los Reyes Magos que nos regalen el software perfecto del “Manager 2.1”. Del cual, me consta que no hay ninguna actualización disponible por el momento.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
María Fernández de Gorostiza. Business Development & Sustainable Transformation Director. L'Oréal Dermatological Beauty.
La naturaleza es el futuro de la dermocosmética

Vivimos una transformación sin precedentes en la industria cosmética. La demanda de soluciones eficaces que también sean sostenibles ya no es una tendencia pasajera: es una exigencia estructural por parte de los consumidores, las autoridades regulatorias y la comunidad científica. Ante este nuevo paradigma, las empresas debemos encontrar fórmulas que nos permitan responder a estas tendencias, manteniéndonos alineados con los retos...

Hoy Nov. 2025
Logo
Iván Arredondo. The Cutis Lab.
La gama Cutis Lab ofrece al farmacéutico herramientas para recomendar CBD en piel sensible y cuero cabelludo

El cannabidiol (CBD) ha ido consolidándose como ingrediente cosmético funcional, especialmente útil para pieles sensibles, reactivas o con desequilibrios. Desde Cutis Lab, marca especializada en cosmética con CBD de origen vegetal y trazabilidad certificada, presentamos nuestra propuesta al canal farmacia con una gama formulada para problemas reales como la descamación, el picor o las uñas frágiles. En este artículo, revisamos...

Nov. 2025
Logo
Javier M. Floren. Fundador. 3DforScience.
Invertir en el Q4 para ganar en Q1 - planifique el próximo año

Por qué ahora Estamos a final de año y, si trabajas en farma, conoces la dinámica: o usas el presupuesto o lo pierdes, los lanzamientos siguen en marcha y la revisión Médico/Legal no se detiene. Los equipos más hábiles no se limitan a gastar: invierten en activos antes de cierre de año para adelantarse en Q1. Aquí es donde el contenido de alto impacto y listo para reutilizar, especialmente la animación médica y la animación...

Nov. 2025