Cómo elegir la mejor pasta de dientes con flúor 

imagen autor
Colgate-Palmolive.

Cómo elegir la mejor pasta de dientes con flúor 

Hoy

Cuando vas al supermercado o a la farmacia y te colocas frente al estante de las pastas dentales, es normal sentirse abrumado. Hay una gran variedad de opciones, cada una con sus promesas: blanqueamiento, protección de encías, efecto frescor, control del sarro, sensibilidad, acción total… Pero si hay algo que todas deberían tener como base, es el flúor. Este mineral es clave para la prevención de caries y el fortalecimiento del esmalte, y su uso diario es una recomendación fundamental de cualquier profesional de la salud bucodental. A continuación, te damos cuatro consejos para ayudarte a elegir la mejor pasta de dientes con flúor.

Investiga si contiene la cantidad adecuada de flúor
No todas las pastas con flúor son iguales, y un primer paso importante es fijarte en la concentración de este mineral. Para que sea eficaz en la prevención de la caries, la pasta debe contener al menos 1.000 ppm (partes por millón) de flúor. En adultos, lo más habitual y recomendable es elegir pastas con concentraciones entre 1.350 y 1.500 ppm. Esta información suele aparecer en la parte posterior del envase, normalmente en letras pequeñas, así que merece la pena dedicar un momento a buscarla.

Evita cualquier pasta de dientes con flúor que no indique la cantidad o que contenga una concentración demasiado baja, ya que no ofrecerán una protección real frente a las caries. En el caso de los niños, la cantidad debe adaptarse a su edad, y siempre es mejor consultar con un dentista para que te indique qué producto es el más adecuado para ellos.

Identifica tus necesidades específicas
Más allá del flúor, cada boca tiene unas necesidades distintas. Por eso, a la hora de elegir tu pasta dental, conviene que pienses en qué aspectos te gustaría mejorar. ¿Tienes sensibilidad dental? ¿Notas las encías inflamadas? ¿Te preocupa el sarro o buscas un extra de frescor? Existen pastas específicas para cada una de estas situaciones, y muchas de ellas combinan beneficios sin renunciar a una buena concentración de flúor.

Por ejemplo, si sufres sensibilidad, hay pastas con flúor que además contienen ingredientes como el nitrato potásico, que ayudan a reducir la incomodidad al comer o beber. O si tus encías sangran con facilidad, busca una opción que combine flúor con agentes antibacterianos y antiinflamatorios. 

Apuesta por productos con respaldo científico
Con la cantidad de marcas y promesas publicitarias que hay, es fácil dejarse llevar por lo que suena bien, aunque no tenga base real. Por eso, lo más recomendable es elegir una pasta de dientes que cuente con el respaldo de sociedades odontológicas o estudios clínicos. Si en el envase ves sellos como el de la Asociación Dental Española o certificaciones similares, eso es una buena señal.

También puedes fijarte en las recomendaciones de tu dentista o higienista bucodental. Ellos conocen tu situación concreta y pueden orientarte hacia productos que realmente funcionen.

Ingredientes y su impacto en la sensibilidad 
Algunas pastas de dientes contienen agentes abrasivos que, si bien son efectivos para eliminar manchas superficiales, deben usarse siguiendo las indicaciones y con la frecuencia adecuada para evitar un desgaste excesivo del esmalte. Un uso inadecuado podría provocar sensibilidad.

También es importante considerar la presencia de ingredientes como el alcohol o ciertos detergentes, ya que en algunas personas pueden resecar la boca o irritar las encías. Si tienes sensibilidad, busca fórmulas más suaves que se adapten a un uso diario prolongado.

En resumen, la mejor pasta de dientes con flúor no es la más cara ni la más famosa, sino la que se adapta a tu boca, tiene la concentración adecuada y forma parte de una rutina de higiene coherente.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Ángela González. Southern Cluster Corporate Affairs & Patient Partnership Director. Kyowa Kirin.
Formatos que transforman la percepción de las enfermedades raras

A pesar de la baja prevalencia de las enfermedades raras, la realidad es que son muchas las personas que conviven con alguna de estas patologías. Se estima que más de 300 millones de personas en el mundo y 3 millones en España padecen alguna de las más de 7.000 enfermedades raras identificadas. Estas cifras reflejan la importancia de visibilizar las enfermedades raras. Aunque sean poco frecuentes, es fundamental fomentar un...

Hoy Sep. 2025
Logo
Lola Montes. Farmacéutica, nutricionista y especialista en salud hormonal y de la mujer.
Cómo deshacerte del síndrome premenstrual con la nutrición hormonal

En un mundo donde miles de mujeres sufren síntomas premenstruales, ha llegado el momento de entender que es algo común pero no normal. Este conjunto de síntomas que ocurren antes de la menstruación pueden desaparecer si entendemos nuestra biología y... “No somos hombres pequeños”. Una simple frase que está cambiando la vida de miles de mujeres. Y es que entender que los hombres...

Hoy Sep. 2025
Logo
Karina Sanmartín, Manager de Estrategia e Innovación y Ana Leal, Consultora Senior de Innovación. ANIMA.
Viviendo bien, viviendo más: la convergencia de medicina preventiva, nutrición funcional y dermocosmética para optimizar el healthspan

El aumento de la esperanza de vida presenta un desafío global que exige un cambio de enfoque: priorizar el healthspan, los años vividos con buena salud. Este artículo analiza la situación en España, donde la brecha entre longevidad y calidad de vida subraya la urgencia de una medicina preventiva y personalizada. Exploraremos cómo la convergencia de la ciencia, la tecnología, la nutrición funcional y la dermocosmética ofrece...

Sep. 2025