Necesidad de una estrategia tecnologica. La implantación de las nuevas tecnologías se impone en las empresas farmacéuticas

imagen autor
Julio Trevejo. Director General de Altim

Necesidad de una estrategia tecnologica. La implantación de las nuevas tecnologías se impone en las empresas farmacéuticas

09/5/2005
En los últimos años, las empresas españolas están llevando a cabo un esfuerzo humano y económico para introducir nuevas tecnologías que les permitan gestionar de forma eficiente sus recursos y posicionarse de forma competitiva en el mercado. El sector farmacéutico no ha huido de esta revolución tecnológica sino que se ha adaptado a ella, lo que ha contribuido a mejorar la atención al cliente y a ofrecer al mercado el producto deseado en el momento adecuado y con el precio justo.

 

Las empresas farmacéuticas exigen disponer de una herramienta que permita, en un único sistema, gestionar todas las áreas de la empresa y adoptar en cualquier momento y lugar decisiones adecuadas para su unidad de negocio.

Actualmente, esta herramienta se ha encontrado en sistemas o soluciones de fácil utilización y diseñadas, aprovechando el potencial del e-business, bajo una plataforma estándar y desarrollada a medida en función de las necesidades y características de cada empresa. Son sistemas on-line que controlan, entre otros, sus necesidades financieras y logísticas, las relaciones con clientes y provee-dores, la trazabilidad del producto y la cadena de suministro. Todo ello contemplando el exigente marco normativo del sector y, usando una tecnología abierta, flexible, escalable y personalizada.

En definitiva, estas herramientas cubren las necesidades actuales de información y de gestión integral de las empresas farmacéuticas que, con un coste reducido y una rápida recuperación de la inversión realizada, mejora sus servicios e incrementa su beneficio y crecimiento en el sector.

Para mí, y desde la visión que nos da la consultoría especializada en satisfacer las necesidades específicas de las empresas farmacéuticas en el ámbito de las nuevas tecnologías y sistemas de información, siempre se ha asociado el sector farmacéutico como pionero en la investigación y desarrollo. La creciente necesidad de ser competitivos en costes, en calidad y time to market, así como la cada vez más exigente normativa nacional e internacional, hace absolutamente necesaria la utilización de sistemas de información específicos que no se queden sólo en la capa tecnológica y de información, sino que conecten con los procesos de negocio de las compañías.

En conclusión, las empresas farmacéuticas necesitan definir una estrategia tecnológica que, estableciendo un proceso de prioridades y un nivel básico de infraestructura, convierta en prioridad la gestión y distribución del conocimiento de toda la organización así como la satisfacción de las necesidades de la propia empresa y de sus clientes.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
María José Sevillano. Global Marketing Director. MartiDerm.
Dermocosmética y farmacia: evolución, confianza y nueva propuesta de valor en la era digital

Introducción En los últimos años, la dermocosmética se ha consolidado como una de las categorías más dinámicas dentro del canal farmacia. Su crecimiento está vinculado no solo a la calidad y eficacia de los productos, sino también a la confianza que genera el consejo del profesional farmacéutico. Paralelamente, la digitalización, el auge de la parafarmacia y los nuevos hábitos de compra de los consumidores han transformado el...

Nov. 2025
Logo
Héctor Fuentes de la Osa. Life Sciences Consultant. QbD Group.
Pharma 4.0: el próximo gran salto en la innovación farmacéutica

La industria farmacéutica ha sido testigo de múltiples revoluciones. Desde la mecanización inicial hasta la digitalización, cada avance ha transformado la forma en que se desarrollan y suministran los medicamentos. Hoy nos adentramos en una nueva era: Pharma 4.0, un modelo interconectado y basado en datos que, sobre los cimientos de la Industria 4.0, redefine por completo el funcionamiento del sector. Pero, ¿qué es exactamente...

Oct. 2025
Logo
Fernando Martínez. Head of Key Account Manager. Hornetsecurity.
Un nuevo desafío de ciberseguridad en el sector farmacéutico: los hackers están utilizando la IA para robar contraseñas

La transformación digital del sector farmacéutico avanza a una velocidad sin precedentes. En los últimos años, la adopción de herramientas basadas en Inteligencia Artificial ha permitido agilizar procesos de investigación, automatizar tareas administrativas y potenciar la colaboración entre equipos globales. Sin embargo, esta misma revolución tecnológica ha abierto la puerta a una nueva oleada de riesgos y amenazas. En un sector...

Oct. 2025