Entrevista a Oscar Orellana. Director General de la oficina de Wunderman en Barcelona

imagen autor
Redacción

Entrevista a Oscar Orellana. Director General de la oficina de Wunderman en Barcelona

21/3/2005
visibility 8367
Hemos entrevistado a Oscar Orellana, Director General de la oficina de Wunderman en Barcelona. Esta agencia, perteneciente a Young & Rubicam Brands / WPP, se ha consolidado como la agencia líder en marketing directo y relacional, gracias a la experiencia acumulada desde 1986, año de su fundación en España. A través de su actividad, que abarca la consultoría estratégica y el desarrollo de comunicaciones, integra todas las herramientas disponibles como bases de datos, análisis, Internet o contact centers. Orellana nos explica cómo sus servicios pueden ayudar a la vertiente comercial del sector.

"El médico es un actor clave en todo proceso de comunicación relacional"



Oscar Orellana

¿En qué se considera especialista Wunderman?
-En Wunderman trabajamos para construir, impulsar y optimizar relaciones entre las marcas y sus clientes, creando para ello, programas de comunicación y servicios que refuerzan el valor de las marcas.

Para conseguirlo, desarrollamos desde la consultoría estratégica hasta el diseño y ejecución de planes de comunicación, valiéndonos de las disciplinas de bases de datos, análisis, Internet y contact centers.

En el caso de la industria farmacéutica, construimos relaciones entre marcas y médicos, farmacéuticos o pacientes, dependiendo de los objetivos del cliente.

¿Qué medios soléis utilizar?
-Nosotros somos especialistas en medios de comunicación directa, sea por el canal que sea: correo tradicional, Internet, e-mail, punto de venta, contact centers, etc.

¿Cree usted que el sector farmacéutico se sitúa en la vanguardia de la utilización de estos medios directos?
-El sector farmacéutico tiene el problema de no tener, siempre hablando en términos generales, una experiencia histórica de relaciones directas entre sus marcas y sus clientes, que no sea la propiamente realizada por sus delegados de visita.

Dado el entorno actual de dificultades de todo tipo en la labor de la visita, el marketing relacional por otras vías y canales, es una herramienta que la industria empieza ya a tener muy en cuenta. En el sector de gran consumo, este tipo de relaciones directas con los clientes, a través de campañas de marketing relacional, hace ya muchos años que se vienen implementando con notable éxito.

Un sector, que siendo del ámbito sanitario, también hace años que tiene experiencia en ello, es el de la óptica.


El CD de dietas hipocalóricas que Wunderman desarrolló para Novartis fue un notable éxito de acogida entre los médicos.

¿En qué áreas del sector ve usted que es más útil la ejecución de campañas de marketing relacional?
-En marketing relacional desarrollamos programas de comunicación con clientes para llegar con el mensaje adecuado al público adecuado en el momento idóneo. Partiendo de esta base, cualquier campaña que nos permita comunicarnos, por ejemplo, con los usuarios de nuestro producto, nos permitirá trabajar aspectos tan importantes como la fidelización del cliente, mejoras en la cumplimentación de tratamientos y, un elemento muy importante, nos permitirá crear un grupo de clientes satisfechos con nuestro producto, que se resistirán a cualquier cambio de terapia que no le venga impuesto por el propio médico.

Para la captación de clientes ¿cuál es el medio que soléis utilizar en vuestras campañas?
- Ninguno en especial. En Wunderman diseñamos estrategias de comunicación multicanal, teniendo en cuenta todos los actores que participan en el proceso de venta, ya sean programas dirigidos al consumidor final (paciente), como a los médicos o farmacéuticos que juegan un papel clave en dicho proceso.

¿En España se utiliza Internet para la captación de usuarios o pacientes?
-En el sector farmacéutico el uso de Internet como medio de captación está poco explotado. Es un medio en claro crecimiento, pero se ha visto que su crecimiento es mucho más racional de lo que algunos vaticinaban en un principio. Para Wunderman es un medio más, dentro de la estrategia de comunicación de marca.

En cambio, en lo que a información del cliente se refiere, el sector farmacéutico es de los más sofisticados en sistemas CRM con sus médicos diana.
-Efectivamente, y es importante porque el médico es un actor clave en todo proceso de comunicación relacional. No olvidemos que lo primero que tenemos que conseguir es la prescripción del médico. Las campañas de marketing relacional complementan a la visita médica, no la sustituyen.

¿Puede comentarnos algún caso del sector en el que hayan trabajado ustedes últimamente?
-Le puedo comentar una acción del año pasado desarrollada por Wunderman para la marca Optifast de Novartis. Diseñamos un cd interactivo que facilitaba mucho el trabajo diario de los médicos en la gestión de pacientes y en el diseño y posterior prescripción de dietas personalizadas. Fue un éxito rotundo, ya que logramos crear un vínculo muy estrecho entre médico y marca, y posicionar a Optifast como un fiel aliado de gran valor, además de conseguir algo muy importante: estar presente en su mente en el momento clave de la prescripción del producto al elaborar la dieta. Esta campaña fue galardonada con un Premio Aspid en la sección de elementos multimedia.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Toni Vendrell. Marketing & Communication Director. Bioiberica.
El Branding: mucho más que un logo bonito

Más allá de un logo bonito y un eslogan atractivo; ¿reconoceríamos una lata de refresco rojo sin su nombre o una silueta de manzana mordida sin su icónico logo? Ciertamente sí, ahí está la magia del branding bien hecho. El alma de una empresa El branding es la personalidad de una marca, su forma de hablar, de vestirse y hasta de comportarse en...

Abr. 2025
Logo
Territory Influence.
Cómo Territory Influence y Salus revolucionaron la comunicación de suplementos infantiles con influencers

Salus, una marca reconocida por sus productos medicinales naturales, se enfrentaba a un reto: dar a conocer su complemento alimenticio Salus Kindervital en España. Con una fórmula enriquecida con calcio y vitamina D, este producto estaba diseñado para apoyar el crecimiento y desarrollo óseo de los niños, además de contribuir al mantenimiento de su sistema inmunológico. Sin embargo, en un mercado saturado de opciones, la visibilidad y...

Mar. 2025
Logo
Héctor Fuentes. Life Science Consultant. QbD Group.
Por qué combinar pruebas con y sin guión mejora tu estrategia de CSV

Imagina que tu empresa farmacéutica ha puesto en marcha un nuevo software para gestionar sus procesos de fabricación de medicamentos, creyendo que el sistema estaba totalmente validado. Una validación eficaz del sistema informático (CSV) garantiza que los sistemas de software funcionen según lo previsto, cumplan las normas reglamentarias y mantengan una alta calidad durante todo su ciclo de vida. Sin embargo, si no se realizan pruebas...

Mar. 2025