Por qué un probiótico para la caída del cabello: la evidencia detrás de VR6 probiótico

imagen autor
VR6.

Por qué un probiótico para la caída del cabello: la evidencia detrás de VR6 probiótico

19/2/2024
visibility 4573
El Dr. Javier Morán, Catedrático de Innovación Alimentaria en la Universidad Católica de Murcia (UCAM), Director de I+D+I CNCE INNOVACION, Cofundador y Director de I+D de la marca de salud capilar VR6, nos explica la relación entre la caída de pelo y la microbiota intestinal.

Las últimas investigaciones han puesto en evidencia que existiría una relación entre las alteraciones en la microbiota intestinal (el conjunto de bacterias que colonizan el intestino) y la caída del cabello.

Con el objetivo de analizar más a fondo esta cuestión, en VR6 se creó un proyecto que demostró la relación entre disfunción de la microbiota ('disbiosis') y alopecia en los seres humanos y se comprobó que las personas que padecían alopecia tenían una serie de bacterias que consumían Biotina en exceso lo que impedía su absorción, metabolismo y función beneficiosa correcta.

La biotina, también conocida como vitamina B7 o vitamina H, es una de las vitaminas esenciales que necesita nuestro organismo. Cuenta con numerosos beneficios, entre los que destaca el mejorar la salud y el crecimiento del cabello, las uñas y la piel.

Este nutriente soluble en agua se encuentra en muchos alimentos de manera natural como yemas de huevo, leche, nueces, granos o la podemos ingerir a través de complementos alimenticios y también de productos cosméticos que la contienen.

A partir de sus propias investigaciones, el Dr Javier Morán desarrolló un nuevo  producto para la pérdida de cabello, basado en la estimulación de un conjunto de microorganismos, mediante la administración de probióticos, que ayudan a resolver la disbiosis de base excluyendo a las bacterias hiperconsumidoras de Biotina logrando así una mayor biodisponibilidad de la misma.

El resultado de dicho estudio es un producto innovador, en cuya fórmula destaca D-Biotina y  tres cepas probióticas (Lactiplantibacillus plantarum DCn_07, Lactiplantibacillus plantarum DCn_06 y Lactiplantibacillus pentoso DCn1_05) capaces de mejorar la disbiosis intestinal y aumentar la absorción de Biotina, que, tomado como complemento alimenticio, se ha probado eficaz para retrasar la caída del cabello, tanto en su fase inicial como en su etapa avanzada, para la recuperación de la fortaleza capilar y para la reducción de la secreción de sebo. Además, se observó un aumento significativo de Lactobacillus en el intestino de quienes tomaron los probióticos, lo que se correlacionó con mejoras en varios parámetros de salud capilar.

Este proyecto VR6 probiótico marcó un hito al demostrar la relación entre el microbioma y la alopecia en humanos, introduciendo un enfoque novedoso utilizando probióticos para tratar la caída del cabello. Se obtuvo una patente internacional para los tres microorganismos probióticos vivos que protegen contra la alopecia, mejoran la salud capilar y abren nuevas posibilidades en la industria de la nutricosmética.

Asimismo VR6 se ha convertido en la primera empresa, a escala mundial, que dispone de un producto para el tratamiento de la caída capilar, basado en probióticos y patentado internacionalmente.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Rosa Mª Vacas Payer, farmacéutica especializada en el estudio de los ritmos circadianos y la influencia de la luz en la salud humana
Luz y melatonina: clave para el sueño saludable

En un mundo donde la iluminación artificial domina gran parte de nuestro entorno, la alteración del ritmo circadiano se ha convertido en un problema de salud pública.La melatonina es la hormona clave en la regulación del sueño, influenciada directamente por la exposición a la luz. En este artículo se analiza cómo la luz natural y artificial afectan la producción de melatonina, su impacto en el insomnio y cómo optimizar la iluminación...

Jul. 2025
Logo
Carmen Asencio Valera. Cosmetic Product Manager. Suavinex.
La importancia de los profesionales sanitarios en la salud bucodental de la embarazada

La salud bucodental constituye un pilar fundamental para el bienestar general y la calidad de vida de las personas. Durante el periodo de embarazo, mantener una óptima salud bucal adquiere una relevancia aún mayor, trascendiendo la salud de la madre para... Durante el embarazo 1.Problemas dentales comunes durante la gestación: gingivitis, periodontitis, caries y otras...

Jul. 2025
Logo
Departamento médico. LETI Pharma.
Retos de la alergia en la farmacia comunitaria: del tratamiento sintomático a un enfoque preventivo

La farmacia comunitaria, como primer punto de contacto del paciente con el profesional sanitario, tiene en sus manos mucho más que el alivio de los síntomas alérgicos: puede ser el punto de partida hacia una atención preventiva, personalizada y coordinada.... A pesar de que las alergias constituyen el tercer motivo de consulta más frecuente en las oficinas de farmacia, su abordaje...

Jul. 2025