¿Qué es es la Tecnología de Respuesta Interactiva (Interactive Response Technology - IRT)?

imagen autor
Gloria Valencia. Marketing Manager, Europa. Suvoda.

¿Qué es es la Tecnología de Respuesta Interactiva (Interactive Response Technology - IRT)?

28/2/2022

IRT significa Tecnología de Respuesta Interactiva (Interactive Response Technology en sus siglas en inglés). Otro término que se ha utilizado para describir esta tecnología es sistemas de Gestión de Suministros de Ensayo y Aleatorización (Randomization and Trial Supply Management, RTSM). Básicamente, la IRT ayuda a los patrocinadores y centros de ensayos a gestionar los pacientes y la logística de suministro de medicamentos durante toda la duración del ensayo clínico. Debido a su capacidad de ofrecer control y flexibilidad al tiempo que aumenta la eficiencia, ha desempeñado un papel vital para ayudar a las empresas farmacéuticas y biotecnológicas a organizar los datos, mitigar los riesgos y reducir el tiempo así como los costes de sus ensayos clínicos.

Gestión de pacientes
El protocolo describe cómo el ensayo se diseñará y ejecutará y el tipo de ensayo determina el tratamiento que recibirá el paciente, bien sea el medicamento en Investigación (IP) o los comparadores (medicamento existente conocido como estándar de atención o un placebo en caso de que no exista actualmente un tratamiento para la enfermedad en cuestión).

El sistema IRT gestiona la asignación aleatoria de los pacientes a determinados brazos de tratamiento para asegurarse de que reciban el medicamento, la combinación de medicamentos o el placebo según corresponda, asimismo ayuda a los centros a programar las visitas de los pacientes desde la selección inicial hasta el final del tratamiento. La IRT también ayuda a mantener el cegamiento asegurándose de que ciertos roles del estudio (los coordinadores de la investigación clínica, por ejemplo) no conozcan el tratamiento que está recibiendo cada paciente).

La IRT utiliza el método de aleatorización para clasificar a los pacientes de manera uniforme. La aleatorización tiene por objeto reducir el sesgo en los ensayos, mantener el equilibrio de la inscripción de pacientes en los distintos brazos de tratamiento y garantizar que las pruebas estadísticas estén libres de suposiciones particulares. En general, la aleatorización es esencial para probar la eficacia general de un tratamiento.

Gestión del suministro de medicamentos
La IRT permite a los clinical supply managers solicitar envíos de suministros a los centros y también les brinda la opción de activar envíos automáticos desde los depósitos a los centros.

El sistema alberga importantes detalles de envío para que los usuarios finales encargados del suministro sepan cuándo se generan los envíos en los depósitos y dispongan de información útil de seguimiento.

Una vez que los envíos llegan a los centros clínicos, la IRT ayuda a los centros y a los patrocinadores a gestionar el inventario en cada centro, lo cual permite optimizar la cantidad de kits de medicamentos de forma alineada según los niveles de inscripción de pacientes. Asimismo, el sistema puede desencadenar envíos automáticos o notificar a los responsables cuando los centros se están quedando sin los suministros necesarios.

La IRT proporciona un sistema de rendición de cuentas para cuando los medicamentos son devueltos a los centros por los pacientes o para cualquier medicamento que el centro no utilice. El sistema IRT ayuda a los usuarios finales a conciliar esas unidades de medicamentos no utilizadas, de modo que puedan contabilizarse como seguras para su dispensación a los pacientes. Si se determina que los kits de medicamentos en cuestión no son seguros, la IRT ayuda a los usuarios a contabilizar si se destruyen in situ o se envían a una instalación de destrucción para su correcta eliminación.

El sistema IRT actual también es capaz de gestionar protocolos con regímenes de dosificación complejos que cambian en función de las necesidades del protocolo. Por ejemplo, un sistema IRT puede calcular los niveles de dosificación en función del peso de cada paciente, esto es posible mediante la integración con los sistemas de captura de datos electrónicos (EDC) que guardan la información del paciente como el peso, el cual es muy relevante para medir la seguridad y la eficacia del medicamento(s) que se está estudiando.

Informes y análisis
Al albergar y organizar los datos de los pacientes y del suministro de medicamentos, la IRT también es una herramienta importante para analizar la eficacia del estudio en todos sus centros, así los equipos del estudio puedan optimizar sus procesos durante la realización del ensayo. Estos datos también pueden utilizarse durante las inspecciones y auditorías con el fin de demostrar el cumplimiento de las regulaciones nacionales y regionales. 

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre SUVODA


Suvoda es una compañía de tecnología de ensayos clínicos global que se especializa en estudios complejos y vitales en áreas terapéuticas como oncología, ...

Saber más

Servicios:

Econsent
Ecoa
Software ensayos clinicos
Logística

Articulos relacionados:

Logo
Raquel Marcos, Fernando Muñoz y Florian Tolkmitt. PRO-LIANCE GLOBAL SOLUTIONS GmbH.
Identifica las deficiencias más comunes en la evaluación de conformidad de productos sanitarios (y cómo evitarlas)

A lo largo de los años, desde PRO-LIANCE, hemos dado soporte a multitud de clientes en la industria de los productos sanitarios, no solo centrándonos en la preparación y entrega de la documentación para la evaluación de conformidad, sino también en todo lo que ocurre una vez presentada y revisada por el Organismo Notificado correspondiente. Gracias a esta larga trayectoria, hemos identificado cuáles son las deficiencias más...

Sep. 2025
Logo
Departamento Médico. LETI Pharma.
Gamificación en la formación veterinaria: el reto de motivar en tiempos de cambio

Frente a la saturación de métodos tradicionales, empresas del sector salud animal como LETI Pharma apuestan por experiencias formativas innovadoras que combinan aprendizaje y juego para mejorar la motivación de los profesionales veterinarios. En los últimos años, mejorar el awareness o nivel de conocimiento sobre enfermedades animales ha sido un objetivo prioritario...

Sep. 2025
Logo
Javier M. Floren. Fundador. 3DforScience.
Cómo diferenciarse cuando el contenido ya no es suficiente

La forma en que comunicamos ideas científicas está evolucionando rápidamente gracias a las nuevas tecnologías, que facilitan la comprensión de conceptos complejos de una manera más atractiva. Ya sea para explicar la progresión de una enfermedad o cómo funcionan los tratamientos, estos avances hacen que la ciencia sea más accesible tanto para los profesionales como para el público en general. La animación 3D, la realidad aumentada (RA)...

Sep. 2025