Fundación Recover: 15 años trabajando por el acceso eficiente a medicamentos de calidad en África

imagen autor
Chus de la Fuente. Directora. Fundación Recover.

Fundación Recover: 15 años trabajando por el acceso eficiente a medicamentos de calidad en África

10/1/2022
En la mayoría de los países africanos la sanidad es 100% de pago, un factor que impide el acceso a la atención médica a gran parte de la población, que habitualmente cuenta con escasos recursos. Esta realidad es la principal motivación para que Fundación Recover se pusiera en marcha en 2006, trabajando en el desarrollo sanitario y de gestión hospitalaria de centros médicos sin ánimo de lucro, para que el lugar donde nacemos no determine la salud que vamos a tener.

Para entender la realidad de la sanidad en África es importante poner el foco en algunos datos de interés. En primer lugar, esta región soporta el 24% de la carga mundial de enfermedad y lo hace con el 3% de los trabadores y tan solo el 1% de la financiación mundial. Estas cifras explican la importancia de trabajar a largo plazo con un modelo sostenible.

Es por ello que en Fundación Recover trabajamos desde hace 15 años en la mejora del acceso a la salud y, dentro de esta misión, apostamos por una mejora en el acceso a medicamentos en la región africana. Para ello, llevamos a cabo una serie de acciones:

Formación de los profesionales africanos en farmacia. A través de distintos voluntariados en terreno y a distancia, profesionales farmacéuticos españoles contribuyen a la capacitación de los profesionales sanitarios locales encargados de la gestión en farmacia, realizando una labor determinante en los procedimientos que garantizan la conservación correcta de fármacos, su almacenamiento y uso correctos de cara a evitar su caducidad, rotura de stock o una mala conservación.

Envío de medicamentos al continente africano. La falta de acceso a los tratamientos que sufre la población africana supone que una simple infección pueda complicarse gravemente, por ello ayudamos a paliar estas dificultades a través del envío de contenedores cargados de medicamentos de calidad que se ofrecen a la población local a través de los centros médicos con los que colaboramos.

Informatización de centros médicos en la región subsahariana. En los países donde trabajamos, las cartillas médicas son pequeñas libretas de papel, expuestas al desgaste y a la lluvia. Si se pierde o estropea, toda la información desaparece. Por eso nos hemos propuesto informatizar los centros con los que colaboramos, mejorando sustancialmente su calidad. Esta informatización permite registrar e identificar a los pacientes, tener su historia clínica, contabilizar las pruebas, gestionar la farmacia, emitir prescripciones médicas e incluso elaborar estadísticas.

A través de estas acciones, estamos más cerca de garantizar el acceso a una sanidad de calidad para la población local en África subsahariana. Sabemos que aún queda camino por recorrer, pero juntos, con el apoyo de nuestros socios y nuestros voluntarios, sabemos que podemos conseguirlo.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Iván Arredondo. The Cutis Lab.
La gama Cutis Lab ofrece al farmacéutico herramientas para recomendar CBD en piel sensible y cuero cabelludo

El cannabidiol (CBD) ha ido consolidándose como ingrediente cosmético funcional, especialmente útil para pieles sensibles, reactivas o con desequilibrios. Desde Cutis Lab, marca especializada en cosmética con CBD de origen vegetal y trazabilidad certificada, presentamos nuestra propuesta al canal farmacia con una gama formulada para problemas reales como la descamación, el picor o las uñas frágiles. En este artículo, revisamos...

Nov. 2025
Logo
Javier M. Floren. Fundador. 3DforScience.
Invertir en el Q4 para ganar en Q1 - planifique el próximo año

Por qué ahora Estamos a final de año y, si trabajas en farma, conoces la dinámica: o usas el presupuesto o lo pierdes, los lanzamientos siguen en marcha y la revisión Médico/Legal no se detiene. Los equipos más hábiles no se limitan a gastar: invierten en activos antes de cierre de año para adelantarse en Q1. Aquí es donde el contenido de alto impacto y listo para reutilizar, especialmente la animación médica y la animación...

Nov. 2025
Logo
Jose Florencio Naranjo. Sales Representative en Tarragona.
Protejamos el canal farmacia a base de servicio

Estoy seguro de que has ido al supermercado y has adquirido 33 cl. de una conocida marca de refresco de Cola por 80 céntimos y estoy seguro también de que ese mismo producto, exactamente el mismo con su misma fórmula y misma marca, lo has adquirido en una... Me refiero a un momento desagradable al que seguro te has enfrentado ya en tu oficina de farmacia, sí, ese en el que tu cliente...

Nov. 2025