
Proyecciones de canales de venta de la industria farmacéutica 2023
¿Por dónde y cuánto se vende aquí? Si por algo se caracteriza el sector es por ser altamente regulado, y poco dado a riesgos, sin embargo, en los últimos años...
Desde que se inició todo el proceso de la pandemia, hará ya más de un año y medio, la industria farmacéutica se vio con la necesidad y obligación de combinar la visita médica presencial con la visita médica virtual, como una alternativa para continuar con la promoción médica. Hasta ese momento, eran pocos laboratorios nacionales e internacionales los que se habían planteado la visita “virtual” y aun menos, la visita hibrida. Las vías para esta nueva forma de intercomunicar no se circunscriben solamente a la llamada telefónica, también se emplean herramientas como: mail, videoconferencias, chats internos…es decir un entorno omnicanal que asegure la llegada del mensaje.
En este periodo, muchos responsables dieron pautas a los gerentes de zona y delegados médicos para que contactaran con los médicos y farmacias a través de llamadas y chats como respuesta inmediata, pero se encontraron reticencias, falta de experiencia y formación para estas nuevas funciones encomendadas , que por otra parte son complejas y necesitan un periodo de capacitación y asimilación para sacar de ellas un rendimiento tangible, y que en cualquier caso necesitan medios para realizarla eficientemente :
• Nuevos canales
• Segmentación BbDd
• CRM adaptado a la visita virtual
• Individualizar los canales
• Desarrollar material específico para los canales virtuales
Ante esta situación muchos laboratorios optaron por externalizar los servicios a empresas especializadas en este tipo de visitas, de esta forma ya dispondrían de la: estructura, herramientas y personal capacitado para hacer una visita en condiciones.
Hoy en día, en el cual, la gran mayoría de la población ya está vacunada y ha vuelto a normalizarse el trabajo presencial, los expertos garantizan que la visita médica virtual tiene ya un apartado en los presupuestos para el año 2022 y sucesivos. Los centros médicos, clínicas y consultorios han visto con buenos ojos ser contactados de manera virtual ya que es el doctor quien determina la programación de la visita, evitan aglomeraciones en los centros y pueden tener atención por parte del delegado cuando lo deseen. También cabe recalcar que otros especialistas desean seguir con la visita presencial porque es más cercano y es a lo que han estado habituados durante años.
Ante esta situación consideramos desde AIO Health Pro que la alternativa es la visita médica híbrida, la cual permite a los representantes de las farmacéuticas elegir el tipo de interacción que desean realizar, dependiendo las necesidades y exigencias de los profesionales de la salud.
Con la visita médica híbrida permites al laboratorio poder alcanzar todo el territorio español, elegir el tipo de visita que desee el doctor/centro, adaptarse a las restricciones de cada comunidad autónoma y en algunas ocasiones generar promociones médicas mixtas con doble impacto (tanto presencial como remoto), en lo que describimos como efecto espejo. Consideramos que las compañías que mejor se vayan adaptando a los avances tecnológicos, necesidades y demandas de los profesionales serán aquellas que podrán conseguir un mayor alcance y productividad en el corto, medio y largo plazo, porque como dice el refrán “Quien golpea primero, golpea dos veces”
Desde AIO Health Pro favorecemos y garantizamos que los principales actores del actual escenario de la salud (médicos, farmacias, pacientes, instituciones médicas) dispongan de más opciones para comunicarse entre sí y con la industria farmacéutica. También ofrecemos soluciones comerciales y de marketing a laboratorios farmacéuticos, para potenciar la recomendación, prescripción de médicos, farmacéuticos y otros profesionales sanitarios, así como el sell out en farmacias. Y formaciones mediante píldoras de capacitación a las redes de ventas para saber cómo realizar la visita remota, virtual o e-detailing.
Más sobre AIO HEALTH PRO
Ofrecemos soluciones Omnicanal y Multicanal para comercial y marketing a laboratorios farmacéuticos, con el fin de potenciar la recomendación, prescripción y...
Saber másServicios:
Investigación de mercados¿Por dónde y cuánto se vende aquí? Si por algo se caracteriza el sector es por ser altamente regulado, y poco dado a riesgos, sin embargo, en los últimos años...
Hay muchos factores que determinan las ventas de una marca en el canal farmacia, pero hay 3 elementos tácticos que sobresalen y que están al alcance de los directores comerciales: 1) Entiende quienes son los clientes de cada farmacia, 2) Entiende el rol de tu categoría en sus estrategias comerciales y adapta tus herramientas consecuentemente y 3) Asegúrate que tu fuerza comercial se gana su confianza. 1. Entiende a tus...
No es porque la haya puesto yo, pero qué buena pregunta ¿verdad? Cuando queremos que nuestra Farmacia sea diferente a cualquier otra, que los pacientes la tengan como su preferida y no dejen de recomendarnos a sus amigos, conocidos y familiares (vamos, lo que técnicamente llamaríamos "tener un gran posicionamiento, ouh yeah"), podemos hacerlo enfocándonos en diferentes puntos de vista. Podemos trabajar centrándonos en el...