El impacto desconocido de los productos menstruales sobre la salud: una reflexión necesaria

imagen autor
Elena Gómez. Directora Comercial y de Marketing. Farmaconfort.

El impacto desconocido de los productos menstruales sobre la salud: una reflexión necesaria

16/12/2024
893

La menstruación es una parte natural y regular de la vida de millones de mujeres en todo el mundo. Sin embargo, el impacto de los productos menstruales sobre la salud es un aspecto que ha recibido poca atención, a pesar de su relevancia.

Productos menstruales y salud: un terreno inexplorado
Una mujer utiliza alrededor de 18.000 productos menstruales a lo largo de su vida fértil. Además, en la actualidad se menstrúa 3 veces más que hace 100 años. Estas cifras ponen de relieve el grado de afectación que tienen en cada mujer y que tradicionalmente se ha menospreciado sobre todo por el componente tabú que la menstruación ha arrastrado durante tantos años.

La mayoría de las mujeres utilizan productos menstruales convencionales, como tampones y compresas, sin ser conscientes de los posibles efectos adversos que estos pueden tener sobre su salud. Muchos de estos productos contienen materiales sintéticos, fragancias y otros aditivos químicos que pueden causar irritaciones, alergias y, en algunos casos, problemas más graves como el síndrome de choque tóxico.

La importancia de una menstruación saludable
Optar por productos menstruales saludables no solo es una cuestión de comodidad, sino también de salud a largo plazo. El uso de productos naturales y ecológicos, como los de Farmaconfort, puede reducir significativamente los episodios de picores e irritaciones, mejorando la calidad de vida de las mujeres durante su ciclo menstrual.

Disponibles exclusivamente en farmacias, estos productos se presentan como una opción fiable dentro de un espacio dedicado a la salud y el bienestar.

Un futuro más saludable y sostenible
La industria de productos menstruales está experimentando (por suerte) un cambio hacia opciones más sostenibles y saludables, impulsado por una mayor conciencia sobre los impactos ambientales y de salud de los productos convencionales.

En resumen, la elección de productos menstruales sostenibles representa un paso significativo hacia una menstruación más saludable. Al optar por alternativas naturales y certificadas, las mujeres pueden disfrutar de una mejor calidad de vida, libre de los problemas asociados a los productos menstruales convencionales.

De este modo, hoy sí es posible cuidar de la salud íntima de manera responsable y efectiva. ¡Celebrémoslo! Y enseñemos también a las nuevas generaciones toda la amplia gama que tienen a su alcance y la importancia de escoger con libertad la opción más saludable en su farmacia.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Enrique Blanco. Project Manager formación – Scientific Advisor. Sociedad Española de Farmacia Clínica Familiar y Comunitaria.
¿Sería posible acercar la dispensación de los fármacos antirretrovirales para el VIH a las farmacias comunitarias españolas?

La dispensación de medicamentos antirretrovirales (ARV) para el tratamiento del VIH y su prevención ha estado tradicionalmente centralizada en las farmacias hospitalarias en nuestro país. Este modelo responde a la necesidad de asegurar un control estricto de estos tratamientos de alta complejidad, minimizar el gasto sanitario y garantizar la adherencia poniendo en el foco los riesgos de resistencias, se trata de medicamentos de...

Ene. 2025
Logo
Elisa Suñer Ollé. Scientific Corporate Advisor. MartiDerm.
La ciencia detrás de la dermocosmética

En un sector tan dinámico como la dermocosmética, la innovación constante es el motor que impulsa la evolución del cuidado de la piel. En MartiDerm estamos comprometidos con el desarrollo de productos que no solo ofrecen soluciones eficaces, sino que responden a las demandas reales de los consumidores. Pero, ¿cómo logramos esto? El secreto radica en la estrecha colaboración entre nuestros equipos de Investigación y Desarrollo...

Ene. 2025
Logo
Elena Cavas. Farmacéutica, nutricionista e investigadora de fármacos psiconeurológicos.
Remolacha y rendimiento deportivo: un impulso natural para deportes de resistencia

La nutrición deportiva ha adquirido una relevancia creciente en la optimización del rendimiento de los atletas, especialmente en disciplinas de resistencia como el ciclismo o el atletismo. En este contexto, la remolacha ha emergido como un suplemento natural de gran interés, gracias a sus propiedades ergogénicas derivadas de los nitratos. Estos compuestos favorecen la producción de óxido nítrico en el cuerpo, mejorando la eficiencia...

Ene. 2025