El impacto desconocido de los productos menstruales sobre la salud: una reflexión necesaria

imagen autor
Elena Gómez. Directora Comercial y de Marketing. Farmaconfort.

El impacto desconocido de los productos menstruales sobre la salud: una reflexión necesaria

16/12/2024
visibility 1698

La menstruación es una parte natural y regular de la vida de millones de mujeres en todo el mundo. Sin embargo, el impacto de los productos menstruales sobre la salud es un aspecto que ha recibido poca atención, a pesar de su relevancia.

Productos menstruales y salud: un terreno inexplorado
Una mujer utiliza alrededor de 18.000 productos menstruales a lo largo de su vida fértil. Además, en la actualidad se menstrúa 3 veces más que hace 100 años. Estas cifras ponen de relieve el grado de afectación que tienen en cada mujer y que tradicionalmente se ha menospreciado sobre todo por el componente tabú que la menstruación ha arrastrado durante tantos años.

La mayoría de las mujeres utilizan productos menstruales convencionales, como tampones y compresas, sin ser conscientes de los posibles efectos adversos que estos pueden tener sobre su salud. Muchos de estos productos contienen materiales sintéticos, fragancias y otros aditivos químicos que pueden causar irritaciones, alergias y, en algunos casos, problemas más graves como el síndrome de choque tóxico.

La importancia de una menstruación saludable
Optar por productos menstruales saludables no solo es una cuestión de comodidad, sino también de salud a largo plazo. El uso de productos naturales y ecológicos, como los de Farmaconfort, puede reducir significativamente los episodios de picores e irritaciones, mejorando la calidad de vida de las mujeres durante su ciclo menstrual.

Disponibles exclusivamente en farmacias, estos productos se presentan como una opción fiable dentro de un espacio dedicado a la salud y el bienestar.

Un futuro más saludable y sostenible
La industria de productos menstruales está experimentando (por suerte) un cambio hacia opciones más sostenibles y saludables, impulsado por una mayor conciencia sobre los impactos ambientales y de salud de los productos convencionales.

En resumen, la elección de productos menstruales sostenibles representa un paso significativo hacia una menstruación más saludable. Al optar por alternativas naturales y certificadas, las mujeres pueden disfrutar de una mejor calidad de vida, libre de los problemas asociados a los productos menstruales convencionales.

De este modo, hoy sí es posible cuidar de la salud íntima de manera responsable y efectiva. ¡Celebrémoslo! Y enseñemos también a las nuevas generaciones toda la amplia gama que tienen a su alcance y la importancia de escoger con libertad la opción más saludable en su farmacia.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Carmen Asencio Valera. Cosmetic Product Manager. Suavinex.
La importancia de los profesionales sanitarios en la salud bucodental de la embarazada

La salud bucodental constituye un pilar fundamental para el bienestar general y la calidad de vida de las personas. Durante el periodo de embarazo, mantener una óptima salud bucal adquiere una relevancia aún mayor, trascendiendo la salud de la madre para... Durante el embarazo 1.Problemas dentales comunes durante la gestación: gingivitis, periodontitis, caries y otras...

Jul. 2025
Logo
Departamento médico. LETI Pharma.
Retos de la alergia en la farmacia comunitaria: del tratamiento sintomático a un enfoque preventivo

La farmacia comunitaria, como primer punto de contacto del paciente con el profesional sanitario, tiene en sus manos mucho más que el alivio de los síntomas alérgicos: puede ser el punto de partida hacia una atención preventiva, personalizada y coordinada.... A pesar de que las alergias constituyen el tercer motivo de consulta más frecuente en las oficinas de farmacia, su abordaje...

Jul. 2025
Logo
Yolanda Riesgo. Directora Médica. Norgine España.
Nuevas esperanzas en el manejo de la hipertermia maligna

La hipertermia maligna (HM) es un trastorno farmacogenético del músculo esquelético de carácter hereditario, que se caracteriza por un estado hipermetabólico relacionado con la exposición a anestésicos inhalatorios o relajantes musculares. Entre los... La hipertermia maligna (HM) es un trastorno farmacogenético del músculo esquelético de carácter hereditario, que se caracteriza...

Jun. 2025