Estrategia y comunicación. Comunicación integral: un reto para la industria farmacéutica

imagen autor
Nieves Barrena, Directora de Comunicación. Partner Comunicación Edicomplet-Grupo SANED

Estrategia y comunicación. Comunicación integral: un reto para la industria farmacéutica

12/1/2004
visibility 4024
La industria farmacéutica es un sector acostumbrado a afrontar retos: cambios en estructuras empresariales protagonizados por grandes fusiones; nuevas técnicas comerciales adaptadas a mercados cada vez más competitivos y con reducción de márgenes de beneficio; genéricos, pérdida de patentes, reconversión de portafolio de productos; cambios legislativos; información para los pacientes; papel del farmacéutico; política sanitaria y un largo etcétera. ¿Cómo se han integrado todos estos cambios en la estrategia de comunicación y de marketing de las compañías farmacéuticas?

Los cambios estructurales que están acaeciendo en la industria farmacéutica a nivel nacional están repercutiendo en las estrategias de comunicación y marketing de las compañías farmacéuticas a varios niveles:

- El aumento de competitividad exige campañas de imagen más creativas y formatos más innovadores, que refuercen las estrategias de diferenciación entre compañías y productos.

- Los ajustes presupuestarios demandan una rigurosa selección de medios y unos mensajes cada vez más precisos y muy bien dirigidos, para conseguir impactos más rentables.

- Cada vez intervienen con más funciones, diversos interlocutores entre la industria farmacéutica y el paciente: médico, farmacéutico, enfermera, asociaciones de pacientes. Para llegar a todos ellos, es necesario la utilización de nuevas tecnologías de información para cubrir audiencias multidisciplinares.

Comunicación integral: ¿es el gran reto?

Si bien se han realizado grandes avances en el campo de la "creatividad de la imagen" , gracias al extenso y mantenido esfuerzo de las Agencias de Publicidad, el área de los contenidos y de los "formatos informativos" no ha sufrido todavía el impacto del cambio.

Sería importante reflexionar acerca de este punto y desarrollar "nuevas formas" de expresión acerca de los contenidos formativos e informativos de los elementos que forman el abanico de materiales y acciones que utilizan los Departamentos Médicos y los Departamentos de Marketing.

La "diferenciación" y la "creatividad" son dos valores reiteradamente exigidos en los Planes de Marketing; sin embargo, las novedades que puedan ser aportadas por parte de los equipos creativos (en formas y contenidos) no encuentran la apertura que sería conveniente, para llevar a cabo cualquier innovación en las acciones comerciales de las compañías farmacéuticas.

Las causas básicamente son:

- La dificultad de ajustar las estrategias promocionales tradicionales a la nueva situación del mercado.

- La baja concienciación hasta el momento, de la necesidad de desarrollar, desde el inicio del lanzamiento de un producto, una estrategia de comunicación que contemple, la utilización de los medios, de forma integrada.

Estamos transcurriendo por una fase, en la que las nuevas moléculas y las innovaciones terapéuticas, son cada vez menos impactantes por sí mismas; sólo la innovación en los "contenidos" y en los "formatos informativos", puede aportar a moléculas similares, la diferenciación y la creatividad necesarias para ser competitivas en el sector farmacéutico.

La Comunicación Integral, es un concepto tradicional, pero que todavía no está desarrollado en la práctica.

- ¿Faltan ideas?, ¿Faltan recursos?, ¿Faltan "decisores"? ¿Faltan proyectos interesantes? Estas preguntas podrían encontrar respuesta, en el marco de una concepto estratégico y global de la Comunicación, donde se cree un verdadero trabajo en equipo entre responsables comerciales de las compañías farmacéuticas y las empresas de comunicación multidisciplinares. Esta conjunción y metodología de trabajo sigue siendo el gran reto de la industria farmacéutica.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Teresa Flores. Digital Marketing Strategist. ROI UP Life Science.
Autenticidad y confianza: los nuevos pilares de la publicidad en el sector salud

En un mundo cada vez más escéptico e intercomunicado, donde los consumidores están más informados, pero más desconfiados que nunca, la publicidad del sector salud se enfrenta al gran desafío de recuperar la confianza. Según el informe de abril 2025 publicado por EMARKETER en colaboración con StackAdapt, titulado “La autenticidad es clave para ganarse a los consumidores con la publicidad en salud”, el sector se encuentra ante una...

May. 2025
Logo
Toni Vendrell. Marketing & Communication Director. Bioiberica.
El Branding: mucho más que un logo bonito

Más allá de un logo bonito y un eslogan atractivo; ¿reconoceríamos una lata de refresco rojo sin su nombre o una silueta de manzana mordida sin su icónico logo? Ciertamente sí, ahí está la magia del branding bien hecho. El alma de una empresa El branding es la personalidad de una marca, su forma de hablar, de vestirse y hasta de comportarse en...

Abr. 2025
Logo
Territory Influence.
Cómo Territory Influence y Salus revolucionaron la comunicación de suplementos infantiles con influencers

Salus, una marca reconocida por sus productos medicinales naturales, se enfrentaba a un reto: dar a conocer su complemento alimenticio Salus Kindervital en España. Con una fórmula enriquecida con calcio y vitamina D, este producto estaba diseñado para apoyar el crecimiento y desarrollo óseo de los niños, además de contribuir al mantenimiento de su sistema inmunológico. Sin embargo, en un mercado saturado de opciones, la visibilidad y...

Mar. 2025