Real-World Data en Oncología: Hacia un mejor conocimiento de la enfermedad

imagen autor
Ángel Barrera. Business Development and Marketing. Persei vivarium.

Real-World Data en Oncología: Hacia un mejor conocimiento de la enfermedad

18/1/2021
3170
Existe una creciente tendencia de recoger Real-World Data o Datos del Mundo Real como herramienta de apoyo para la mejora de la atención médica, descubrimiento de nuevos tratamientos, etc. En el caso de la oncología, estos datos están adquiriendo cada vez más protagonismo debido a la incidencia y complejidad de la patología.

Es innegable, los estudios clínicos son un recurso clave y fundamental para la mejora del conocimiento y abordaje de las patologías, a través de la información procedente de la investigación de la enfermedad, nuevos tratamientos, terapias... En este ámbito, se está haciendo cada vez más patente la necesidad del uso de Real-World Data (RWD) o Datos del Mundo Real, para complementar los estudios clínicos tradicionales, ya que aportan una visión más real y concreta del paciente, fuera de las pautas establecidas en los estudios clínicos. Esta información se está convirtiendo en un aspecto de vital importancia para identificar el valor de las terapias y tratamientos en vida real, y conocer la calidad de vida del paciente en su día a día.

Si existe una patología en la que estos datos están adquiriendo más protagonismo, esta es la oncología. Con el aumento de la incidencia cada año, llegando a 18 millones de personas afectadas y siendo la enfermedad que más muertes causa en todo el mundo, (según datos de Globocan 2018, de la Organización Mundial de la salud), dentro de la industria existe una tendencia cada vez mayor de recoger Real-World Data como herramienta de apoyo para la mejora de la atención oncológica, descubrimiento de nuevos tratamientos, etc.

La información que se puede obtener de los datos agregados fuera de estudios clínicos (RWD) está proporcionando a la industria sanitaria información sobre eficacia y efectividad a tiempo real sobre los tratamientos, lo que permite a los profesionales sanitarios tomar mejores decisiones y más adaptadas a los pacientes y a su calidad de vida, como se menciona en publicaciones como: “Utilizing real-world evidence to improve oncology care”.

Esta información, además, ofrece resultados de gran valor a investigadores clínicos, facilitando la obtención de posibles nuevas indicaciones para las terapias, así como otros datos que ayudan al desarrollo de nuevos tratamientos de manera más rápida. Así se hace patente en el artículo “Real-World Data in Oncology”.

En la recogida de estos datos del mundo real, las nuevas tecnologías están desempeñando un papel fundamental, permitiendo que el paciente incorpore la información de su día a día de manera rápida y sencilla, sin necesidad de desplazamientos. De esta manera, el paciente puede ofrecer información sobre cómo se encuentra durante el transcurso de su enfermedad, más allá de los seguimientos realizados en los estudios, aportando datos de gran valor añadido para el conocimiento de la patología.

Siendo conscientes de ello, en Persei vivarium trabajamos en el desarrollo e implementación de diferentes proyectos en el ámbito de la oncología generando un marco común para la recogida de datos de médicos y pacientes, que permitan obtener resultados de gran valor. Nuestro objetivo es poder seguir implementando este tipo de proyectos, a través de nuestra tecnología, ayudando a profesionales sanitarios, investigadores, industria, y todos los actores involucrados, a seguir obteniendo información real y de calidad para la mejora de los tratamientos y el abordaje de esta importante enfermedad.


Más sobre PERSEI VIVARIUM


Persei vivarium es una empresa de Salud Digital dedicada a la creación de colecciones de datos de calidad, basados en Real-World Data (Datos del mundo real) de...

Saber más

Servicios:

Gestión práctica clínica diaria
Outcomes research
Real world data
Programas de pacientes (adherencia a tratamientos)

Articulos relacionados:

Logo
Prodeco Pharma
Farmacia Amiga de la Mujer, un proyecto que apoya la salud de la mujer a 360º

Prodeco Pharma es una empresa italiana nacida en 1988 que se ocupa de dar respuestas a las demandas de salud de las personas, proponiendo soluciones fitoterapéuticas innovadoras capaces de responder a las causas más profundas de las problemáticas y valorizando las diferentes opciones que nos permiten mantener cuerpo y mente en buena salud. La filosofía formulativa de su investigación y desarrollo está fundada sobre “la ley del...

Sep. 2023
Logo
Yolanda Galiana. Experta en micronutrición y menopausia. Farmacia Puente de la Virgen.
Abordaje de la menopausia en farmacia

Si dividiéramos las etapas de salud de la mujer, tendríamos tres etapas  bien diferenciadas: la niñez, la etapa reproductiva  y la menopausia. Y la menopausia abarcaría la etapa más amplia y con más necesidades asistenciales. Nuestro sistema de salud ha avanzado mucho en asistencia a la mujer en la etapa reproductiva, con gran atención a la mujer en la etapa del embarazo y lactancia.  Parece que se había descuidado o al menos no...

Sep. 2023
Logo
Redacción.
¡Descubre el secreto de la biotina para conseguir un cabello largo y brillante en un tiempo récord!

La llegada del verano siempre ha supuesto un desafío para aquellas personas que buscan cuidar la salud y apariencia de su cabello. El calor excesivo y la radiación ultravioleta (UV) del sol pueden dañar la estructura capilar, dejándolo vulnerable y propenso a diversos problemas. El calor en sí puede deshidratar el cabello, haciendo que se vuelva seco, áspero y quebradizo. Fuera de los meses de calor, el sol puede oxidar y...

Sep. 2023